Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
Tarea Académica N. 01
LIDERAZGO AUTOCRATICO
CICLO: III
HUÁNUCO – PERÚ
2022
Contenido
I. INTRODUCCION ........................................................................................ 4
CAPITULO I ................................................................................................... 5
II. DESARROLLO ........................................................................................... 5
2.1. ¿QUE ES LIDERAZGO AUTOCRATICO? .................................... 5
2.2. ANTECEDENTES .......................................................................... 5
2.3. EN QUE CONSISTE EL LIDERAZGO AUTOCRATICO ................ 5
2.4. ¿CUÁNDO SE RECOMIENDA EL LIDERAZGO AUTOCRATICO?
5
2.5. BENEFICIOS E INCOVENIENTES DEL LIDERAZGO
AUTOCRATICO .......................................................................................... 6
CAPITULO II. ................................................................................................. 8
2.6. ¿QUÉ O QUIEN ES UN LÍDER AUTOCRÁTICO? ........................ 8
2.7. ¿QUÉ ES AUTÓCRATA? .............................................................. 8
2.8. ¿CÓMO TOMA LAS DECISIONES UN LÍDER AUTOCRÁTICO? 9
2.9. ¿QUÉ PUEDE APORTAR UN LÍDER AUTOCRÁTICO A UNA
EMPRESA? .............................................................................................. 10
2.10. QUÉ CARACTERÍSTICAS Y COMPETENCIAS DEBE TENER UN
LÍDER AUTOCRÁTICO ............................................................................ 11
2.11. ALGUNOS EJEMPLOS DE LÍDERES AUTOCRÁTICOS ........... 11
III. CONCLUSIONES................................................................................... 12
IV. RECOMENDACIONES .......................................................................... 13
V. BIBLIOGRAFÍA. ....................................................................................... 14
I. INTRODUCCION
Es el tipo de líder que ordena y espera que se hagan caso a sus órdenes. Es
positivo y dogmático, dirige mediante la capacidad de ofrecer recompensas o
castigos. Este líder asume la responsabilidad en la toma de decisiones, dirige,
controla y motiva. Considera que es la única persona capacitada para tomar
decisiones importantes y que los trabajadores no son capaces de guiarse por
sí mismos, sino que necesitan que alguien lo haga por ellos. Este tipo de líder
suele ser una persona perfeccionista y a la que le cuesta delegar. Su liderazgo
es en ocasiones un tanto agresivo, se exige mucho a sí mismo y espera que
los demás respondan con una exigencia similar.
CAPITULO I
II. DESARROLLO
2.2. ANTECEDENTES
El liderazgo ha existido por miles de años, a pesar de esto hasta el día de hoy
no contamos con una sola definición en la que todos podamos estar de acuerdo.
Esto puede deberse a que el liderazgo se encuentra constantemente en
evolución y depende de la percepción que cada persona tiene de él.
Autocrático: el líder organizaba todas las actividades del grupo, indicaba a las
personas lo que debían hacer e impedía su participación
El liderazgo autocrático es el estilo más visto, donde los líderes son autoritarios
y las decisiones solamente son tomadas por ellos, pero se debe mirar que los
tiempos han cambiado y que las personas son un activo muy importante y que
las ideas que puedan tener para alcanzar los objetivos de la organización son
importantes.
El liderazgo autocrático ofrece varios beneficios clave para los miembros del
equipo y aquellos que siguen este estilo de liderazgo, que incluyen:
Algunos proyectos requieren un liderazgo fuerte para lograr que las tareas se
realicen de manera rápida y eficiente. Cuando el líder es la persona más
informada del grupo, el estilo autocrático puede conducir a decisiones rápidas
y efectivas, aunque no hay que olvidar que tiene un lado negativo, que sale a
la luz cuando se usa en exceso o se aplica a grupos o situaciones
equivocadas.
Uno de los modelos más conocidos es el del líder autocrático. Pese a que
centra la toma de decisiones en una sola persona, es un tipo de liderazgo que
sigue siendo empleado por numerosas compañías de diversos sectores.
¿Dónde está, entonces, su secreto? ¿Qué aportes realiza a la buena gestión
de una compañía?
La palabra autocracia proviene del griego «autos» (hecho por uno mismo) y
«kratos» (gobierno, poder, fuerza), algo que, traído al campo empresarial,
significa la toma de decisiones por parte de una sola persona o figura.
Está claro que un uso exagerado de este modelo puede acabar generando
miedo y frustración entre los empleados, todo ello dentro de un clima laboral
poco propicio para el buen funcionamiento de una compañía.
• Enfatizar los resultados sin valorar el trabajo detrás de las personas que
realizan las actividades.
• Tomar decisiones unidireccionales sobre los objetivos, las reglas y los
planes de trabajo.
• No delegar responsabilidades y llevar el control de la información
confidencial.
• Dar órdenes concretas y establecer reglas para las personas bajo su
cargo.
Adolfo Hitler. Quizá el líder autocrático por excelencia, es uno de los personajes
más siniestros de la historia de la humanidad, líder del nazismo y ejecutor de
una de las ideologías racistas más destructivas y sistemáticamente organizadas
en torno al genocidio de todos los tiempos.
Fidel Castro. Uno de los más populares y contradictorios íconos políticos del
continente latinoamericano, ensalzado por la izquierda revolucionaria como
símbolo de la lucha contra el imperialismo norteamericano.
III. CONCLUSIONES.
Cuando se tiene un líder autocrático como jefe las personas se sienten más
presionadas la productividad es menor, al contrario de cuando existen líderes
que se preocupan por la parte personal y laboral de sus subordinados.
Es recomendable realizar reuniones a final del mes para verificar en que se está
fallando por ende periódicamente la productividad va a ser cada vez mejor
porque se verá minimizado el margen de error
IV. RECOMENDACIONES.
Ve a todos los miembros del equipo como a iguales, con mucho respeto.
https://retos-directivos.eae.es/ventajas-liderazgo-
autocratico/#Que_es_un_lider_autocratico
https://www.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-
profesional/liderazgo-autocratico-definicion-ejemplos
https://psicologiaymente.com/coach/liderazgo-autocratico-autoritario
https://www.elgurux.com/liderazgo-autocratico.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Liderazgo_autoritario
https://economipedia.com/definiciones/liderazgo-autocratico.html
https://liderexponencial.es/liderazgo-autocratico-caracteristicas-
ventajas-e-incovenientes/
https://www.americanexpress.com/es-mx/negocios/trends-and-
insights/articles/que-es-el-liderazgo-autocratico/