Está en la página 1de 2

Metodología Cualitativa

Análisis Fenomenológico interpretativo

Nombre: José Rodolfo Alcázar Huerta

Mapa o evidencia de lectura:

Comentario: El AFI es un enfoque sencillo de entender y aplicar. La lectura nos muestra un sistema de organización metodológica, análisis de
información y reporte de resultados que resulta fácil de comprender y da pie a percibir al AFI como una herramienta de investigación cualitativa
ideal para los investigadores noveles.
Aunque pueden utilizarse otros métodos de recolección de datos, el uso de la entrevista semiestructurada es privilegiado por los
investigadores que utilizan el AFI. Esto favorece a la aplicación de esta herramienta ya que esa metodología de recolección de datos es
relativamente común incluso para los no iniciados en la investigación cualitativa.
Es importante tomar en cuenta que, aunque su metodología es relativamente sencilla, requiere un trabajo arduo para poder aspirar a la
confiabilidad de los datos obtenidos. Pasando por la realización de protocolos de entrevista bien estructurados y la triangulación de los datos
obtenidos, hasta la transcripción, análisis y discusión de los hallazgos.
Referencia APA:
Duque, H., & Aristizábal, E. T. (2019). Análisis fenomenológico interpretativo. Una guía metodológica para su uso en la investigación cualitativa en
psicología. Pensando Psicología, 15(25), 1–24. https://doi.org/10.16925/2382-3984.2019.01.03

También podría gustarte