Está en la página 1de 2

La pena de muerte

¿Qué es de pena de muerte? ¿La pena de muerte es bien visto en la sociedad?


¿La pena de muerte en Bolivia? La pena de muerte o ejecución es la muerte de
una persona por una condena por parte del estado. En Bolivia la pena de muerte
es mal y bien vista según el pensamiento de cada persona, que algunas personas
tienen el pensamiento que solo Dios tiene el derecho de elegir entre la vida y la
muerte y otros solo piensan que la mejor solución es eliminara las personas que
cometen (asesinato, espionaje, traición, delitos sexuales, etc.)

En Bolivia la pena máxima es de 30 años de cárcel apoyada por muchos pero


también criticada, porque dicen que no es justo que una persona que haya
cometido un crimen atroz salga en libertad después de 30 años

La pena de muerte varía mucho según las regiones del mundo:

 Abolida para todos los cargos, inclusive crímenes de guerra


 Vigente solo para crímenes cometidos en circunstancias excepcionales
como los cometidos en tiempo de guerra (uso de penalización de Bolivia)
 Contemplada como una sanción penal, pero no aplicado en mundo tiempo
 Contemplada como una sanción penal, se aplica regularmente

En conclusión la pena de muerte según mi punto de vista es algo que se podría


usar en casos de violación, asesinato o traición a la patria. Esto sería con
fundamentos y todo este confirmado con pruebas, sin ningún tipo de
discriminación racial, étnica o clase social. Pero aquí es donde entran los
derechos humanos y habrán muchas personas que estén en contra de la pena de
muerte como otras a favor.

La ejecución no sería dolorosa para evitar críticas y porque ninguna persona


merece morir con dolor y sufriendo. O eso es mi opinión sobre el tema y estoy
consciente que solo tocar el tema seria criticado y debatido como también estoy
consciente que esto sería casi imposible que suceda en Bolivia por las personas y
las costumbres y que causaría peleas entre los ciudadanos.

Jesús Fuentes Córdoba

También podría gustarte