Está en la página 1de 1

A partir del Estado de Flujos de Efectivo y utilizando los tres últimos estados financieros,

identifique las principales fuentes de caja de la empresa. ¿Qué puede decir acerca del
origen de estos flujos?

Los movimientos de la caja se pueden clasificar en flujos operacionales, de inversión y de


financiamiento.

Los flujos operacionales muestran los fondos generados o utilizados en las operaciones
normales de las empresas, además lo que generas egreso son los pagos de sueldos y
proveedores. En el año (2019) se aprecia un flujo de $255.148.474, en el (2020) de
$255.148.474 y en el año (2021) $305.054.983, por lo cual se puede apreciar que el flujo
operacional fue aumentando con los años lo que se ve una empresa rentable y con alta
capacidad de convertir sus utilidades en efectivo

En segundo lugar, los flujos de inversión se refieren a cobros o pagos por inversiones de la
compañía, muestran el cambio en el efectivo producto de transacciones que involucran
movimientos de activos no directamente relacionados con el giro de la empresa. Los flujos
en el año (2019) fueron de -$110.048.000 en el (2020) -$223.878.758 en el (2021)
-$198.252.60. Este flujo al ser negativos en estos 3 periodos nos muestra que la empresa
está en constante inversión por la compra de activos intangibles, propiedades,
equipos,etc.

En tercer lugar, los flujos de financiamiento señalan la variación ocurrida en el efectivo de


la empresa debido a transacciones que involucran a las cuentas de patrimonio y pasivos
no relacionadas directamente con el giro de la empresa. El flujo en el año (2019) es de
-$127.112.636, en el (2020) $113.040.961 y en el año (2021) -$115.319.514.

Referencias:

[Clase nª4: Estado de flujo de efectivo, página 2]

[Clase nº5, Herramientas de Análisis , página 6]

También podría gustarte