Está en la página 1de 3

PREPARATORIA

Materia: La Vida en México

Proyecto Etapa II : Cuadro Comparativo “Características de la familia del


siglo XX”

Presentado por:

Grupo :

Docente:

Monterrey, Nuevo León, México Octubre 2020


Características de la familia del siglo XX antes y después de la
política de planificación familiar propuesta en la década de los
años 70’s

Aspectos En la familia antes de la En la familia después de la


política de planificación política de planificación

Número de De 5 a 6 hijos. Tenían entre 1 a 3 hijos, ya que en


miembros la ciudad tener hijos “costaba”.

Estilo de vida Era muy antihigiénico, con tasas Mejores medidas de salud pública,
de mortalidad altas, baja más educación para ambos sexos,
educación sexual, muy más conocimiento sobre la
conservadores y religiosos. sexualidad y los anticonceptivos.
Muchos hijos. Menos hijos.

Situación Había información económica Crisis económica en EUA (2008 -


económica de la muy lenta y mala forma de 2012), exceso de alimentos,
población gobierno. estructura económica, formas de
gobierno diferentes y problemas de
obesidad.

Medidas “Poblar para gobernar” “La familia pequeña vive mejor”


implementadas Se crea el CONAPO, medidas de incorpora la planificación familiar
por el gobierno salud pública, campañas como Política pública
para apoyo publicitarias, educación sexual.
social
REFLEXIÓN GRUPAL: La educación sexual , en casa, escuela desde
temprana edad podría ser una buena medida de solución.

Reflexión personal: En lo personal yo creo que fue muy bueno que el


país dejara de poner la religión sobre sus acciones políticas y sociales,
ya que de esta manera pudieron ver que se podrían mejorar muchas
cosas y así aumentaron la calidad de vida Creo que aún faltan muchos
avances, pero esto es un buen inicio.

También podría gustarte