Está en la página 1de 22
34052 23872 RESOLUCION de 9 de septiembre de 1998, de la Direccién General de Trabajo, por la que se dispone la inscripcién ‘mol Registro y posterior publicacién dol texto del XI Con- vvenio Golzerivo de la Red Nacional de los Ferroearriles Espaiioles (RENFE). Visto el texto del XII Convento Colectivo de Iz Red Nacional de los Ferrocarries Espafoles (RENFE) (cddigo de Convenio nimero 9004392), que fue suscrito con fecha 18 de junio de 1998, de una parte, por los {esignados por la Direccién de la empresa, en representacion de la misma, ye otra, por el Comité Intercentros, en representacién de los trabaladores, Y de conformidad con lo dispuesto en el articulo 90, apartados 2 y 3, ‘el Real Decreto Legisativo 1/1986, de 24 de marzo, por el que se aprueba texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabaladores, y en el eal Decreto 1040/1981, de 22 de mayo, sobre registro y dep6sito de Con- venios Colectivos de trahajo, Esta Direccién General de Trabajo resuelve: Primero—Ordenar la inscripcin del citado Convento Cotectivo en el correspondiente Registro de este centro directivo, con notificaeion a la Comisign Negociadora ‘Segundo.Disponer su publicacin en et Boletin Oficial del Bstado» Madrid, 9 de septiembre de 1998.—La Directora general, Soledad Cér- sdova Garrido XII CONVENIO COLECTIVO DE LA RED NACIONAL DE LOS FERROCARRILES BSPANOLES 1. Ambito territorial y personal El presente Convenio es de Ambito estatal y afectard a todos lor tre bbajadores de RENFE, con excepeidn del personal de la Estructura de Direc: fn, que conforma el equipo directive de RENFE, y esta excluido por condiciones especiales pactadas. 1a Estructura de Direeein se divide en tres grupos: 1. Alta Direcein: Con earécter general, no exclusivo, consituyen este ‘grupo las personas que desempeian puestos del primer nivel de respon- sabilidad del organigrama general de la Red, en dependencia directa del Presidente, Vicepresidente 0 Director general y los Directores Gerentes de Unidades de Negocio, que ejercen las funciones de linea o «staff que, en su caso, sees signe. Migrcoles 14 octubre 1998 BOE num. 246 2. Direccién: Gon carkcter general, no exclusvo, conslituyen este gr po las personas que desempefian puestos del primer nivel de responsa- bitidad en cada DirecciOn General, Organo Corporativo o Unidad deNegocio yeleroen funciones de lines ost. ‘3. Cuadros Superiores: Constituyen este grupo aquellas personas que ‘ocupan puestos asi designados por la Direcelén, de nivel superior a la Estructura de Apoyo y no relacionados con é3ta CCardeter de 1s relacién: La naturaleza Juridica dela relacién del per: sonal de Bstructura de Direccién, si bien es laboral se halla sujeta a regu: lacién especiica y particular, por lo que se encuentra exeluido del Ambito del Convento Colectivo,siendo la provision y remocién de vacantes efec ‘uiadas mediante bre designaci6n ‘Asimismo, estin excluidos el personal véenico titulado que no dedtique, ‘al menos, una atencién preferente en la forma que establecen las normas relativas a Jornada y el facultativo contratado por RENFE por tiempo cleo, © para obra o servicio determinado, sin sujectén a jornada reglamentaria, ‘© mediante honorarios hbremente convenidos o sujetos a tarifas alenas esta normativa, 11. Ambito temporal BI presente Convenio Colectivo tendré tna duracién de dos afios, centrando en vigor desde el dia I de enero de 1997 hasta el 31 de diclembre {de 1088, salvo en aquellas materias en que expresamente se establece ‘una vigencla diferente y se prorrogari técitamente de ao en ato, a no ser que una de las partes formule denuncia del mismo dentro de los tes ‘meses anteriores a su vencimiento, IIL, “Trataralento econémico 1. Ineremento salarial para 1098. El incremento salarial para 1998 ser equivalente s un crecimiento el 1.8 por 100 de la masa salaial global El incremento salarial para cada colectivo afectade se realizaré como ‘ continuaein se indica: |A) Para los trabajadores de los nivelessalariales 2 al 0, excepto los {que se clasifiguen como Mando Intermedio y Cuadro: Mediante una paga lineal que se incorpora al Plus de Produetividad en una euantia de 68.000 pesetastrabajador y ao. B) Para los trabajadores del Grupo de Mando Intermedio y Cuadro: Inerementéndose el componente fio, caleulado por apicacién del acuerdo specific para este colectivo, en 68.000 pesetas trabajador y fo ‘©)_ Para el personal de Estructura de Apoyo, el ineremento salaria se llevar ncabo en funcién de eu sistema retributivo y con arreglo los crteris establecidos a continuscién: 1. Personal de Estructura de Apoyo con el sistema retributivo general 4e filo més variable: El incremento seré del 1,8 por 100 en su componente flo, sin que con cardcter excepcional en este eercieo se tengan en cuenta las 'roglas de distribacién en funcién de In situacion en las bandas de referencia, establecdas en el punto 23 de a eiusula decimoquinta del XI Convenio Colectivo con laadecuacién normativa efectuada por la Comin Paritaria del XI Convenio Colectivo. Por otra parte, se establece que los valores de las bandas salariales de referencia de los componentes fo y variable dela Estructura de Apoyo actualmente en vigor, seincrementarén en un 18 por 100, 2, Personal de Estructura de Apoyo con sistema retributive de eate- fgorfa mas rango funcional o nivel salarial més variable: El incremento salarial se realizar mediante una paga lineal que se incorpora al plus 4e produetividad en una cuantia de 68.000 pesetastrabajador yao. 1 Paga de Cumplimiento de Objetivos del Contrato Programa Esta doRENFE, valor de la paga pasaré de 20.000 pesetas en 1007 a 28.000 pesetas para 1908, Para considerar cumplido el rato objetivo, tiene que ser igual o mayor alos sigulente valores ‘Afio 1907: 1,08 ‘Afio 1098: 1,068 En el aflo 1997 esta paga afectard a los trabajadores de los niveles salarales 2 al 9, ambos inclusive BOE num. 246 Bn el alo 1998 esta paga afectard a los trabaladores de los niveles salariales 2 al 8, ambos inclusive, a excepcién de los que voluntariamente ‘Se elasifiquen eomo Mando Intermedio y Cuadro, ara ejereleios posteriores, el ratio se fijaré basdndose en objetivos contenidos en et Contrato Programa BstadoRENFE, 0 relacionados con, ‘el prosupuesto anual IV. Marco regulador de Mando Intermedio y Cuadro 1._ Principios generates. HL. Contenido profesional. 2.1. Grupo profesional. 2.2. Categoria laboral 2.3. Sistema onganizativo. 24. Valoraci6n de los puestos UL, Sistema de retribuetén, 3.1 Componente ajo. 32 Complementode puesto. 33 Componente variable. 344 Bandas dereferencta. 35. Gastos devige IV, Condiciones de trabajo. 4.1 Acceso a la categorta profesional de Mando intermedio y Cuadto. 42 Salidas desde la categoria profesional de Mando Intermedio y Cndro, 413 Tiempo de trabajo 44 Formacion, V,Disposiciones complementarias, 5.1 Premio de permanencia, 52. Sistema indemnizatorio. Vi Disposiclones transitoras 6.1 Colectivo claifeable. 6.2. Sistema retrbuiv. 63. Trabaladores con ssignacién de vivienda de RENFE por razén dela eategoria profesional VII. Dispostetones especsticas 1 Principios generates. ia presente regulacién establece y desarrolla et mareo especifico de relaciones laborales del Grupo de Mando Intermedio y Cuadro, dando carta de naturaleza a este grupo profesional, verdadero elemento verte. brador del sistema productive de l empresa, La ordenacién det marco laboral del grupo de Mando Intermedio y ‘Guadro mantiene una estructura similar al de la Estruetura de Apoyo, ‘que ademds se identifica explieitamente como la salida natural del Mando Intermedio y Cuatro. En sitesis, esta ordenacién laboral tiene dos caracteristicas diferen ales con respecto al sistema profesional especifico de los nivelessalariales| inferiores Bn primer lugar, es un sistoma de eategoria profesional tnlea, en el ‘que las caracteristcas difereneladoras se defen por los pestos de tra bal, Bn segundo lugar, se procede a una racionalizacién y simpliicacion el sistema retribativ, basad en tres components: Componente hijo para el que se establece una bands de referencia en ln que se encuadran las diferentes percepeiones. ‘Complemento de puesto, para fos puestos con condiciones de trabajo cespeciicas ‘Componente variable, cuya euantia determina las diferencias relatvas 4e 10s puestos de trabajo, ¥ que al mismo tempo retribuye el nivel de Aesempeto aleanzado en el curplimiento de objetivos. Tl Contenido profesional 2.1. Grupo profesional: Para este colectivo de trabajadores se establece lun nico grupo profesional denominado Mando Intermedio y Cuadto. 22. Categoria laborat: Se establece una Sola categoria laboral deno- ‘minatla Mando Intermedio y Cuadro, 23. Sistema organizativo: Se adopta un sistema organizativo basado ln los puestos de trabajo para el colectivo de Mando Intermedio y Cuadro Migrcoles 14 octubre 1998 34053 El puesto de trabajo de Mando Intermedtio es una unidad ongenizativa dotada de funciones y objetivas, y su perfil bésieo ineorpora las siguientes fanciones: Dirigir ongantzar y evordinar el equipo de trabajo a su cargo, eon 1 fin de garantizar el curplimiento de os objtivosasignados, Controlar y asignar los recursos materiales especificos o servicios asi nados a su equipo, para garantizar una adecuacin de recursos coherente con los objetivos marcados, | CControlary supervisar a calidad de os servicios prestadosen su dmmbito Ge gestion, proponiendo las medidas necesarias para su melora. | Elaborar los informes y estudios que sean precisos, en funcién del puesto de trabalo. | Onganizar, mantener, desarrllary actuslizar los procedimtentos, méto- os y procesos necesarios para Ia ejecucién del trabajo, ast como pro- poreionar asesoramiento téenico especializado en materias propias de st contenido profesional Formar y esarrolar us equipos de trabajo. Controlar los presupuestos establecides, con objeto de asegurar st | ccumplimiento. os puestos de Cuadro tenen como caracterisica basin comin un | nivel de competenla teencn de Utulado de grado medio o equivalents | Yo es necesara ln coneurtenen dele requistos de superisén, or | Nzacén ni coordinacin de oqeposasu cargo. | Se informaré al Comité General de Empresa de a ereacin de nuevos | pests del contenido funcional de los miemoe 4 Valoracin de los puesto: El aise valoacin de los poesos | te trabo se evardm cabo mediante un sistema homologado obits de valoracon 1 Comité Genera de Empresa ser informado por in Direcion de ta valoracion de puesta, aa come del sistema de valorecin empleado, IML, Sistema de retribuctén, Bi sistema retributivo de los trabajadores con la categorf laboral de Mando Intermesio y Cuadro se configura con un componente fio, por | luna parte, y un componente variable, por otra, y euando concurran las | circunstanclas indicadas en el upartado 3.2 se estableceré un complemento | dle puesto en funcidn de las especificas caraeteristicas del puesto de que | se rate Bstos conceptos retributives de componente ilo y variable y, en su | caso, el complemento de puesto y In naturaleza propia del desempeno | profesional del Mando Intermedio y Cuadro, son incompatiles con cual | ‘quier otra compensacién salarial, | 3.1 Componente tj, Tene el cardcter de consolidable y es revisable eonforme a lo que ‘Alsponga al respecto el Convenio Colectivo aplicable. ‘Su abono se efectuari mensualmente prorrateado en 12 pagas a lo largo del ato 8.2. Complemento de puesto, En aquellos puestos en que se establezcan condiciones especificas rela tivas a brigeda de socorro, toma y dele, ornada partida o nocturnidd, se fjard un complemento de puesto: Los complementos por brigada de socorro, toma y dee yornadi partida se abonarén por eada dia de trabajo efeetivo en esas condiciones, con los siguientes valores: | | | ‘Toma y deje: 1.180 pesetas, abondndose la mitad del valor cuando | ta conprestin gor ote cnc no eaceta fe mea hr tat | Torna pra: pons | Lanoctidad eaendo 180 peas por bors nour aba | stoves, | | | | Estos complementos se abonarén con periodicidad mensual, Para los Maguinistas AVE-Jfe del Tren y MaquinistasJete del Tren el Euromed, en puestos de produccién (condueeién y eontzol) de AVE y Buromed, se establece un complemento de puesto por importe de 600.000 ‘esetasantales, incompatible con cualquiera de os complementos de pues toantesindleados y abonable con periodicidad mensual ada la vinculaeién inherente al puesto de trabajo, el complemento de puesto se considera no consolidable y es revisable conforme a lo que isponga al respecto el Convenio Colectivo apicable. 34054 Se establece I posbildad de considerar un complemento que incentive ppuestos en destinos y émbitos geogratiens eoncretos, informando al Comité General de Empress. 38. Componente variable. EI valor del componente variabl est ligado a la valoracién del puesto de Mando Intermedio y Cuadro y alas caracteristicas profesional inhe- rentes al mismo, con arreglo a la valoracién de puestos que realice la Direcetsn de la empresa Tl componente variable se establece con tres niveles de refere: ia: NI, N2 yN3, siendo N1 el de mayor nivel ‘No es consolidable, siendo revisable el valor mialmo de eada uno de Jos niveles estableeidos, conforme & lo que se disponga al respecto en 1 Convento Colectivo spiteabe. os objetivos individuales a conseguir se fijarén en el primer trimestre el gjercicio econémico. {ia percepel6n real del componente variable seré en funcién dl cum- plimiento dels objetivos Ajados. La gestin de objetivos, sistema y metodologia a seguir para su faci, ‘evaluacign, control y abono se establecen en la norma reguladora que ddosarroia estos aspectos, 34 Bandas de referencia, A todos los trabajadores que se encuadren en el eolectivo de Mando Intermedio y Cuadro, se es asignard, como minimo, el nivel inferior est Dlecido para el componente fo. Asimismo, se garantiza la usignaciéa del valor inferior de Ia banda de variable correspondiente a la valoracién de su puesto de crab, 4 snponente Hj. La banda de referencia del componente fjo se sitia entre un limite rminimo de 2.800.000 pesetas y un limite maximo de 1.800.000 pesetas 342 Componente variable Se establecen tres bandas de componente variable, que corresponden ‘los res niveles de valorncin de los puestos de taba [vel I: De 350.000 2 760.000 pesotas. Nivel 2: De 250.000 « 450.000 pesetas. INvel 8: De 150.000 a 850.000 pesetas. 35 Gastoe de vine AAlos trabajadores de a categoria laboral de Mando Intormedio y Cundro Jes Sern compensados, previa presentacién de la correspondiente factura, Jos gastos ocasionados eon motivo de los viajes laborales realizados en el desempetia de sus finclones, de acuerdo con lo que establezca la norma. {do vials para personal de Estructura de Apoyo, no siéndoles de aplieacién ningtin otro tipo de dieta 0 compensaetén econdmica por estos conceptos. WW, Condiciones de trabajo. 4.1 Acceso a i categoria profesional de Mando Intermedio y Cuadro ‘Todos los trabajadores que accedan a puestos de Mando Intermedio 1 Cuado se adseribirdn bligatortamente a esta regulacion, La cobertura de puestos correspondientes a la categoria profesional de Mando Intermedio seré objeto del oportuno proceso de seleccin, & fefectiar entre el personal adserito a este grupo, o entre el personal del nivel salarial inmediatamente Inferior perteneciente a los grupos prote- stonales adecuados al perfil del puesto a cubri ara los puestos definides como Cuadro, el proceso de seleceiOn se efectuaré entre cualquier trabajador con la toulacién adecuada para st ‘desempefio,o eonceimientos equiparables evando a utulacién no sea requ sito imprescinable. En el proceso de seleceion para la cobertura de puestos de Mando Intermedio y Cundro se informard de la retribucién asignada a cada uno aeellos, ‘A los eandidatos admitidos se les someteré a un sistema de seleceién ‘que comprender is toalidad o alguna de las prucbas sgulentes,disefadas en funeidn de las necesidades profestonates del puesto a cubrir: Prueba tesrico profesional. Prueba prictica Prueba psicotéenica, Los factores a considerar en los procesos de selecci6n seran las pune ‘tuaciones obtenidas en las pruebas indieadas, junto con la antigiedad en la catogoria, st los aspirantes fuesen de Ia misma categoria laboral, Migreoles_ 14 octubre 1998 BOE num. 246 6 la antigiedad en la empresa si perteneciesen & categortas diferentes com os niveles de ponderacién que se indiear: Prueba tebricoprofesional: 30 puntos. Prueba prictica: 30 puntos. Prueba psieotéenice: 30 puntos. Ls antigiedad se establece en el 10 por 100 de la puntuaciéa tesrica ‘méxima, en rolacén a las pruebas que se establezcan [uss pruebas que se realicen se llevarin a cabo con Is participacién de la representaclin de os trabajadores, a los efectos de garantizat cl correcto desarrollo de las mismas, con presencia en la realizacién de Is pruebas y slendo debldamente informada de la resolucién del proceso fe seleceisn, El periodo de prueba del colectivo de Mando Intermedio y Cuadro, que habri de cumplirse con servicios efectivos, serd de cuatro meses 42 Salis dd a cers profes de Madero | Se estabiece como salida de la categoria laboral indicada el ascenso | al Grupo de Personal Téenico dela Estructura de Apoyo, con la asignactdn | puesto de trabajo especifio dela Estructura 4.3 Tiempo de trabajo. ‘Las modalidades de jornada de este colectivo serin las establecidas fen et Convenio Colectivo vigente, con arreglo & los serviios de que se wate ‘Dado que las funciones profesionales asignadas al eolectivo de Mando Intermedio y Cusdro exigen inicativa y Ubertad de aecién, incompatibles con el estableclmiento de un horario de trabajo fio, se estableee que si ‘volumen de trabajo ser el adecuacio al régimen de jornada ordinari sera nal establecida como norma general en el Convenio. | ‘Los excesos que sobre ln jomeda ordinaria de trabalo puedan pro- ducts ve compensarnexcsvamente con emp de detenso eq | lente, 44 Formac, En el marco del Plan Anual de Formacién se programarin aeciones ‘espectieas para el colectivo de Mando Intermedio y Cuadro, orientadas | fla adecuacién de los condeimientos, a las nuevas teenologias, sistemas ‘organizativos, y prevenciGn de riesgos laborales, asi como a su promocin. | 'V.Disposiciones complementarias. 5 Premio de permanencia. | 1a euantia de Tas diversas modalldades del premio de permanencia ‘que consoliden los trabajadores del grupo profesional de Mando Intermedio ¥ Cuadro se determinaré con arreglo a los valores econémicos que se ‘establezcan en las tablas salariales vigentes, correspondientes a este epi ‘arate para el nivel salaial 8 52. Sistema indemaizatori, En relzcién con os diversos conceptos indemnizatorios, asi como res- peeto al Seguro de Vida y Accidentes, se establece que su determinacién se cuantifiearé con referencia al nivel salarial @ de las tablas salariales vigentes Vi. Dispostetones transitoras La adseripeién al presente Marco Regulador de Mando Intermedio y Cuadro tendrd eardcter voluntario para los trabajadores que se indican fen el punto 6.1, quienes podrén solietar su inclusién en esta regulacion hasta e131 de diciembre de 1008. 6.1 Cotectvo etasifieabte, Se establece un sistema de elasiflenetén, con eardeter general, en la ‘categoria profesional de Mando Intermedio y Cuadro para los trabajadores ‘adsertos actualmente alas eategortaslaborales encusdradas enlosniveles salariales 7, 8 y 9, referenciadas en el Convenio Colectivo vigente. Asi mismo, se podrin’clasficar con cardeter voluntario los actuales traba- jhudores de las eategorias de Subcontramaeste, Jefe de Inierventores en Ruta, Jefe de Oficina de Viajes, Informador Jefe, Tecnico Ferroviario Supe- rior de Grado 1, Titulados de Grado Medio de Término e Ingenieros ‘Teenicos de Término, ‘No obstante lo anterior, por lo que respecta a Ia categorfa profesional | de Jefe de Bstacion de la U. N. de Circulacién, la clasificacién afectaré, ‘como minimo, a los Jefes de Estacién de las dependencias relacionadas fen ef anexo I de este Marco Rogulador. Las stuaciones no contempladas, BOE num. 246 en dicho anexo se revisarén mediante acuerdo entre la empresa y la repre- sentacion de los trabajadores, no teniendo més limite para si inclusion en el colectivo de Mando Intermedio y Cuadro que la compatibilidad eon el sistema retributive y las condiciones de jorneda estableeidos en este Marco Regulator, En os supuestos en que no se produzsan las condielones funcionates descrtas, el irabajador permanecerd con la categoria profesional de Jefe se Bstaci, en las mismas condiciones que las reglamentadas en Convento para esta categora, pudiendo ademas participar en cualquier proceso de: rmovilidad que se establezea y se exla como reqisit pertenecer al colectivo {de Mando Invermesto y Coad. ‘Una vex fnalizada la clasficacién expuesta, se iniclar el proceso de cobertura de vacantes del eolectivo de Mando Intermedio y Cusdro, a ofertar entre el personal del nivel salaral inferior correspondiente. Para ‘aquellas vacantes euyo perfil se corresponda eon el de Jefe de Estacion, tendrin prioridad en su cobertura los Jofes de Estacién que no se hayan ‘lasifieado como Mando Intermedio y Cuadro, 1 después de lo que anteeede quedasen vacantes por cubrir, se evar ' cabo por una sola ver, el ofrecimiento entre el personal con al menos inco afios de ancigiedad en la misma rama que redna os requisitos exigiaos. Li clasficacin no alterar las condlciones de trabajo de los puestos actuales, que por tal motivo aerediten alguno de los complementos de puesto establecidos en el punto 3.2 de este Marco Regulador. ‘Se garantizan a titulo personal las situaciones personales de desempetio profesional en el momento de la adscripeiéa, en la propia dependencia yresidencia 62 Sistema retributivo 1. Para el personal que se adseriba a la presente clasficacion de ‘Mando intermedio y Cuadro, los componentes selariales se coaformarsn com Jos erterios que se inican en los respectivos apartados. El efleulo del componente fo, excepto para las claves de abono 113, 338, 368 y 671, se efectuaré con arreglo al importe establecido en las [ablas salariales de 1907, al que se atadira el importe de 68,000 pesetas ‘aque se refiete el punto 8 del apartado I del capitol sobre Tratamiento Econémico del presente Convenio Colectivo, para el nivel salaral del tra bajadoratectado, El componente variable, asf como las claves de abono 113, 338, 958 1Y 571, se caleularén en base las percepeiones aeredltadas en las néminas ‘el ait 1967, sn considerar posiblesregularizaciones efectuadas, A) Component ip. Con carécter general, el componente fijo se determina con arreglo & tos conceptos salarialesfjos de cada trabajador, indicados en et anexo Tl més el valor de la prima de asistencia, mis ¢1 50 por 100 del exceso sobre la minima del resto de primas espectfieas, para los trabalsdores «que tengan derecho a pereibiralguno de estos sistemas de prima, caleuladas ‘4 paruir de las retribuetones pereibidas en 1997. Para los Maquinistas AVE-Jefe del Tren y para los MaquinistasJefe el Tren del Euromed, la formaeién del componente fo se relizara con sideranido las claves de abono 02, 03, Of y 400 y Ia diferencia entre la lave 840 y 600.000 pesetas. Para ios Maquinistas AveJefe del Tren y para los MaquinistassJete det Tren del Euromed, que a la entrada en vigor det presente Marco Regu: Jndor desemperien puestos en los que no realizan funciones de prodiuecién (condueecidn y contro), se establece un complemento personal en tanto Permanezean en dicha situaci6n, revisable con arreglo alo que dispongn €1 Convenio Colectivo al respecto, por la diferencia entre 600,000 pesetas anuales y el complemento de puesto que por condiciones especificas les udiera eorresponder. ‘A los trahajadores de Mantenimiento de Infraestructura de eategorias para las que est contemplada la gratificacién de Obras e Instalaciones (clave 348) en caso de accident, se le inetiré para elclculo del con- ponente fj la cantidad de 106.000 pesetas, B) Componente variable, 1a valoracién del puesto de trabajo determinaré Ia banda de variable asignada. Las masas variables se establecerda computando et 50 por 100 {el exceso sobre la minima det resto de primas especifieas, mas los gastos fuetwantes en excesos de Jornada (sin tener en cuenta el toma y deje e servicio), descansos no distrutados y reemplazos, con la siguientes fgarantias y limites individuales: 4) La asignacion de ta variable a cada trabajador, con los limites lobales de edmputo establecidos, tendré en cuenta, eon eardcter genera sus percepeiones individuales en los conceptos enunciados y cuando exis Miércoles 14 octubre 1998 34055 tan importantes desequilibrios entre puestos idéntioos en una misma ‘dependencia y resideneia, se apliearé eon eriterios de hemogeneided ') Se garantiza como minimo la asignacin del valor Inferior de la banda de variable asignada, «La variable asignada no pod superar e valor méximo de a banda variable del nivel 1 | Componente variable del colectivo de Ventas Para los trabajadores del golectivo de Ventas, se mantiene la evantia de la variable asignad | ‘810s mismo. Componente variable del Naquinista AVE-efe del Tren y det Maqui nistasefe del Tren del Buromed.—Se mantiene In cuantia del incentive ‘establecido para los trabajadores de esta categoria. 2. Se mantiene a titulo personal y en tanto se desempetien las fu cones del puesto con las que se corresponen las compensactones relativas las claves de abono 334, Gratificacién por Prestaciéa Gabinete de Infor rites, ya clave 243, Gratiieacisn por Seeretaria de Alta Direccin 3, ‘Dado que el sistema salarial det Mando Intermedio y Cuadro, no | retribuye la antigiedad como concepto especifico, se garantiza a titulo | personal el devengo de la antigiedad que corresponda, con relacién al | nivel salarial actual para los trabajadores que se adseriben al presente | ‘Marco Regulador, pasando formar parte del componente fYoen el momen. | ‘to de su consolidaci6n, asi como el devengo del complemento personal de antigdedad, ambos en las mismas condiciones normativas reguladoras {de este eoncepto retributivo en el Convenio Colectivo vigente. 65 ‘Trabaladores con aslgnaci6n de vivienda de RENFE por rxsn | {de a eategoria profesional | Tenfendo en cuenta que el marco regulador de Mando Intermedio no contempla la asignacién de viviendas por razsn del cargo, se establece #1 siguiente réginen transitorio para el tratamiento del colecivo afectado | ancerlormente por ia asignaci6n de las viviendas de servicio: 4) Personal que ocupa con carietar gratuito visienda de servicio, PPara los trabajadores que, por raz6n de la categoria profesional oste tada en et momento de a clasifeacén como Mando fntermedi, ea | ‘oeupando vivionda de RENFE denominada de las de «serviion, se establece | Incorporar a su retribucton fa anuel ol montante total anual de la inden nizaciOn supletoria en defecto de vivienda que ae correspond con ef nivel salarial 9 de las tablas salariales vigentes, ealeulado con el maximo de diez cuateienios, La inclusién del concepto econémico indicado anteriormente en ta retri- | buclén fja anual del Mando Intermedio afectado, sustitiye y compensa la anterior asignaci6n dle vivienda por ra26n del cargo ast como las com ppensiciones mensuales por el concepto de suministzo de energiaeléctrica ¥Y otros, bonados a Ios trabajadores que vinieran disutando la vivienda | Ae servicio por razén del cargo. | Para lleva a cabo lo que entecode los trabajadores referenciados ante-| rlomiente clasiendos como Mando Intermedio, que vengan ocupande | Vivienda de servicio por razén del cargo, necesariamente tendrdn que sis. cribir con ta empresa el oportuno contrato de arrendamiento sobre la | tsa vivienda objeto de su dstrute, eon arreo alos siguientes aspectos | contractuates {Lu ocupactn de Is vivienda arrendada fnalzaré evando el trabalador cese an el desempeto profesional del puesto, El precio de la vivienda arrendada tendré como referencia y se fjard con arreglol valor especffio més clevado reed en ls tablas salarales | vigentes para el concepto relativo ala clave 60, y seré objeto de revision conforme a los posibles inerementas que pueda farse en el Convenio Coleetvo aplicable. | by Personal que percibe ia Indemnizacion de defecto de vivienda, | Lis trabaladores que, por razén de la eategoria profesional ostentada en el momento de su clasificacién como Mando Intermedio, vengan per cibiendo la indemnizacion mensual en defecto de vivienda (clave 50 de las de atone), tendrin incorporada a la retibacin fa anual que se les | asigne en la categoria de Mando Intermedio, el montante total anal que corresponda a la citada compensacién abonada en defeeto de vivienda, ‘Vil Disposiciones espectias. TA Aaaquells trabajadores que durante 1908 aocedan alas categories | ‘que se clasfican como Mando Intermedio y Cusdro, por resolucion de 34056 Jas convoeatorias promovidas en la Comisién de Empleo de Madrid, les serd de plicacién lo estableeido en las disposiclones transitorias, 7.2 Los trabaiadores que por aplicacién de la movilidad temporal fu clonal accedan al desempeno de puestos de Mando Intermedio y Cuadro, pereibirdn lo establecido en las tablas salariales vigentes para este con cepto, hasta tanto la Comisién Paritaria del Convenio Colectivo determine eleriterioa seguir 73 Las trabaladores de la categoria de Jefe de Estacién que hasta 181 de diciembre de 1908 solieiten si inelusién en la regulaeién de Mando Intermedio y Cuadro, sin que su clasificacién sea posible por las eon: Giciones espectfieas del puesto de trabajo o el sistema retributive, acoe- eran la categoria de Mando intermedio y Cuadro si posteriormente las condiciones de trabajo y retributivas de dieho puesto de trabajo lo permitiesen, manteniendo a titulo personal el devengo de antigiedad eon- {emplado en el punta 8 del apartado 6.2 del epigrafe VI de este Mareo Regulador ANEXOL U.N. de Clreulaclén, Relacion de dependencias Estaciones: Maitric-Atocha, Leda. Madrid-Chamartin ews. Sigdenza Tarragona. Valdepefias. ‘Zaragoza Delicas Valladolid Campo Grande. “Zaragoza-4l Portillo, ‘Viedivaro Ciasitcacin Vilacaas, Bilbao Abando. Alefzar de San Juan, Briviesca ‘ranluee. Castejon do Boro, Avila Irs, Medina del Campo, Mataporquers. Mérida Miranda de Ebro. Villaverde Bajo, Burgos. Fuentes de Oforo, Logroto. Leda, Palencia Orense Pamplona, Oviedo ‘Sen Sebastisn/Donostla. Redonda, Santander. Salamanca. Santura ACorufa, Venta de Batos, Gyon-Cereanias. VitoriaGasteiz, Gijén-fovellanos. ‘Vigo. “ * ‘Aranda de Duero. Site tte ey ee at Alacant-Terminal. Lleida. aaa tn exe stn ae Les. sane. Sevilla. aati Barcelona, itor Miranda de Ebro, Misrcoles 14 octubre 1998 BOE num. 246 ANEXO IL Kelacin de conceptos salaries que se integrarén en la retribucin | Inicil fade cada trabajador: 002, Suetdo. 008. Andigdedad. 008, Paga extraordinaria. (082, Gratificaeion por tit. 34, Gratiieaci6n por mando o funci6n, (035. Gratiicacién por taquigratia. 50, Indemnizacién por defecto de vivienda. | 113, Gratificacién docente, | 115, Fiestas suprimidas. | 280. Complemento personal de antigiedsd. 242, Plus de penosidad. 247, Plus porsonal movimiento y estaciones. 248. Plus medio personal de talleres, Plus medio personal de I. F, ¥ Comunicaciones, Pus medio almacén central de Villaverde. Gratificacin por idiomas. Compensacidn plena disposicion, Gratificacién téeniea. Gratificacién Agente de Ventas, Plus eompensacién Inspeetor de movimient, Gratifieacién transitoria nivel salaal 10. Plus de productivida. ‘Viajes cle personal suplementario, Personal de ta Bstruetura de Apoyo: Acceso. Moditicaci6n del eapiulo 1, sAcceso a Puestos Técnicos de la struc: | ‘ura de Apoyo, articulo 398, cuarto parrafo, segundo guidn, cone siguiente | aleance: | ‘Mediante proceso de seleccién a efectuar entre el colectivo de Mando | Intermedio y Cuadro que retina 1os requisitos establecidos para ello, & | no ser que existan requerimientos especifcos sobre titulaién academies, fen cay caso cl proceso se efectuara entre la totlidad de la planta, V. Clasifeactén profesional ‘Mesa de Negocieci6n Continua para la elasfieaei6n profesions ‘Se acuerda la ereucién de una Mesa de Negociaci6n Continua, de earte- ter mixto, que durante a vigencia temporal del presente Convenio Coletivo labore la futura clasificacion profesional, conforme a los sigulentes prt cipios generales: 1. Adaptacién de as eategorias profesionsles a lnrealiady exgencias de produceién de las Unidades de Negocio, asf como a la majora de la formacion y desarrollo profesional de ls trabaadores. 2 Simplifieacin del sistema retributivo, 5. Orintacign de los sistemas deincentivos alos objetivo espeicos | de cada Unidad de Negocio yal desempeto profesional de os rabaadores | -Etacuerdo que en su caso se adopte se incorporaré al texto del presente Convenio, eumpliéndose los requistos de registro y publicacién precep- VL. Reclasificacin de los trabajadores del nivel salarial 2 Los trabajadores que a la fecha de publicacin del presente Convenio | CCoteetivo ostenten eatogorias del nivel salarial 2 se reelasfieardn en si | propia resideneta y Unidad de Negocto, en la ealegoria de Ayudante Ferro- | Viario, con efectos econdmicos y de antigiedad en la categoria para con: | ‘cursos desde elt de enero de 1008. | En cuanto al eomplemento personal de antigdeded, se estaré a lo dis: | puesto en el articulo 128 del X Convenio Coleetvo, | Vil. Contratacton y Jornada laboral 1, Nuevas contrataciones con caricterindefinio. Se realizaran 145 contrataciones indefinidas, como resultado de con: verti en empleo el 80 por 100 de las horas equivalentes que resultarian | ‘dela reduecidn de una ornada laboral a todos|os trabaladores de Convenio. | ‘sas contrataciones se realizardn con el doble objetivo de, por un | lado, etuslizar y reforzar el nivel tecnol6gico de la empresa, y por otro, ‘cubrir diets er6nicos de personal en determinadas residency cate. | sorias. | BOE num. 246 Las contrataciones se levarin eabo paulatinamente hasta et AT de diciembre de 1990. Al menos un 60 por 100 de estas contrataciones se acometeran ao largo de 1008, 2. Jomvadas tiempo parcial. Siempre que exista acuerdo entre empresa y trabajador y las condl- cones del puesto de trabajo lo permitan, se podrd establecer Ia Jornada de rabajoa tiempo parcial, con etribucién proporelonal, para desempefiar su servicios durante un determinado nimero de horas al dia, que en todo caso se deberin corresponder con la mitad o un tereo de la jornada dlaria de carieter ordinario. ‘Una ver implantada esta modalidad de jornada reducida, deberd man tenerse inexcusablemente a lo largo de un perfodo mieimo de seis meses continuados, con garantia de retorno a lasituacién anterior una vee fine Ilzado el periodo aeordado. 5, Jornadas especiales y toma y deje del servicio, En el plazo de seis meses desde la publieaciin del presente Convenio Colectivo se desarrolard la conversién de los actuales conceptos ett Dativo indicados, por sendos complementos de puesto, Se establece un grupo de trabajo, de cardcter mixta, ara levar & cabo lo que antecede, de forma que en una primera fase se Identfiquen los puestos de trabajo afectados VII, Norma marco de movilidad 1. Movilidad para la cobertura de puestos con earécter definitivo a través de concurso, LA Responsable de las aeciones de movilidad, 12 Bases dela convocatoria 13 Resolucién de a convocatoria, TA. Adjudicacién de plazas. 15 Toma de posesién 1.6 Periodo de prueba. 1L7_ Partleipacidn de la representacién de los trabaladores Movilidad para a cobertura de puestos con carter temporal ‘Movilidad forzosa eunién por e6nyuge. Disposicin especies. Disposicion ransitoria. Entrada en vigor. Aspectos complementarios, pupeepn 1. Moviidad para la eobertura de puestos con cardcter defiaitive @ través de concurs. 1.1 Responsable de as aeciones de movilida. Las acciones de moviidad serdn promovidas, convocadas, desarroll das y resueltas por el responsable de Recursos Humanos de Ia Unidad fde Negocio o det Organo Corporativo en que se mnanifieste la necesided de cobertura de puestos de trabajo, respetando en todo caso lo dispuesto ‘nel punto 1.7 sobre paricipacin dela representackén de los trabajacores 12 Bases dele convocstoria El responsable de la acciOn de movilidad diseriard tas bases de la com: vocatoria, la cual se debers ajustar alo establecido en esta Norma Marco de Movilidad, y en ella se definiran los requisites para la concurrencia alamisma. Las bases de a convocatori inclulran ‘A)_Elmbito geogrético ~que como minimo serd provincial el dmb to funcional —que como minimo serd la Unidad de Negocio u Organo Cor Porativo eonvocante, B) La modalidad de convocatori, que s6lo podré ser alguna de tas siguientes 1. Convocatoria provincial: Podrén participar todos los trabajadores| de Ia provincia donde se eonvoca, independientemente de la Unidad de [Negocio a que pertenezcan, que retinan las condiciones del apartado D), 2. Convocatoria Unidad de Negocio: Seré siempre a nivel estatal, ¥ ppodrn partcipar todos los trabajadores percenecientes a la Unidad de Negocio convocante que reinan los requisitos del aparcado D) '3. Convocatoria de varias Unidades de Negocio: Ser siempre a nivel festatal,y podran participar todos los trabaladores pertenecientes a las Unidades de Negocio eonvocantes que rotinan los requisites del aparta Miércoles 14 octubre 1998 34057 {do D), En esta modalidad, a igualdad de condiciones, tendrén preferencia para la adjudicacién de las plazas los trabajadores que opten a plazas 4e su propia Unidad de Negocio, A estos efectos, los Organos Corporativos tienen el tratamiento de Unk dad de Negocio. (C)_Las plazas objeto de cobertur, indicando las que precisen la supe- acid de prucbas 0 eximenes espeeifions para poder optar a las mismas, | ‘como consecuencia de exigirse requisites especiales para su desempefo, | ‘que sé expondrin de forma motivada en la convocatoris,o la aportacion ocumental por parte del eandidato que justiique el cumplimiento de tales requistos | 2, npr mone ue ra eo or mo | lidad de convocatoria que ostenten i misma categoria que la de las plazas 4 eubri 0 alguna desde la que se peda acceder,segin Is clsificaion | profesional vigente Estos deberdnacrditar una anighedad en a categoria de al menos dos afios «la fecha de lx convocatora, salvo que se trate de trabajadores pertenecientes @residencia con exceso de personal | su categoria | ‘Para poder participar en una convocatora, el trabajador debers haber | tomadio posesign de a categoria que da derecho concurrir a misma, | salvo reteneiba no mputable al mismo ‘Asimismo, podrin partclpar los trabajedores de las eategorias que formeh parte de los ambtos de la convocatoiay se encuentren en las | siguientes sitaciones: Bxeedencia voluntaria por desempeno de cargo de alta direccién a nivel stata, sutondmicoo provincial en los partidos politicos y sindicatos, Exvedencia forzosa por nombramiento 0 eleecién para cargo del Estado, Comunidad Auténoma, provincia, munieiplo, politico a sindieal. | Cumplimiento del pertodo del Servicio Militar 0 Prestacién Social sus-| ‘itatona | Exeedencla por euidado de hijo. E) Las residencias includas en el ambito geogritico y funcional de la convocatoria con exceso de personal, de las eategorias definidas en l apartado D). F). Las pruebas o exdmenes espeeifieos a realizar por los partiipantes| ‘que opten a plazas que exifan su superaci6n, asf como su sistema de valo- racl6n, o las acreditaciones documentales que deberén presenta 10s | G)_ Las pruebas o exdmenes que la emprese decida realizar a los par UUcjpantes potenciales de categorias distintas a las de la plaza objeto de cobertura En relacién con las pruebas o examenes referenciados en los anteriores _apartailos ©), F)y G) y excepto en lo relativo al conocimiento de idiomas, la empresa proporcionard, en su caso, los textos con un mes de antelacion ‘la realizacién de las pruchas o eximenes de que se trate, 13 Retolucién de la convoestori, } Los etores a considerar para ordenar & lot participantes ata hora | de adjudicar las plazas y los valores asignados a cada uno de ellos serén | los siguientes: star en posestén de la misma categoria o superior dentro de su grupo 6 subgrupo profesional que lade las plazas a cubrir, 16 puntos Estar en posesion de una categoria desde la que se puede acceder | 4 la convocada sogin la clasiticacion profesional vigente, siete puntos Pertenecer a una categoria con exceso de personal en su residencia, un punto, y si la convocatoria es de dmbito U. N, se asignard un punto | ‘ms, para aguelis pases solicitadas por el trabajador de resideniaexce-| dentaria que pertenezean a la propia provinela La califieaciOn de las pruebas o exiimenes definidos en las bases de 4a convocatorin pods ser de in modalidad de - ‘imiento médico, Los requerimientos que definen los diversos Grupos en todos y cada ‘uno de los Canales de eapacidad, se establecen en el anexo 1 de este ‘capitulo, con la denominacién de definicién de requerimtentos médicos segin Grupos de Capacidad, Articulo 852, Condiciones ménimas de capacidad médicolaboral. Las condiciones minimas de capacidad médico-aboral (claves), ex slbles para las eategorias, se establecen en el anexo 2 de este capitulo 1. En os eanales de singresos se establecen las condiciones aplicables ‘en Jos reconocimientos previos al ingreso en la emprosa Bstas condiciones solamente serdn de aplicaciOn al personal ajeno ala empresa, 2. Enos canales de ~permanencias se expresan las condiciones apli- ‘cables en los reconocimientos médicos del personal de la empresa con responsabilidad en clrcalacién Articulo 553, Cal(fienoton dela aptitud médica labora ‘Tras el reconocimiento méiico, los servicios médicos establecerda una clave provisional de ezpacidad médicolaboral del trabajador. De la com paracion de dicha elave provisional con la clave que previ el trabajador ara permanecer en la categoria en cuestién, puede derivarse: 8) Que sea apto, en euyo caso el meio laboral elevaré la clave pro- visional a definitiva, y comuniearé el resultado a ha Jelatura de Personal ‘que corresponda, Migrcoles 14 octubre 1998 34061 | Que sea apto condicionado, en euyo caso el Médico Labora elevara laclave provisional a definitiva, dejando constancia dela condicinimpues- ‘a, y comuniearé el resultado a la Jefatura de Personal que corresponda, Bi condicionamiento se referiréa una reducei6n del plazo para el pr mo reconocimiento, que deberd establecer el Médico Labora de acuerdo Ruegosy preguntas, En ena seunin se faltardinformacin de Ios accidents laborales | morals, muy graves y graves producides en ou dmb, as com de aque: | ios qe hayan tend expetal signifencton sin eruiio de lo dispuesto Al respecto en In Ly de Provenion de Hieajos Laboraes, Asimismo,s¢ | informara los Delegados de Prevencn dela planieaclon de ev Inaciones del medio ambiente de taba con atsacionsufente in Cando fechay hora de reallacton ‘Auerdox Se aopearin or consenso de sus integrantes,pudiendo | recogerensctandlscrpanci de sigan de us miembros j ‘Acta De cada reonin, el Secretariolevantard aca de o trata, rem | tienda copia a los ilembrosyaseanrs del Comité para que ene paso deuce data partied noc ce recepelo, ucdn proponerequain ‘modifeaciones que san necesris antes de su aprobacton | Sino se recibecomnicacin alguna en el mencionao plazo, el acta se eleva defnitvatranscurridos dee dias me desde la elrie fecha El Secrtario el Comité renting el acta defini toe miembros | det Comite de Seguridad y Saad correspondints al Pretdente el Comité | General de Sessa y Sad ya los Presidentes dels distntos Comité | de Unidades de Negocio y de Organos Corporativos. Competencis: Con independencia de las competencias y fcutades awe contene ol artclo 0 dein Lay de Provencton de Ress Labora, | se establecen como egecteas le sigatenss | | 8) Promover el cumplimiento de las disposiciones legates vigentes, | para Ia prevencion de los riesgos luborales y la mejora de las condiciones {de trahajo en todo el émbita del Comite 1). Blevar al correspondiente Comité de Seguridad y Salud de Unidad de Negocio o de Organos Corporativos, las propuestas que excedan el Limite de posibilidades del propio Comité. ©) Realizarcuantas eonsultas considere oportunas en materia de see ridad e higlene en ol trabajo, al Comité General de Seguridad y Salud, | © alos Comités de Unidades de Negocio en euestiones especiicas proplas | de sus actividades, 4). Acoplamiento de los trabajadores no aptos de au propio émbito, conforme a los eriterios establecidos en el capitulo sabre aceplamiento por pérdida de facultades, Facultades: Sin perjuici de las fucultades y garantias establecidas en los articulos 26 y 37 de la Ley de Provencibn de Riesgos Laborales, los riiembros del Comité de Seguridad y Salud Provincial, debidamente aere- ditados y en el ejercicio de sus competencias, podrén realizar vistas los lugares de trabajo y dependencias del émbito geogritieo de su Comité, sin alterar el normal desarrollo del proceso productivo ¥ comunieando

También podría gustarte