Está en la página 1de 7
: ase do 50s aresos © Gi SHOE ‘ mime mayer ore oO, AAT ® to cocsenie y 9 02 rosths0, CHOED a MALE Be warns UIT. - * & K=51+*o Beret GO Gy = Y=!0 KN0zG6 /- Mee TENE YN DIFEREN- IA DE 48 - 5 Juan tiene 24 bile Ss y otros de SI. 100 Loubntos billetos 24/2 =12 14450 =U507, 1S X 1\OO= 1500 — y 1950 A ape 15 FE S/.10 REE Pr oO 60 Metros, Si naa que au aneho, ,cual es: TE La diagonal de un rectangulo es 1m 0? que 6 base y 2 metros mayor que su = 3 25 Halla el area del rectangulo, ‘Abit! al producto de 4 menos su (atumariadn on 7, ,Qué edad tier disminuido en 3 centimetros, 10 la base mide el triple de la altura, TENE aumentado en 3 centimetros. Halla el érea del 1 ANOS rectangulo, lad de Andrés, disminuido on Igual a -90. Si Andros tiene Biirdcn fuso de celulares mientras sabido que varios accidentes ada 0 responder un mensaje. or de los casos, esta imprudencia nar muertes a causa de atropellos, | Tees 0 pérdida de control del automévil i = y Deductivo " Brecesario implementar vias destinadas al tasstode bicicletas. De! mismo modo, las ‘wotdades deben realizar campajias para que Issconductores consideren a los ciclistas como Wiistos de esas vias y respeten su derecho de ‘Balkcibn. En fin, hay que fomentar el derecho | bosciclstas. __{ )Deductivo (_ ) Inductive (XM Inductivo la conclusi6n del siguiente argumento y justifica si es verdadera o falsa. ‘el desarrollo como sinénimo de ide una persona o una sociedad, es Poder adquisitivo. En el balneario G5, as familias viven con muchas tisnen casas grandes, autos del Ps electrénicos y electrodomésticos én. Ademas, realizan lujosos los conductores se distraen para esterectipos en hombres y £) La moda fomenta la ee iCual de estas premisas podrias incluir? (_ ) La publicidad televisiva crea estereotipos que atentan contra la mujer. (X) La publicidad televisiva presenta modelos con las mismas caracteristicas fisicas de los carteles publicitarios. Explica por qué es un argumento inductive. un pais ficticio, hay més personas que ven television para informarse o entretenerse (90%) que lectores de revistas 0 periédicos (10%). La mayor parte de la televisién esté controlads por un érgano censor, el cual vigila los eontenidos de las noticias, series y hasta los programas comicos. En la prensa escrita, en cambio, No ‘existe control. Entonces, pare que el organssmo) censor asegure que los contenidos no Sean nocivos para los ni 10s y adolescentes, debe ‘datos muy curiosos sobre las diferencias de ‘costumbres entre las culturas. Lego de mi experiencia, confmé que, cuando ‘uno estudia otras culturas,logra comprender que existe una diversidad de costumbres. Y si entendemos que existe esa diversided, entonces pponemos en duda nuestras propias costumbres. De esta manera, al estudiar otras culturas, ‘estaremos més dispuestos a cambiar nuestra forma de verel mundo, 4Qué se desprende del texto leido? Marca, A) Que las culturasislémicas deberian imitar alas occidentales, —BL_Que el autor comprendié sus propias —costumbres. ©) Que el autor comprendié que existen diversas costumbres. D) Que las culturas occidentales son superiores alas demés, £) Que el autor estudié exhaustivamente fas culturas, Nota que la conclusion de lainduccién es, a {a ver, premisa de la deduccién, el siguiente argumento podria d éCrees que lebilitarla y, si, cuestionar la conclusién final? Rodea. Con la premisa 1, formula un deductivo. Premisa 1: Los videojuegos de di son més divertidos cuando par personas, Lovaricau Kent, flésofo aleman, nunca 6 una pareja. carioso; fue el primero en ey ; se interes6, ademés, ‘sobre el origen de la naturaleza. Descartes, famoso fi filosofo y matematico ets oe éxito con las mujeres. «fim, ninca se case. ee 0 el prima Fiksofo, “Alnmome! fant np se le concurs una — hie Decatks, po tenia. éxito fa ks my 0 Escoge las oraciones que sirvan como premisas para un argumento deductivo. Después, redacta dicho argumento. Usa conectores adecuados, * Un niiio de menos de tres afios no entiende lo que ve por television. * Un nifio menor de tres afios es como una esponja que absorbe la violencia como modelo. En los dibujos animados se suelen exaltar las acciones violentas. La television es la primera escuela del nifo. Los nifios menores de tres afios no deberian ver television. La televisin puede generar una predisposici6n a la violencia. Los nifios menores de tres afios ven muchos dibujos animados. Los nifios que ven mucha televisin tienen dificultades para aprender a leer Los nifios aprenden, principalmente, mediante imagenes. la co ae

También podría gustarte