Está en la página 1de 72
14/21501+20-01 -03-03-O1/2028/15-S1 -02-04 * ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ, QUINTANA ‘DE JUSTIOK ROO PSCALY ADMBISTRATVA En tal tesitura cuando se ite ua orden de visita domiciliaria on Imprecisign_¢_Incertidumbre_en al Bropésit9, intencién, fin 6 design a, clemento. entidad. tema y materia on fa revisicn hace qué la orden se convene en .genériea en su objeto por no. estar alustada 2 la realidad del sujeto pasive de Ja_reiacién juridico tributaria con. i ta autoridac hacendaria; y deja ai aro dos Vtadores el dosaroio de soa fSulad de commprobadon asco Sefislarse en la orden que se log facta para eu revision, juridicamente nade ive impetiria ue lo hicleran en contravencign af Stilo 16 de In Cansthocton Pomc an (08 Estados Unidos Mexicanos. Por todo lo exouesto en el eerie apartado, se solicita a esa H. Sala Regional del Caribe declare la nulidad de iar de nulidad, en términos de! articulo 52, fr Contencioso Administrativo, Escrifo del que se Pl ege advertir que la parte actora medularmente alegé: j ee = Que la rove deferminante del ‘crédito fiscal es ilegal, ya que derive de actos viciados de origen como loes, la orden de pro dorbictiaria contenida en el oficio numero 500-13-0 7-2018-62243 de 08 de mayo de 2013, ya que ésta no chimps Corto establécido en el articulo 38 fraccién IV, fel Cédigo ical de la’ Federacién, en a relacién con el firticulo 16 della Constitucién Politica de igaciones fiscales como retenedor en materia de uesto Sobre la Renta, por el ejercicio fiscal mprendido del 01 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2012; también lo fue, que no se precisé el nombre de éada obligacién a revisar: no obstante que del Acta Final. ¢. folio: P¥M7300004/13070007, se podta advertir que ia autotidad revisé: I Impuesto Sobre fa Renta y en general por la prestacién de un Servicio Personal, Subordinado, I Impuesto sobre la Renta de los Ingresos por la Prestacién de Servicios Profesionales y lll- Impuesto. sobre la Renta de los Ingresos por Arrendamiento y en General por oforgar el Uso'o Goce Temporal de Bienes Inmuebles, lo que hacia prueba plena en térmings del articulo 46 fraccién |, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, en contra de la autoridad, pues evidenciaba que la misma conocia plenamente los impuestos federales o su cargo, razén. por la. que se encontraba obligado a los mismos en la. orden de visita domiciliaria cuestionada, y al no habetlo hecho Ia orden respective resuitaba genética. . * Que la Suprema Corte de Justicia de la Nacién ha sefalado que de conformidad con el articulo 16 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, y la. fracci6n. IV. del-articulo 38, del Cédigo Fiscal de la Federacién, cuando se trate de érdenes de visita que tengan por objeto verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, por un principio ldgico y de seguridad juridica deben estar fundadas y motivadas, asf como. expresar el objeto o propdsito de que se trate. 14/21501#20:01 ~08-03-01/2028/15-514 3 tf: ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ, Seance ROO i aca ane an é if * Que la autoridad dente gos al emifir la orden de i Visita domiciliaria debig ex specificar de manera clara y precisa ef mone | 8bligaciones fiscales cuyo cumplimiento iba a. sei evtado, y asi cumplir con la garantia de legaticad | contener todo acto i gobernado. juridad juridica que debe toridad en beneficio ‘del g a ve una orden de. visita € incertidumbre «en: el * Que de no sér aster domiciliaria con impreg Propésito; es. decir, gergtica en su objeto, y sin encontrarse ojustada a e ealidad del sujeto pasive de 'a relacién juridice tribvigfia “dejande al arbittio dé los Visitadores el desarroli§ de’ esta facultad de intecié en ia especie. comprobacién, como ai =~ Que lo anterior se c boraba del Acta Final-con folio PVM7300004/13070967, donde se advertia que Ia autoridad fiscal tenia Pee conocimiento- de los impuestos a que esta feta ‘la contribuyente; sin embargo, sefialé de méner genérica el objeto de la orden de visita domicilcfa: Pe lo que; debe declararse la nulidad de la reoiugn impugnada en términos del articulo 52 fraceién I, dla Ley Federal de Procedimiento Contencioso Arie, or Ia parte actora, para refutar el concepto de estudio al formular su contestacién a la. demonda a fojas 460 a 461 de autos y que se trae a la vista a claridad, sefiald lo siguiente: 'éBiindo.- La enjuiciante en el segusido'cdncepto de mplignacidi, alega que es procedente declarar Ja nulidad de la resolucién impugnada, ya'que desde Su Sptica, tichesu origen en una orden de visita que resulta ilegal; que 1d anteridrdebe estimarséas!,-ja‘que aunt cildiidg’del acta'final de visita domiciliaria, se advierte qué la autoridad iscalizadota:tuvd bleno conotiinietito de qué-en el ejercicio revigado tenfa el catdcter'de rétenedor bn deInpuesto Sobre la Renta)-por,lob ingresos por salatios y en gerieral: por Is: prestacidnicde!in'‘servicio. pessonal ‘subordinado;:por la prestacion de setvicios independientés,y pot arténdatilentd:y-efl geheial por otorgar'el vs0" 0! goge temporal de visita ge; initd-&.seflalar. que iba a set révisada como opdsito comprobar, eh, Cumplimiento de las a sto Sobre la Renta, del iateria dkny age conditdtande’sal 8 que 3 bien 6% general, sind determi pal astoae wend sgobetnado j, por ‘ade dejar-al atbitriode los ‘visitadores is'facultades de cimprobat fa in tik He qué la-prd¢ -essé:facultades ‘thicamente; aslo sefialatloensla Orden y nd-avla inversay mAsvcierte es que el complimiento del requisito’ dé Findamentacién motivation’ dg. una ‘orden de visita, no puede llevarse al extremg de exgir'®' lavautorided qie'poiinenptice o:detalle el. capitiladlo:de las leyes ibutar onisibuc Aer objeto de teision,taleS ino; lov relativos ala Ley. del Impuesta:Sbbie'ld Renta’ que Hegilan: ef tyatanifentg” Ue los:ingtgsts: 1) pot salatios y en general pot.Ja préstic ‘hh servicio, péisonial Subordinado}, 2) por'lapestacion de servicios independientes, y 3) por arfendarilen(6, ral. por tdmpar’eFus6") goce ternpoial de bienes inmuebles; pues tal exageraciéh pigvocatta: revisi6n se considerara imprecisa, lo éual fe: -Aunado,a que alaluditse al carécter ie retenedor en materia de Lmpuieste Sobre la Renta, implica un ‘mayor beneficio a favor del destinatatio dela orden'de vista; pues si el Alto Tsibunal ba considerado que Ja autoridad administretiva no s¢ encuentra dbligada a motiver la designacién de determinada categoria al sujeto visitado, es-decir, no se encientra constreiiida-a sefialar el porqué le atribuye el ‘Assarister de contribuyente directo, responsable solidario 0 tercerd relacfonado (pues basta que una de “Yad Categorias le coriesporida), es evidetite qué geiera mayor'séguriclad jauidita Ja circunstancla de quie sé otorgue & los desticiatarios el cardcter de reténédotes, cuyo téimino resulta ser mds especifico que el de.responsables solidarios, en tanto que dentro de.éste- puede comprenderse tanto a los fetenedores, como a todos aquélfos ealistados ef las distintas fiacciones del articulo 26 del Cédigo Fiscal dela Federacidn, Pot tanto, al quedar demostiade quesia autoridad fiscalizadora delimité correctamente el objeto dela ‘evisiesa-sefdlaren a bide te sts contenida el ofcio 500-7 -00-07-dorenagg.detGideimayode? ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUARI eoedienen FISCAL ADMINISTRATIVA, sjROO 7 . ; Nese Sa e 20g, quelaemisin dees acto deautoridad tena como roptitocomproba el chnsliient elas cbligaciones faces a que ethe afec el Manin de-eito jdtex de Quintant fa Sango Tetenedot, en matetia de Impuiesto Sobre la Renta del gjertitio fiscal ai, lo procedente Clreho es queeta Hala sal retneaa ovale de esac impugnad, la que ‘dicho brevemente la * Que son infundiad los argumentos formulas porla accionente, todd vez que la outoridad fiscalizadora Mente el objeto de la revision, ya que © delimité corrects como propésito mprobor el cumplimiento de las eS a que estaba afecta como de Impuesto sobre la Renta por el Siercicio fiscal de 24712, situacién porla que no se dejé al arbitrio de los ¥ obligaciones _fisc retenedor en maté itadores la fiscalizacién de sus obligaciones. : ae * Que el cmplimiento del requisito de m@fivacién de una orden de visita for a al extremo de exigir a la fundamentacién domicilicria no p. auioridad que pofmendyizara o detallara el capitulo de las leyes tributariad rélativ’ Is G las contribuciones queiban @ ser objeto de revision icles como el Impuesto sobre la Renta en relacién al tratotpiento de los ingresos en su 2) por la prestacién de servicios considerara:imprecisa, Jo cual restringitfa ilegalmente el uso de Ia facultad comprobatoria. Ahora: bien, expuestos'los argumentos vertides por las partes, a juicio de esta Primera Seccién de la Sala Superior del Tripunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, los conceptos de impugnacién en estudio resultan INFUNDADOS, en atencién a Sas consideraciones de hecho, y dé derecho que a continuacién se exponen: En principio, resulta necesario establecer que la Litis a dilucidar: en el presente Considerando se constrife a resolver si el objeto de Ia orden de visita ‘domiciliaria contenida en el oficio 500-13- 00-07-2013-02243, de fecha'06 de mayo de 2013, resulta genético, y por ende, si se dejé d la accionante en un estado de indefensién juridice, En este sentido, para resolver el punto de Litis sefialado con antelacién es relevante imponernos del contenido de los articulos 16 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, 38 fraccién IV y 43 del Cédigo Fiscal. de la Federacién, los cuales en la parte conducente disponen lo siguiente: SRSENCION POUTICA “DE LOS ESTADOS UNIDOS CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ~ eevee te3 TU Y S Y egl 14/21501-20-01-03-03-01/2028/15-$4-08- 045m Loe ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUAJ REZ; QUINT DETR ROO Fac Peet "ARTICULO 16. Nadie Buede ser mblesiado én sirperson familia, domicilio, papeles © posdsio#ies, sino nVirkua fandamiento escrito de ta auiBridgd competente, que funde y motive la causa legal # Riocedimiento. 3 = (...) i En foda orden de cated, QUE S6I6 Ia cUtoridad judicial Podra expedir, y que sera extrita se expresara el lugar que ha de inspeccionarse, Petsona o personas que hayan de aprehendetse y log@bjétos'que se buscan, alo que Unicomente debe Zilimitase la dligencia, Jevanténdose al concluirla, OB adta circunstanciada, en 3UedOs por el ocupante del lugar cateado 0 en su ‘ausencia 0 negative, por la ‘autoridad que practique la alligéncia mi (...) : (podra “practicar visitas Serciorarse de que se han larios y de policia: y exigir a exhibicién de los libros y Rabeles indispensables para comprobar que se han @atado las disposiciones fiscales, sujetandose . en i casos a las leyes respectivas y a las formaliélades prescritas para jos cateos." “ & CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION “ARTICULO 38. Los actos Gam: notificar deberan tener, requisitos: ) j tratives que se deban menos, los siguientes IV. Estar fundado, motivade y éXoresar la resolucién, objeto o propésito de qué se trate * 0, RTICULO'43.+ En la’ orden de visita, ademas de los isitos a que’se refiere el articulo 38 de este Cédigo, jeberd indicor: | lugar 0 lugares donde debe efectuarse la visita, El ento de lugares a visitar deber& notificarse al IL El nombre: dela persona o personas que deban efectuar la: visita las cuales podran ser sustituidas, aumentadas © reducidas en su nimero, en cuciquier tiempo por la autoridad competente. La sustitucién o aumento de las personas que deban efectuar la visita se notificara al visitado. Las personas designadas para efectuar la visita Ia podrén hacer conjunta o separadamente. Ill.- Tratandose deé-las visitas domiciliarias a que se refiere el articulo. 44 de este Cédigo, las érdenes de visita deberdn contener..impreso. el nombre del visitado excepto cuando se:trate de érdenes de verificacién en materia de comercio exterior y se ignore el nombre del mismo. En estos supuestos, deberdn sefialarse los datos que permitan su identificacién, los cuales podran ser obtenidos,, al. momento de efectuarse lo visita domiciliaria; por el personal actuante en la visita de que se trate.” Del .andlisis. sistematico a los preceptos citados, validamente se puede concluir que para efecto de cumplir con lo establecido en los articulos 16 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, 38 fraccién IV, y 43 del Cédigo Fiscal de la Federacién, una orden de visita domiciliaria expedida por una autoridad administrativa gue tenga por objeto verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales acorde con el principio de seguridad juridica deben satistacerse los siguientes requisitos: 1.- Constar en mandamienio escrito. 2.- Ser emitida por autoridad competente. 3.- Lugar y fecha de emisién. Se ere LAL 14/21501-20- o1- 03- 03-1 ‘OT/2028/15-S1- seguro ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JU, Fact “ Roo 7. El objeto (cosa, Slemento, tema o materia) 0 propésito que persiga k 8. Llenar los demés réq od I; los qué fijan las leyes de la materia. Por lo que, al cto el articulo 43 del Cédigo Fiscal dela Fee slablece los siguientes requisitos: €) Contener impreso}&i nombre’ del Visitado excepto cuando se trate de érdenes de verificacién en materia de comercio exterior y8e ignore el nombre del mismo. Ahora bien, en cvante treats del “objeto 0 propésito de Ia visita”, es de indicar que lafSuprema Corte: de Justicia de la Nacién, se ha pronunciado al res| pot a saber en la contradiccién de tesis némero 23/97, que ala letié se dita: , 4 é “Cod a Asi, en principio, idebe sefalarse que una visita domiciliaria se constituye come un acto de molestia que para llevarse a cabo debe sdtistacer ciertos requisitos, tales como que la orden respectiva debe ser por escrito, emiida por autoridac competente, fundada y tivada; acto de molestia que, aplicado a la materia ositiva, adicionalmente debe contener los requisitos ‘Brdpios de la ley de la materia, asi como las formalidades Sevistas para los cateos, esto es, expresar el nombre det lo, lugar a inspeccionar y el objeto de Ia visita, sitos que de no cumplirse hacen ilegal la orden de se trata. Scien gt ZEN esa tesitura, la tutela a Ia inviolabilidad de! domicilio y nent la similitud establecida por el Constituyente, entre una orden de cateo'y una visita domicilicric, permiten concluir que el objeto no sélo debe concebirse como propésito, intencién, fin o designio (revisién de situacién fiscal-facultad -comprobatoria), sino_también como cosa, elemento, entidad, tema o materia (cerlidymbre de lo que se revisa); entonces, el objeto de la orden de que se trate no debe ser general, vago o impreciso, sino, al contrario, determinado, para asf dar seguridad al gobernado y, por tanto, no dejarlo en estado de indefension. Asi, debe concretarse el objeto, entendiéndose por ello, que se indiquen'las contriouciones, sean aportaciones de seguridad social, impuestos, derechos, contlbuciones de mejoras o las obligaciones especificos que afecten al contribuyente, obligado tributario, lo que no se logra con un listado tan profuso que al agotar todo tipo de deberes fiscales que sdlo en abstracto pueden ser_exigibles a_un causante universal, se convierta_ en genérico, incurriendo, por otro medio, en el mismo vicio que ya censuré la anterior Segunda Sala_en la tesis jurisprudencial 7/93, cuya transcripcién ya se realiz6. En ese contexto, la orden que realiza un listado de conirisuciones que nada tienen que ver con la situacién fiscal del sujeto a quien va dirigida, desde luego que la toma genérica, puesto que deja al arbiitio de los visitadores las facuitades de comprobacién, dado que al sefdlarse en la ofden que se les faculta para su revision, juridicamente, nada les impide que lo hogan; situaci6n que no puede dejarse a su arbittio, dado que ello puede dar pauta a abuses de autoridad. Lo anterior, no obstante que el visitador Unicamente revise las contribuciones, sean impuestos, derechos o cualquier cio tipo de deber fiscal, propios de la situacién del contribuyente, obligado trbutario, dado que ello no convolida la circunstancia de que la orden sea genérica; habida cuenta de que ya no se trata del 14/21501-20-01 -03-03-O1/2028/15-S1 ~02-04, ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUARE QUINTANA, a ROO : aL FEDER DESTIN GAL ADUMNISTRATVA Contenido de Ia orden, sin suerte que el objeto de Ig or materia fiscal, que en © deriva de comprobatoria, debe set concreto, en atencioir e-aUe Su practice debe sujetarse Uhicamente a io sefaiado en ella y no ala inversa. (61 desarrollo n de visita = we La anterior determinacién debe aprec sin pretender, por oi arte. obligar a tas autoridades necesario precisa ue! las anteriores consideraciones Unicamente son vaigas iratandose de érdenes de visita Para contriouyentés registrados, pues sélo de ellos Iq Sectetara de Hacienda y Crédito Publico, de acuerdo Con su regisiro de alig,/esté en condiciones de saber qué Contribuciones esta q'su cargo, situacién que es distinta de los casos en ue se esté en presencia de Contribuyentes cloedestinos, es decir, aquellos que no estén inscritos anid! el fisco (Registro Federal de Conitibuyentes), que en ‘estos ‘casos la orden er sefialar que las contribuciones a Cargo del sujeto asivo no sdlo conciemen a las materiales o de px jo, sino iguaimente.a ias formates o cualquier otro tipo dé deber tributario. dicho, sino también ia los retenedores, responsables solidarios_y cualgier ‘otro sujeto que avirtud de let normas tributarias ? a4 que rendir cuentas al isco. ba" ‘ * Lo resaltado es nuest 4 concluy6.que para que una orden de visita no resulte ‘acehs de cumplir con los requisitos que anteriormente nerieg por esta Juzgadora, el objeto de la orden debia de he guientes parémetros: ¥ Que elsobjeto no: solo debia concebirse como propésito, intencién, fin o designio {revision de situacién fiscal-facultad :.comprobatoria), sino también como cosa, elemento, entidad, tema o materia (certidumbre. de lo qué se revisa}. ¥ Que entonces, el objeto de la orden de que se trate no debia'ser general, vago o impreciso, sino al contrario, determinado, para asi dar seguridad al gobernado y, por tanto, no dejarlo'en estado’ de indefensién. Y Que el objeto debia_concretarse_a_indicar_las contribuciones _o las"_obligaciones _especificas que gfecten al contribuyente, obligado tributario, sin realizar un listado tan excesivo que lo convierta en genético. Y Que lo anterior,.no debe levarse al extremo de obligar a las autoridades fiscales a exagerar en la especificacién del objeto, al. punto de que se especifiquen capitulos 0 disposiciones de los leyes ifloytorigs; pues) ello. ia.en.detrimento de la facultad comprobatoria. ¥ Que el anterior razonamiento solo era aplicable en tratandose de érdenes de visita para contribuyentes registradds, pues solo de ellos las autoridades fiscales, de acuerdo con su registro de alta, estaban en condiciones awa RAIYO: 14/21501-20-01 -03-03-O1/2028/15-$1 ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUAI em, sca ASA en ROO #S de saber qué contribuciones ¥ Finalmente sefiala au; Sbligado tributario’ no J debian “entenderse “por lamere al. causante o contribuyente propiament dichg relenedores, responsableg soldéfios.y cualguier otto sujeto que a virtud de las Bormastibutorias tuvieran que rendir cuentas al fisco, sino también a los ~ En'esa medida, a efecto de Cognprobar si en ta especie @ de Ia orden de visita dorniciliaria con f omer de oficio 500-13-00-07- 2013-02243, de 06 dé mayo de 28, cUmple con los requisitos establecidos anteriomente es necesarip tdBr a ta Vista su contenido: Be S a Cancin, Quintana Roo, 6 de mayo de 203. ‘son Ato dela Lead Isic y ‘Cotati del Hire Meaac™ ‘MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ PALACIO MPAL SN SMZA5 CANCUN ‘BENITO JUAREZ CP. 77500, QUINTANA ROO ejercicio de sie ‘omprobar eben dela sign ‘ais dh Be ae me Uni (ea delos los 3 pel delaLey del Se id de Admit én Tefelelicdl eS AC diciembre degos, refit sat a NE Dae ne Helacin cone apfulo-g primer oak fidtin yt cone gti sg Usimp-patrao y 37 eto IntecghZel Serco de i ela dé tbe de 2007, y 202 en el mismo Aus gel ue ie establece a ustrative’ regionales io de Administracién dela Felercién slis’@seteeo de 2013; asf como en al ele edbticintinafzando para que Leven a cabo la A ez oN, LUO MAGALLANES, SARA DEYSI ‘) ALVARADO MORALES, JOEL FRANCISCOSCANTSi¢ SOIL, BRAULIO LUIS MORENO RENDON, 14/21501-20-01 -03-03-01/2028/15-S1 02.04. ‘rau FESERAL ‘QELUSTA FISCAL ADIINSRATVA Asi, delandlisis dé ia. orden. de: visita. domi contenida en el oficio nmero $00-13-00-07-2013-02243, de 06 de mayo de 2013, antes digitalizado, se advierte que cumple con los requisitos que para su emision establecen los articulos:16 Constitucional, 38 y 43 del. Cédigo Fiscal de Ia Federacién: esto es asi, pues de la misma se advierte lo siguiente: 1. Consta en mandamiento escrito; 2. Fue emitida por autoridad competente. Administrador Local de Auditoria Fiscal de Cancén, tal y como fue estudiado por esta Juzgadora en el Considerando ‘CUARTO; 3. Contiene el lugar y fechd de emisién. Cancin, Quintana Roo, 06 de mayo de 2013; 4. Expresa el nombré de la persona respecto de la cual se ordena la visita 9 nombre del visitadg. MUNICIPIO DE eNOS DOAN WIS 14/21501-20-01-03-03- }-OT/2028/15-S1-02-04 : ” ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ, QuiNta ®dusere 5 sf ERALE 5, CANCUN, BENITO JUAREZ 6. Ostenta la firma del C.P. 77500, QUINTANA ROO: \clonario que la emite. Cuestiin que cabe indicar no fe pbjetada por Id accionante; 7. £1 objeto 0 propésitg Aue persige Ia visita. Comprobar el_cumplimiento de iq ds disposiciones fiscales como Retenedor en materiade Impuesto sobre la Renta: 8. Periodo sujeto a revisén, Perfodo fiscal del 1° de enero de 2012 al 31 de diciebfbre de 2012: y, 9. El nombre de Ia Gersona o personas que debon efectuar la visita. CCECarlos Pérez Regino, Lilia Ponce Magallanes, Sara Deyéi Alvarado Morales, Joel Francisco Canul Hoil, Braulio Lug htoreno Rendon, Ménica Gutiéirez Sanchez, Alba Reina » Coba, Ménica Carmen Herrera, Alejandra de Jesis A} Valdez Flores, Etika j Carmen Zamudio RQs socer Cuevas, Walterio Emmanuel itza Méndez Naal, Lucero del lo, Alejandrina Cruz Gonzélez, Edgar Frias Moreno): Aufelio Francisco: Martinez ‘Mora, Darwin Jair Baeza ‘Shuts y finalmente, contiene el nombre impreso delVisitado. % Ahora bien, en espesifico [a parte actora manifests que en Ia orden de visita domiciliaria sedis Como Sbjeto'de la misma el "comprobar el cumplimiento i las S Gisposiciones fiscales coro Retenedor en materia de Impuesto sobre’ e Renta", resultando “a su consideracién dicho objeto genérico, al Flo haberse precisddo de (- impuesto Sobre ia Renta.- De los Ingresos por Salarios y en. General por la prestacién de un Servicio Personal Subordinado. I~ Impuesto. Sobre la Renta.- De los Ingresos por Ia Prestacién de Servicios Profesionales. Il- Impuesto Sobre Ja Renta.- De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso 0 Goce Temporal de Bienes Inmuebles.” En ese sentido, es necesario traer a a vista Ia referida Acta Final con numero de folio P¥M7300004/13070007, que obra a foja 373 de autos solo en la parte que nos ocupa. ES eae St Sea Gee anal S ARROYO, EZADA, Pom chide? Be coniader at ha eonerouyente MUMEIPIO conueimuyenee Se Conesbuyence MUNICINI BE BENTO FUA Racin a low siguientes impucatoa Pedersies eh au Sara EURBAGION Dei MUNIEINO DE BENITO JUAM Be neve constant auto en ei titra ae oe Sayan. seduia de idendincacisn fatal, de facha de Impracion sa de sgusta ge asta, Gon numero de itis ORIEIPIS BE SERIES JUAREZ, inrormocion CIS DE BENITO JUARES Parcic $7.5 aye Ge nox, te Conccia que wh MUNICIPIO DE BENT Tolle besewase a wombre de tees A SNA evHE Hed CLIO 14/21501-; 20- 01-03-03- ovens sa De Io, que se corrobora grelia autoridad demandada efectivamente revisé los rubros di inp 0 esto Sobre la Renta.~De los Ingresos por Salarios y en General | op iS prestacién de un Servicio Personai Sobordinado, oF lL-ariest6 - isha. De los Ingresos por Ahora bien, en el cous ale nos ocupa, si bien es cierto en la orden de visita domiciliaria sobs 16 Como objeto de la revision “comprobar el cumplimiento de las dsbosiciones fiscales d que esté afecta como retenedor en materia dé Impuesto Sobre la Refita” y que Para ello se revisaron en especifice [as rubros de: I- Impuasto Sobre la Renta y en general por la preslecién de un servicio’ personal subordinado, Il. Impuesto sobre a Renta de los ingresos por la prestacién de servicios profesionale: oS Ill.- Impuesto sobre la Renta de [0s Ingresos por Arendamiento y er, general por oforgar el uso 0 goce temporal de bienes inmuebles, sin qu hubiera sefialado’en el orden ‘elativa, tal situacién no hace genético‘el objeto sefialado en la orden de visita, dado que para que la dutoridad fiscolizadora comprobara que la actora habia cumplide con sus obligaciones como retenedora de Impvesto Sobre Ia Renta, era neceferio Vetificar los tres rubros sefidlados anteriormente, y si bien, ‘los. mismos no fueron Pormenorizados de esa manera én Id refetida orden Gun cuando la auloridad administrativa tenia conocimienl de que revisaria tales tubros no le causa ningin agravio, pues la Stora en su cardcter de contribuyente, tiene pleno condci imiento de carga _procesal que de apoyo a lo anterior por anclogia de razéri, la cia 2a./J. 1127/2009, emitida por la Segunda Sala de & de Justicia de la Nacién, publicada en el Semanario ge sai paeederacién y, su Gaceta Tomo XXX, Septiembre de 2009, cuyo TUbro y texto indican Io siguiente: “FUNDAMENTACION Y MOTIVACION. ES INNECESARIO QUE LA AUTORIDAD FISCAL FUNDE LA ORDEN DE VISITA DOMICILIARIA EN EL ARTICULO 28 DEL CODIGO FISCAL DE LA_FEDERACION QUE ESTABLECE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN. LA. CONTABILIDAD. Los _requisitos. de fundamentacién y motivacién en la orden de visita domiciliaria en Ia que se requieren elementos integrantes de (a. contabilidad del contribuyente, exigidos por los articulos 16 de la__Constituci6n Politica de los Estados Unidos Mexicanos y 38, fraccién IV, del i Fiscal_de la Federaci6n, no llegan.al.extremo de tener que fundar dicho acto en el articulo 28 del citado Cédigo, que establece los elementos que Ia integran. Ello es asi, ya que la facultad de comprobacién consistente en realizar visitas domiciliarias para, entre otras cuestiones, revisar la contabilidad del contribuyente, deriva’ del articulo 42, fraccién _ Ill del Cédigo Tributario Federal, lo que le genera certeza de gue la autoridad actia dentro de los limites y atribuciones conferides por Ia ley, siendo innecesaria la cita del indicado numeral 28, pues se ‘presume que el contribuyente, al conocer sus obligaciones, sabe cuales son los elementos que conforman la contabilidad, bajo el principio de que conoce las leyes.a partir de su publicacién, pues debe llevar contabilidad desde gue. se ubica en los supuestos que conforme a las di§posiciones fiscales le imponen tal obligacién.” Por lo tanto, Ia orden que nos ocupa se encuentra debidamente fundada y motivada, cumpliendo con todos y cada uno. de los requisitos establecidos por la normatividad aplicables, en consecuencia, el agravio en estudio resulta INFUNDADO. Asimismo, sustenta lo anterior, la jurisprudencia emitida Por Io Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, 2 AEE ETE EY 14/21501-20-01-03-03-01/2028/15-51, 2G iS ye STC ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO re oem vie 8S THRAAL RE abbas i SG, oe : Ste CAL Mik ROO if. Novena Epoca, Registro 1011720, Fue 2011, Tomo |. Constitucional 3. Derech; LIARIA, SU OBJETO.-Acorde Con lo previsto en el aificuls.16 constitucional, asi como Con su interpretacién sealizada por esta Suprema Corte en las tesis jurisprudericiales cuyos rubros son: “VISITA DOMICILIARIA, _ ORD! E. REQUISITOS. QUE DEBE SATISFACER." (tesis 183, p&gina 126 Tomo Ill, Segunda Sala, Compilacién de 1995) y "ORDENES DE. VISITA DOMICILIARIA, REQUISITOS QUE DEBEN CONTENER LAS." {tesis 509, pagina #367, Tomo Ill, Segunda Sala, Compilacién de 1995); due tornan en consideracién la tutela de la inviolabiiigd del domicifio y la similitud establecida por el Censtituyente, entre una orden de cateo y una de visita sémiciliaria, cabe concluir que el Qbjeto No slo dee concebirse como propésito, intenci6n, fin o desigfie, que dé lugar a la facultad comprobatoria qué® tienen las_autoridadies correspondientes, ws rte debe entenderse como Cosa, elemento, tema Gimatéria, esto es, lo que produce certidumbre en lo que s@ revisa; con base en esto Uitimo, el objeto de la ordeniide que se trata no debe ser general, sino. determifigdo, para asi dar seguridad al gobemado y, por énde, no déjarlo en estado de indefension. Por tanto; laibrden que realiza un iistado de contribuciones o cucu, otto tipo de deberes fiscales que nada tenga guéiver con la. situacién del contiiouyente a quién wi alee, la forna_genérica, ir S puesio que deja dj arbitrio de los Visitadores ‘las facultades de comprébacign, situacién que puede dar Pauta a abusos de autoriddd, sin qué oliste a lo anterior la circunstancia de que el villecior nicamente revise las contribuciones a cargo del contribuyente como obligade tributario directo, porque en ese momento ya No se trata del contenido de 1G, orden: sino del desarrollo (a, en Ia inteligencia dé que la practica de ésta debe sujetarse Unicamente a lO\sefialado en fa orden y la inversa. Esta conclusién, sin embargo, no debe se dl’extremo de ‘exigir a la autoridad que norice.o:detalle el capitulado o las disposiciones leyes tributarias comespondientes, porque tal iraci6n.-provocaria que con una sola circunstancia ‘altard, el. objeto de la visita se considerara ciso, lo. cual restringiia ilegalmente el uso de la iitad.comprobatoria, situacién que tampoco es la retendida por esta Saia de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién. Es necesario precisar que las anteriores consideraciones Unicamente son vdlidas tratandose de ordenes de visita para contribuyentes registrados, pues sdlo de ellos la Secretaria de Hacienda y Crédito PUblico, de acuerdo.con su registro de alta, sabe qué contribuciones estan a su cargo, situacién que es distinta de los. casos de contribuyentes: clandestinos, es decir, aquellos que no estén inscritos en el Registro Federal de Contriouyentes’ porque, en estos casos, la orden necesariamenté debe ser general, pues no se sabe qué contripuciones estan.a cargo dei destinatario de la orden. También debe sefialarse que las contribuciones a cargo: del sujeto -pasivo, no: sdélo conciernen a las materiales o de pago, sino igualmente a las formales o cualquier otro tipo de deber trioutario y, por tanto, debe entenderse por obligado tributario, no solamente al causante o coniribuyente propiamente dicho, sino también a los retenedores, responsables solidarios y cualquier otro sujeto que a virtud de las normas “tributarias tenga que rendir cuentas al fisco. Contradiccién de tesis 23/97.—Enire las sustentados por el Tercer y Quinto Tribunales Colegiados, ambos en Materia Administrative, del Primer Circuito—26 de septiemore de 1997—Unanimidad de cuatro votos— Ausente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano.—Ponente: Juan Diaz Romero.—Secretario: Edgar Humberto Mufioz Grojoles. : Tesis de jurisprudencia 59/97—Aprobada porla Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesién publica de veintiséis de septiembre de mil novecienios noventa y siete, por unanimidad de cuatro votos de los Ministros: Juan Diaz Romero, Mariano Azuela Gtitrén, Guillermo |. Orliz Mayagoitia y Presidente Genaro David Géngora Pimentel.—Ausente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Semanario’ Judicial: de la Federacién y su Gaceta, Novena Epoca, Tomo VI, diciembre de 1997, pagina 333, Segunda Sala, tesis 2a./J. 59/97; véase ejecutoria en el Semanatio Judicial de & Novena Epoca, Tomo VI icigmbre de 199° Apéndice 1917-2000, Temo.) Jursprudencia, Supremis Corfe de Justicia de la Nacion, pagina 81, Segunda Sde, tesis 70. a e SEPTIMO.- Continuando cori el orden establecido, os Magistrados integrantes de la Priméra Seécidén de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal YA ministrative, proceden al estudio de imgbenacién marcados como Y fesolucién de los conceptos QUINTO y SEXTO del escrito inicial hizo valer los siguientes argumenté derfionda, donde Ia accionante QUINTO. Deviene legal t virtud de que la constancia de notificact "Representante Legal” del municipio j debidamente acreditado que. al sere persona moral oftcial, es olaro.que su ed ore ito fiscal en I Heato fiscal se encuentra dirigida al Bétito Judrez, y. como ha. quedado ante’ pablo; 0: también denominada, tanté legal se encuentra plenamente designado en la legislacién aplicable, qué gel caso concreto es el articulo 92, fraccién V, de la Ley de los Municipios de! Estado Asi es, en términos del disp 8 el apoderado juridico de! Ayuntamier ‘municipio sea parte. jo legal mencionado el Sindiéo Municipal las instancias judiciales en tas. que el ia de notificacion de fecha 31 de julio” Ey Enefecto, del examen ala de 2014 del crédito fiscal se advierte | municipio. ety oUaR ‘Municipal del Municipio de Benito Judred, cuielbor apn legal es el apoderado Juridigo del municipio, y-quienlo-sepcesenta.s ogesos en que es parte, ga JUSTE _BSUALY ADI cco SALA REGIONAL DEL CARIBE ntos la autoridad demandada requirié la requerido la que se hay del municipio. siGoiticador lega 2 las instalationes de mi afl se encuentran por la presencia del Juérez, fa respuesta obvi es que no fo Jsilegansy-preguntan. por, el, SINDICO i74s factible dar razon de donde pueden En ese orden de ideas, mandante, y le requiere #as"petsonas “representante legat" del riunicipio de ay idnmesen MUNICIPAL, todos tien organigrama del municipio, por lo. qu \obalizar a dicho Sindico, que-al genéricd penser inant Asunto:Citatorio © REPRESENTANTE LEt MUNICIPIO DE PENTTO GARE PALACIO MPALSN ° SMZA 5 CANCUN BENITO JUAREZ CP. 7500, QUINTANA ROO Ll ‘Hecho lo anterior, requeri af C. GERARDG ARROYO. GRETADA ta presencia dél Representante Legal dela conebayeate MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ, Sreunteelle si preuna ae el C GERARDO. AR contest, de manera express, que et Be EMI RAL VSRe nero 14/21501-20-01 -03-03-01/2028/15-81-6%.04. Wie oi UND: ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ “QUINTANA a ROO i « Hecho lo anterior, sé ‘requitié al G ‘Representante’ Legal de la Contsibuyente (0 DE BENITO JUAREZ preguntindole i Gte se encontraba presente, preg . al el CGERARDO ARROYO. QUEZADA Como puede advertir sa actuaciones, ef personal adserito presuntal presencia del “Representante Legals owen MUNICIPAL jala Regional del Caribe, en ambas la ahora demandada, requiere ia _Teaulere la presencia del SINDICO 1a demandada una autoridad, al igual o que la representacién legal de ung te acontece, es decir, para el municipio = comunes, quo anto un notario acuden promunes, qui x :efecto de que los representen ante las ee Lo anterior no obstante qile de que mi mandante, tiene pieno edn = Persona moral oficial no se da como ap no aplican las reglas SIT diversas autoridades, sino que establecida en la ley, reglamento, 0 act onstitucion_ Politic de tal’ suerte que Ja igido de manera genérica el oficio determinante, “asi_como las constanéa TifleHtish~“al“representantentegal’ y ilemipante, agi somo Tas. eeretaneay ona rer mucho menos, para haber recuerdo alicado tants Wega” eetede Sxplorade “derecho que el municipio 6s re Tirieicamenie nar SINTER, MUNICIPAL, = do, se desprende que acorde al articulo 16 Constitucional, todo: actorde aut lad ‘debe estar suficientemente fundado y motivado, enterciéndose ‘por Jo. Bénero que’ha ‘de expresarse con Precision e! precepto legal aplicable al caso y *P8f lo segundo, que también deben Sefialarse con precisién, las circunstantias especiales, razones ‘particulares 0 causas pores nadie puede ser ‘randamiento esotto de autoidad competes Naar cc enemennabicnanansenmer arm procedimiento, esta exigiendo a todas las teenie RIOTS ley, expresando de que ley se. los; mandamiento relativo. que funds y motive la causa legal del oridades que apeguen Sus actos ala jos de ela que sivan de apaye aT ‘Ahora bien; en’ materia adginistrativa, especificamente, para poder considerar un acto autortario como correclgmente fundado, es necesario que en se cite lo siguiente: a) Los cuerpos lagales-y-preceptos que se estéfsptcando al caso concreto, es dec, os st romativos en que s0 encuacta la conducta del gasemade para que esté obigado al pga, que serén sefialados con oda execu, preciséndose los inca, suns, recionesy preceptes eplicales, y 'b}=Los cuerpos legals y preceptos que olorgen @Pznetencia ofecuttades ales autordades par emir of acto-en agravio del gobemnado. ‘ Por lo expuesto: en resolucion detempinanted legalmente a mi representada, al reuitar i como el citatorio ‘ preseffe apartado, es que se sostiene que la cat, anes eNO j apoderado legal del Municipio de Benito Jérez, como conocedor de la resolucion impugnada hasta el dia 02 de octubre de,.de2014 A que. se solita sea emiida,. oft inden. ato Stoo irde-tartey- Federale Provediniento Contencioso Administ NONE INGEN DL PALIT IS 1 EY 14/21501-20-01-03-03-OT/2028/15-S1 02-9 ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUAI ROO FSCAL Y ADMINISTRA eee areaceeentaeeetons con un plazo fatal para emitir y notfigar Tepeseriada, send el oa 20 de sep feGolucién lquidatoria a cargo de mi dé 2014 fecha fatal para la emisién gibisno hasta el 02 de octubre de 2014, ” clusion detentinante del eo Taal” to.estoal resulter- ilegal la "Local de “Aucitorla. Fiscal ‘de Canetin, Federacién establece: & Artculo. 50. Las autoridades fisceles Ge a visitas a los contibuyentes 6 el ejarcer fas facufedes de comprobacién @ quo se wie io 48 de este Cécigo, conozcen de hechos w ‘omisiones que entraien incumplimiento de dsp cones ‘scales, determinarén las contribuctones omitides mediante resolucién que se nc ilmenite al contribuyente, dentro de un plazo iéximo de sels meses contedo a partir ‘en que se levante el acta final de fa visita 0, tratindose de fa revision de fa contabided tibuyentes quo se efectie on les ofcinas de las sutoridades fiscales, # partirde la fecha en Gi jan los plazos @ que se refer las fracciones VI y Yl del ariculo 48 de este Cédligo. (Lo resaiado es mio) Como podré apreciet al oe Regional del Caribe, el dispositive en comento es muy caro al establecef la obligasion ineludible @ las autoridades fscales para que resuelvan la situacion fisgal de log @iticulares dentro del plazo méximo-fatal de seis meses contado a partir defla fecha! ; e'se levante el acta final de la visita, No al dia siguiente a aquel en quetsurta ete u nofifcacién, sino a partir de la fecha en que se practique. pow oie obligacién impuesta. a las autoridades fiscales, tenga pal no citar 0 emir fe resoucon correspondents BERS dEPIaE SE Hi: an ses) y SU Correspondientagnotificacion, la orden SBARSONALAS! CAF tr trtnanaenawmeneitrrt evision de que se trate, quedaran sin isar.los mismos impuestos, ejercicios y eosteet er CGuendo las eutordades no'@ an la resolucion codihondiente dentro del plaze mencionado, quedaré ‘sin efectos la orden y las acuuaciones que se n durante la vista o revisi6n de que se trate. (Le resatado 08 mio) Una vez: establecide Jo ant’ autoridad fiscalizadora, en el supuesto) notified el acta final de la visita di represertada, el 20 de marzo de 20} cartrovertA, por lo que el plazo: pre jor, en el caso concreto tenemos que la ia supuestamente practicada a mi segiin se advierte’ de la resolicién en del cual supuestamente se resuelve la hasta el dia 02 de octubre de, 2014, hacid sin efectos lisa y llanamente Ja entiendase orden de visi : entiendase orden de visita y.actuas entender Fiscal de la Federacion, en. 100. cone Semon = procederse a dejar sin efectos el acto impugnado. 7 AN tas LAVITOI RAIL 14/21501 -20- or ‘03-03-OT/2028/15-S1- se STC S ee ACTORA: MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ; Qt INTANA® « “pewaricn ga ROO / stu Yau era ilegal, ef viftud de que la constancia de notificacin | sé encontraba~—ditigide al “Representare jFegal” del Municipio de Benito Juérez, cuahiollegoimente debié dirigirse al C. Sindico Muni cet Municipio de Benito Juérez, quien era el ape iderado legal del municipio y quien lo representabia en los procesos de los que era ape parte. ae eas * Quela ou no tenia excusa para no sefialor de manerajéprecisa en la constancia de Nnotificacién la resoluci6n determinante del a Uencia, al no hacerlo, la misma devenia coor © Que por Ié antes crédito fiscagaiquién dirigia el acta de notificacién y en con: pene t, Ia respuesta obvia de las Personas efa deséonocer al representante legal del Munigipio; embargo, todos jenian conocimierito del Siqdico Municipal y por tanto, Podian dan razén de su ubicacién con base en el organigrama municipal, cao

También podría gustarte