Información general Miguel Alfredo Aguiar Medina, Franklin Jair Pérez Domínguez y Delia Autor(es) Madriz Incentivos laborales como aporte a la productividad y a la calidad de Título servicio en las empresas del rubro farmacias Año de publicación 2012 Objeto de estudio (tema + subtema Incentivos laborales en la productividad y la calidad del servicio al específico) cliente. Sujeto de estudio (organización, Microempresas y PyMe pertenecientes al rubro de farmacias, unidades internas u otros actores en pertenecientes al municipio de San Cristóbal del Estado Tachira. los que se hará la investigación) Espacio temporal/geográfico de la Muestra de 53 establecimientos ubicados en el municipio de San investigación (de la muestra) Cristobal del Estado Tachira, 53 gerentes y 106 empleados. Importancia del tema (Situación del Se busca aumentar la productividad y la calidad del servicio, así Estado del arte y vacío que se cubre) mismo, la cooperación laboral y los beneficios laborales. Al haber una mayor productividad, el rubro de farmacias funcionaría de mejor manera. Además, los clientes se mantendrían más Justificación (Implicancias teóricas y satisfechos pues la atención recibida sería de buena calidad. Esto prácticas de la investigación) ocasionaría que las farmacias que reproduzcan los resultados de esta investigación, van a poder tener mejor crecimiento con respecto a las demás. Tipo de investigación (de Investigación bajo el paradigma del método mixto investigación o proyecto aplicado) Alcance (exploratorio, descriptivo, descriptivo correlacional, causal) Investigar si los incentivos laborales mejoran la productividad y la Objetivos calidad del servicio al cliente en el rubro de farmacias. ¿Qué variables de la productividad dependen del trabajo de los empleados? Preguntas ¿Qué orientación tiene la gerencia con respecto a la asignación de incentivos al personal?
Aplicar incentivos laborales como aporte de productividad y ala
calidad de servicio en las empresas del rubro farmacias, se convierte Hipótesis en un factor de motivación y en un avance organizacional en pro del mejoramiento.
Principales conceptos del marco Incentivos salariales
teórico Grado de satisfacción del cliente Productividad Competitividad de farmacias FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN
Servicio al cliente
Conformación de la muestra La muestra se conformó por 53 establecimientos, 53 gerentes, 106
(número de casos y características empleados, 96 clientes y 3 modelos teóricos de incentivos laborales de unidades de observación) grupales. Instrumentos usados (entrevista, Observación directa, la entrevista, la encuesta, y la revisión focus group, encuesta, observación, documental. etc).
Se encontró que, en las farmacias, lo más deficiente es el trabajo del
empleado, principalmente en la entrega de productos. Principales resultados Se encontró a la calidad de servicio cómo ventaja competitiva. El incentivo laboral es beneficioso Limitaciones del estudio Venezuela