Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO
“RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

REGISTRO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN


TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES

FICHA RESUMEN

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Título: Educación Universitaria: Trialéctica para la transformación andragógica desde la


praxeología
Línea de Investigación: Didáctica en Educación Infantil
Unidad de Investigación: CIEDIN
Subprograma de Estudios de Postgrado: Doctorado

II. DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS / AUTOR (A)

Apellidos y Nombres Luchón Mogollón Marieva Guadalupe


C.I. Nº 16.760.971
Título (s) de Pregrado Licenciada en Educación Integral
Título (s) de Postgrado Magíster en Educación. Mención Educación Superior
Institución (es) donde trabaja U.N.E Simón Rodríguez Núcleo Maracay
Nº de Teléfono de habitación 0244-3215627 Nº Teléfono Celular 0416-5436552
Dirección de correo – e evaluchon84@gmail.com

III. DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS / TUTOR (A)

Apellidos y Nombres Gómez María Eugenia


C.I. Nº 12.567.806
Título (s) de Pregrado Profesora en Educación Preescolar
Título (s) de Postgrado Doctora en Psicología y Ciencias de la Educación
Institución (es) donde trabaja UPEL Maracay
Nº de Teléfono de habitación ---------------------- Nº Teléfono Celular 0416 4444141
Dirección de correo – e profeupelmariae@hotmail.com

IV. RESUMEN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (INCLUYENDO


DESCRIPTORES O PALABRAS CLAVE)

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: TRIALÉCTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN


ANDRAGÓGICA DESDE LA PRAXEOLOGÍA

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Doctor en Educación

Autora: MSc. Marieva Luchón


Tutora: Dra. María Eugenia Gómez
Fecha: marzo - 2019

RESUMEN

El hombre es un ser social por naturaleza, lo que hace que siempre busque formas de asociarse
con otros individuos y busque los modos de cómo lograr mejores resultados en sus relaciones
sociales. Esta tendencia lo lleva a desarrollar formas de vida cada vez más complejas y a su vez
acumular una serie de estructuras conceptuales que le permiten, poco a poco, comprender lo que
llamamos realidad, dichas estructuras se sistematizan y socializan a través de los procesos
educativos. En la educación de los adultos este proceso es diferente al de los niños y jóvenes,
debido a que el proceso de maduración de esta etapa de la vida, posibilita que el adulto pueda
aceptar o rechazar ideas, experiencias y valores de la sociedad en que vive. Es esta situación lo
que ha motivado esta investigación, comprender cómo se vive en la educación universitaria la
gestión andragógica, desde su praxis, examinando el discurso cotidiano de los informantes clave,
con el fin último de construir una trama trialéctica para la transformación andragógica desde la
praxeología. El estudio estuvo configurado en el paradigma pospositivista, enmarcado en un
proceso metodológico fenomenológico hermenéutico. La información fue recabada aplicando
como técnica una entrevista en profundidad a dos (2) facilitadores y un (1) participante de la
UNESR Núcleo Maracay, empleando como instrumento la grabadora. El tratamiento de los datos
obtenidos se realizó en dos fases; la primera, fenomenológica aplicando las reducciones y la
segunda a través del giro hermenéutico para lograr la interpretación. Todo ello permitió la
Construcción de una Trama Trialéctica para la transformación andragógica fundamentada en la
Praxeología.

Descriptores: Andragogía, praxeología, educación universitaria, trialéctica


_______________ __________________
________ _________ _____________________
Firma del (de la) autor (a) Firma del (de la) tutor (a) Firma Coordinador Unidad
de Investigación
C.I. N.º 16.760.971 C.I. N.º 12.567.806

RECAUDOS: Copia del acta de aprobación del proyecto por parte de la comisión evaluadora.

Para uso de la Coordinación General de Investigación:

Nº de registro Fecha de registro

También podría gustarte