Está en la página 1de 4
ACUERDO por el que se emite Ia elasficacién programatia (Tipologia general) EI Consejo Nacional de Ammonizacion Contable con fundamento en los ariculos 6, 7, 8, 41 y 46 fraccion Il, nciso b, de Ta Ley General de Contablidad Gubernamental, aprabé el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE EMITE LA CLASIFICACIN PROGRAMATICA (Tipotogi eneral) Objeto Establecer la clasiicacién de los programas presupuestarios de los entes publicas, que permitiré organiza, en forma representatva y homogénea, las asignaciones de recursos de los programas presupuestarios, Ambite de aplicacién Las presentes disposiciones seran de observancia obligatoria para los entes publicos: poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Faderacién y de las entidades taderativas; entas auténomos de la Faderacién y de las entidades federativas; ayuntamientos de los ‘municipios; y las entidades de la administracién pablica paraestatal, va sean federales, estatales o municipales. Para ol caso de la Federacién la informacién a quo se refiere esta norma se realizaré de conformidad con lo establecido en la Ley Faderal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria ‘Cuando los entes publicos ejerzan recursos federales se estara a lo dispuesto en el punto anterior. Clasiticacién Programatica La clasificacién programatica, se presenta a continuacién: Clasificacion Programatica Programas Presupuestarios Programas ‘Subsidios: Sector Social y Privado 0 Enlidades Fedoralivas y Municipios ‘Sujetos a Reglas de Operacion ‘Otros Subsiaios ¢ Dasempono de as Funciones Prostacion de Servicios Publicos Provision de Bienes PubIicos Planeacién, seguimianto y avaluacion de paliieas publicas Promocin y fomento Flagulacién y supervision Funciones de las Fuerzas Armadas (nicamente Gobierno Federal) Especificas x| 2] >| of > Proyectos de inversion “Raministrativos y de Apoyo z| “Apoyo al proceso presupuestaro y para mejorar la eficiencia institucional “Apoyo @ la funcion publica y al mejoramiento de la gestion o ‘Operaciones ajenas Ww ‘Compromisos ‘Obiligaciones de cumplimiento de resoluelén jurisdiocional v Desastres Naturales N Obigacionss Pensiones y ubllaciones 7 ‘Rpafiaciones a la seguridad social T ‘Rparaciones a Tondos de extabilzacion Y “Apaacionas a Tondos de inversion yreastuctura de pensiones Zz Programas de Gasio Foderalizado (Gobiemo Federal Gaste Federalzado 7 Pafisipaciones a entdades Tedarativas y munieipios c Gosto Tnanciero, deuda o apayos a Geudores y ahorradores de la banca D ‘Adudos de ojercicios fecales anteriores A En anexo se presenta las caracteristicas generales de la clasifcacion programatica ‘Anexo Clasificacién Programatica Programas Presupuestarios Caracteristioas Generales Programas; Subsidios: Sector Social y Privado © Entidades Federativas y Municipios, Sujetos a Reglas de Operacion 5 Definidos en el Presupuesto de Egresos y los que se incorporan en el ejerccio. Otros Subsidios u Para olorgar subsidios no sujetos a regias de operacion, ‘en su caso, se otorgan mediante convenios. Desemperio de las Funciones: Prestacion de Servicios Publcos E Actividades del sector publico, que realiza en forma directa, regular y continua, para satisfacer demandas de la sociedad, de interés general, atendiendo a las personas en sus diferentes esferas juridicas, a través de las siguientes finalidades: 1) Funciones de gobierno, i) Funciones de desarrollo social ii) Funciones de desarrollo econémico. Provision de Bienes Publcos B Acividades que se realizan para crear, fabricar ylo ‘laborar bienes que son competencia del Sector Public. Incluye las actividades relacionadas con la compra de materias primas que se industrializan o transforman, para su posterior distribucién a la poblacién. Planeacién, soguimiento y evaluacion P de poliicas publicas ‘Ratividades destinadas al desarrollo de programas y formulacién, disefio, ejacucién y evaluacién de las politicas publicas y sus estrategias, asi como para disefar la implantacién y operacién de los programas y ‘dar seguimiento a su cumplimiento, Promacion y fomanto F ‘Actividades destnadas ala promocion y fomento de los ‘sectores social y econdmico. Rragulacion y supervision @ _Aclividades destinadas aa reglamentacion, verificacian e inspeccién de las actividades econémicas y de los agentes del sector privado, social y publica, Clasiicacién Programatica Programas Presupuestarios Caracteristicas Generales Funciones de las Fuerzas Armadas (cicamente Gobierno Federal) ‘A Actividades propias de las Fuerzas Armadas. Espe R_ Solamente actividades especiticas, distintas a las demas modalidades. Proyectos de Inversién K Proyectos de inversion sujetos a registro en la Cartera ue integra y administra el area competente en la materia ‘Administratives y de Apoyo ‘Apoyo al proceso presupuestario y ara mejorar la eficiencia institucional M Actividades de apoyo administrative desarrolladas por las ofcialias mayores o areas homélogas. ‘Apoyo a la funcién publica y al mejoramiento de la gestion (© Actividades que realizan la funcién publica o contraloria para el mejoramiento de la gestion, asi como las de los 6rganos de control y auditor, ‘Operaciones ajenas W_Asignaciones de los entes pablicos paraestatales para el otorgamiento de préstamos al personal, sindicatos 0 a otras entidades publicas o privadas y demas erogaciones recuperables, asi como las relacionadas con erogaciones que realizan las entidades por cuenta de terceros. ‘Compromisos ‘Obligaciones de cumplimiento de resolucién jurisdiccional LL Obligaciones relacionadas con indemnizaciones y obligaciones que se derivan de resoluciones definivas. ‘emitidas por autoridad competent. Desastres Naturales Obligaciones. Pensiones y jubilaciones J Obligaciones de ley relacionadas con el pago do Pensiones y jubilaciones. ‘Aportaciones ala seguridad social T Obligaciones de ley relacionadas con el pago de aportaciones. ‘Aportaciones a fondos. de cestabilizacién YY Aportaciones previstas en la fraccién IV del anticulo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. ‘Aportaciones a fondos de inversion y reestructura de pensiones Z__ Aportaciones provistas en la fraccién IV del articulo 18 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Programas de Gasto Federalizado Gasto Federalizado | Aportaciones federales realizadas alas _entidades federativas y municipios a través del Ramo 33 y otras aportaciones en términos de las disposiciones aplicables, asi como. gasto federal reasignado a entidades tederativas, Paricipaciones a entidades federativas y © ‘municipios Costo financiera, deuda o apoyos a D doudores y ahorradores de la banca ‘Adeudos de ejerciciosfiscales anteriores. H TRANSITORIOS PRIMERO.-EI presente Clasificador entrara an vigor al dia siguiente al de su publicacion en el Diario Oficial de la Faderacién y sera utlizado a parti de la elaboracién del presupuesto de egresos de 2014. SEGUNDO. En cumplimiento alo dispuesto por el articulo 7, segundo parrafo de la Ley General de Contabiidad Gubernamental, el presente Clasiicador debera ser publicado en los modios oficiales de alfusién escritos y electrénicos de las entidades federativas, municipios y demarcaciones teritorales del Distrito Federal TERCERO.- En términos de los articulos 7 y 15 de la Ley General de Contabilidad Gubemamental, el Secretario Técnico llevard un registro publico en una pagina de Internet do los actos que los gobiernos de las entidades federativas, municipios y demarcaciones teritoriales del Distrito Federal realicen para la adopcién e implementacién del presente Clasiicador. Para tales efectos, los goblernos de las entidades federatwvas, los municipios y las demarcaciones terrtoriales del Distrito Federal remitiran al Secretario Técnico la informacién relacionada con dichos actos. Dicha informacion debera ser enviada a la direccién electronica conac_sriotecnico @hacienda.gob.mx, dentro de un plazo de 18 dias ndbiles contados a partir de la conclusién del plazo fiado por ol ‘CONAC. Los municipios sujatos del presente ineamiento podran enviar la informacién antes referida por correo ordinatio. En la Ciudad de México, siondo las trece horas dol dia 19 de julio del azo dos mil trece, con fundamento on los articulos 11 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, 12, fraccion IV, y 64 del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda y Crédito PUblico, el Titular de la Unidad de Contabilidad Gubernamental de la Subsecretaria de Egresos de la Secrotaria de Hacienda y Crédito PAblico, en mi calidad de Secretario Técnico del Consejo Nacional de Armonizacién Contable, HAGO CONSTAR Y CERTIFICO que el documento consistente en 2 fojas dtles, impresas por anverso y reverso, rubricadas y cotejadas, denominado Acuerdo por el que se cemite el Clasificacién Programatica, corresponde con el texto aprobado por el Consejo Nacional de Armonizacién Contable, mismo que estuvo a la vista de los integrantes de dicho Consejo en su tercera reunién celebrada, en segunda convocatoria, el 19 de julio del presente afo, situacién que se certfica para los efectos logales conducentoes.- El Secretario Técnico del Consejo Nacional de ‘Armonizacién Contable, Juan Manuel Alcecer Gamba.- Rubrica.

También podría gustarte