Está en la página 1de 3

TRABAJO GRUPAL: EQUILIBRIO DE UNA PARTÌCULA

1. Si se sabe que α = 55° y que el aguilón AC ejerce sobre la articulación C una fuerza dirigida a
lo largo de la línea AC, determine a) la magnitud de la fuerza y b) la tensión en el cable BC.
(Fig. 1)

Fig 1 Fig 2

2. Una conexión soldada está en equilibrio bajo la acción de las cuatro fuerzas que se muestran en la
figura 2. Si se sabe que FA = 8 kN y que FB = 16 kN, determine las magnitudes de las dos fuerzas
restantes.

3. Para los cables de la figura 3, se sabe que la tensión permisible máxima es de 600 N en el cable AC
y 750 N en el cable BC. Determine a) la máxima fuerza P que puede aplicarse en C, b) el valor
correspondiente de α.

Fig. 4

Fig. 3

4. El collarín A de la figura 4, puede deslizarse sin fricción sobre una barra horizontal y está conectado
a una carga de 50 lb, como se muestra en la figura. Determine la magnitud de la fuerza P requerida
para mantener al collarín en equilibrio cuando a) x = 4.5 in., b) x = 15 in.

5. En C se amarran dos cables y se cargan como se


muestra en la figura. Si se sabe que la tensión máxima
permisible en cada cable es de 800 N, determine a) la
magnitud de la fuerza P máxima que puede aplicarse en
C, b) el valor correspondiente de α. (Fig. 5)

6. En C se amarran dos cables y se cargan como se


muestra en la figura. Si se sabe que la tensión máxima
permisible en el cable AC es de 1 200 N y que en el cable
BC es de 600 N, determine a) la magnitud de la fuerza
P máxima que puede aplicarse en C, b) el valor Fig. 5
correspondiente de α. (Fig. 5)

También podría gustarte