Está en la página 1de 2

BI (Business Intelligence)

Con el rápido desarrollo de nuevas tecnologías, el entorno empresarial y diferentes

sectores están sufriendo diversos cambios. Dentro del mundo de los negocios se ha

aumentado el nivel de comunicación creando redes de empresas, alianzas y nuevos

negocios. Esto permite acumular los datos de la empresa y hacer uso de ellos para

mejorar la productividad y desarrollar nuevos modelos de negocios o mejorar los ya

existentes.

Para que las empresas puedan ser mas competitivas bajo este nuevo paradigma, la

toma de decisiones debe realizarse con mayor velocidad y precisión, y para logarlo se

debe hacer uso de herramientas diseñadas para tal objetivo.

La inteligencia de negocios trata de conocerse mejor así mismo; es decir, a la

organización o empresa que lo implementa, a través de la creación de modelos de

datos que tengan en cuenta métricas y objetivos que permitan ejercer una mejor toma

de decisiones.

DEFINICIONES

Permite convertir de manera inteligente los datos acumulados de la empresa en

información útil mediante el uso de técnicas, herramientas y tecnologías, con el

objetivo de generar conocimiento para la toma eficiente de decisiones.

Es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en

conocimiento, de forma que se puede optimizar el proceso de toma de decisiones en

los negocios.
BI consta de procesos y programas que sirven para recopilar, recoger y organizar toda

la información para que tenga un cierto valor.

Tipos de datos.

 Datos estructurados: proceden de otras soluciones de gestión de la empresa

como plataforma de ERP, etc.

 Datos semiestructurados: proceden por ejemplo de redes sociales.

 Datos No estructurados: Proceden de videos, fotos, email, etc.

Estos datos se convierten en métricas y KPIs, las herramientas de BI recogen estos

datos y lo transforman en Dashboard, informes, tablas, mapas, gráficos, y todo ello

para proporcionar información sobre el estado del negocio, detectar tendencias y

analizar KPIs.

VENTAJAS

 Optimiza procesos: datos objetivos.

 Rapidez en la toma de decisiones.

 Más conocimiento: Conocer mejor a tus clientes y saber cuales son los mas

rentables.

 Mejorar la gestión presupuestaria.

 Seguridad para lanzar nuevos productos al mercado.

También podría gustarte