Está en la página 1de 1

Propuestas de solución para evitar la extinción

de nuestros animales nativos


 Prohibir la caza de animales. Quizás una de las más
importantes para llevar a cabo la labor de protección animal. ...
 Evitar la deforestación de bosques. ...
 Delimitar las áreas protegidas y reservas naturales. ...
 Evitar la contaminación de los recursos naturales.

Datos curiosos sobre los animales nativos.


El oso de anteojos: también conocido como “Ukumari” en quechua, es el único oso que habita
en Sudamérica. Se caracteriza por su pelaje oscuro, pero con manchas blancas en los ojos, lo
que le da la apariencia de tener puesto anteojos. Vive en bosques húmedos de los Andes, en
territorios entre 500 metros y más de 4000 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que no sea
muy fácil avistar uno. Si tienes suerte, puedes verlos en zonas montañosas o incluso en el área
arqueológica de Machu picchu.
El cóndor andino: Otra ave icónica del Perú es el majestuoso cóndor de los Andes, que además
es el ave más grande del mundo. Puede pesar hasta 15 kilos ¡y sus alas extendidas miden hasta 3
metros de largo! Vive en zonas montañosas, pero también cerca de las costas, donde puede
encontrar las brisas marinas, e incluso en desiertos con fuertes corrientes térmicas de aire. Su
plumaje es oscuro, predominantemente de color negro, pero tienen un característico «collar»
blanco, además de algunas marcas del mismo color en las alas. Verlo volar es una experiencia
única e inigualable y puedes hacerlo en el Cañón del Colca en Arequipa o en el Mirador del
Cóndor en Cusco.

Huapo colorado: También conocido como “uácari rojo” o “uácari calvo”, es un primate
amazónico de aspecto muy peculiar: tiene la cara roja y lampiña, la cola corta y el pelaje rojizo.
Se trata de una especie altamente especializada que se encuentra en un estrecho rango de
distribución geográfica, habiéndose identificado las mayores poblaciones conocidas cerca a la
desembocadura del río Yavarí Mirín, en la frontera de Perú y Brasil. Su cara de color rojo
brillante es un indicador de buena salud, reflejando una dieta balanceada de semillas, frutas,
flores e insectos. Viven en grupos familiares, aunque los machos tienden a dejarlos para iniciar
sus propios grupos.

También podría gustarte