Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO

MILENIO

ASIGNATURA:

Macroeconomía

SECCIÓN:

CATEDRÁTICO

Edwin Almendárez

ALUMNA:

Doris Elisabeth Miguel Martínez -118270030

ASUNTO:

Actividad #1: Mapa Conceptual “División de la Economía”

LUGAR Y FECHA:

Ocotepeque, Ocotepeque, 30 de septiembre del 2020


Introducción

La economía es la disciplina que estudia las relaciones sociales que afectan a los
procesos de producción, distribución, consumo e intercambio de bienes y
servicios. También como herramienta, nos servimos de la Teoría Económica,
compuesta por el conjunto de hipótesis que pretenden reproducir aspectos de la
realidad económica, distinguiendo dos enfoques que explican esta realidad a
niveles distintos, como ser, la Microeconomía es una parte de la economía que
estudia el comportamiento de los agentes de forma individual, como por ejemplo,
consumidores y empresas, así como el estudio de los mercados de forma
individual. Dentro de la microeconomía se estudia la teoría del consumidor o del
productor, así como las estructuras de mercado, determinación de los precios de
equilibrio de mercado, etc. Y la Macroeconomía estudia la economía a nivel
agregado, es decir, es el estudio global de la economía en términos de la cantidad
total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo,
de recursos productivos, y el comportamiento del nivel general de los precios.

Además, la economía se sirve de otras herramientas científicas para ayudar al


análisis micro y macroeconómico, entre ellas las matemáticas o la estadística.

En el presente mapa conceptual se dará a presentar sobre los fundamentos de la


economía, sus divisiones, teorías y más, esperando sea de gran ayuda para el
entendimiento y explicación de dicho tema.
Objetivos

 Conocer y entender la mayoría de los conceptos principales de la economía


para hacer mejor uso de ellos.

 Entender para qué sirve la economía en una empresa, un país y el mundo


entero.

 Saber para qué sirven las teorías económicas y cuales son cada una de
ellas.

 Comprender como se divide la economía y cuáles son los conceptos de las


divisiones, además de saber para que se utiliza cada una de ellas.
Conclusiones

 La economía es una ciencia que estudia las relaciones de intercambio entre


las personas teniendo en cuenta la producción, precios, renta, etc. y los
efectos que tienen sus variaciones sobre el comportamiento individual y
colectivo.

 La economía se subdivide en dos áreas fundamentales: la microeconomía y


la macroeconomía.

 La Microeconomía es una parte de la economía que estudia el


comportamiento de los agentes de forma individual, como por ejemplo,
consumidores y empresas, así como el estudio de los mercados de forma
individual.

 La Macroeconomía, es el estudio global de la economía en términos de la


cantidad total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el
nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento del nivel
general de los precios.
Referencias bibliográficas

Macroeconomía. Con aplicaciones a Latinoamérica, 19ed, Samuelson Paul,


William Nordhaus(2010).

Teoría económica, Morales Francisco(2020)

https://economipedia.com/definiciones/teoria-economica.html

Economía, Fernández Héctor (2019)

https://economiatic.com/que-es-la-economia/

También podría gustarte