Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Expediente N° 1994-649.
Escrito : N° - 2006
Sumilla : INTERPONE RECURSO DE APELACION DE
AUTO.
I.- PETITORIO:
Que, dentro del término que me franquea la Ley y de conformidad
con los Arts. 364, 365 Inc. 2) y 366 del Código Procesal Civil, estoy interponiendo
FORMAL RECURSO DE APELACION contra el Auto de recaído en la Resolución N° 33
de fecha 21 de Junio del 2006 y notificado a nuestra parte con fecha 04 de Julio 13 del
mismo mes y año, en el que se RESUELVE DECLARAR INFUNDADA la solicitud de
NULIDAD presentada de nuestra parte, por considerarla injusta y que no se ajusta a la
realidad ni a la Ley, porque no se ha aplicado un verdadero criterio jurídico,
fundamentando mi Apelación de la forma siguiente:
3).- Señora Juez, que la resolución apelada causa agravio por cuanto,
no se ha tenido presente que la nulidad deducida ha sido interpuesta por tener interés de que
se me ha perjudicado al notificarme en un domicilio distinto a pesar de que La Doctrina
señala que "El acto de la notificación tiene por objeto poner en conocimiento de los
interesados el contenido de las resoluciones judiciales".
Además las resoluciones judiciales solo producen efecto en virtud de
la notificación hecha con arreglo a los dispuesto a ley, hecho que en el presente caso no ha
sucedido, toda vez que al haberse dejado supuestamente las notificaciones en un domicilio
distinto se ha transgredido lo normado por lo dispuesto Carta Magna así como lo dispuesto
en el Art. 160 y siguientes del Código Procesal Civil vigente, lo que se ha debido tener
presente.
POR TANTO:
A Ud. señora Juez, pido tener admitido el presente recurso de
APELACIÓN en el mismo que fundo mis agravios de acuerdo a ley.-
Piura, 06 de Julio del 2006.
sentencia declaro fundado el desalojo, fallo que fue confirmado por el Superior, y el
demandado interpuso recurso de Casación ante la Corte Suprema de Lima, quien no caso la
sentencia de Segunda Instancia y siendo así ordeno la desocupación del inmueble materia
de litis, y que al parecer su Juzgado ha pasado por alto, y lo que Es más grave acatar un
mandato Superior.
para la diligencia de Lanzamiento, por lo que hoy al emitir la resolución apelada, causa
extrañeza, ya que pretende paralizar un diligencia ordenada por el Superior mediante senda
demandante y lo que Es más manifiesta que se tendría que esperar la sentencia del Tribunal
Constitucional, siendo esto último un proceso distinto y que su Despacho tuvo presente
antes de sentencia el presente, por lo que el paralizar el lanzamiento me causa agravio,