Está en la página 1de 16

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

GUARDIANES DEL PLANETA PARA LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO


AMBIENTE

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNA PRÁCTICA

PLAN DE TRABAJO

6684

Luis carlos reina lopez

Trabajo social

729932

Fabián Llanos medina:


Administración empresas

7390346

John García Valencia:


Trabajo social

792101

Andrés Mauricio García:


Psicología

602248

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO

DOCENTE

CARLOS AUGUSTO SAVID AGUJA

02- 2:pm a 6:pm

28/08/2022

TABLA DE CONTENIDO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

INTRODUCCIÓN

· La Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), es una universidad


privada y católica de Colombia, con sede principal en Bogotá D.C. Fue fundada el 27 de
junio de 1990, por el sacerdote Rafael García Herreros. Esta ofrece programas
académicos de pregrado, postgrados en especialización y maestrías. Cuenta con 8 sedes
que cubren 50 municipios en Colombia distribuidos en 22 departamentos con programas
virtuales del instituto virtual y a distancia. El proyecto inició en 5 de agosto de 1988 y en
junio de 1990, mediante el acuerdo 062, el ICFES aprobó el estudio de factibilidad y en
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

ese mismo año, mediante la resolución 10345, el Ministerio de educación nacional otorgó
personería jurídica a la Corporación Universitaria minuto de Dios. Actualmente brinda
más de 25 carreras de pregrado, casi 40 posgrados y 6 carreras cortas.

· La Laguna del curibano bajo una serie de investigaciones que se llevaron a cabo
con diferentes estrategias y métodos como visitas al lugar, exploración del lugar, y
consultas ciudadanas cerca del sector donde se encuentra el humedal se brindaron ideas
claras sobre el estado en el que se encuentran esta Laguna y con ellos la problemática que
nos presenta, la cual genera un impacto ambiental a su Biodiversidad, como la fauna y
flora, sus suelos y muchas otras cosas.

· Guardianes del planeta es una organización creada por la universidad Uniminuto


(minuto de Dios) donde se toma como labor central el cuidado, embellecimiento y arreglo
de los humedales. Guardianes del planeta opta por acciones de reciclaje, protección,
cuidados de los humedales, remodelación de zonas verdes, y zonas comunes, bajo el
dictamen de “respeto por el medio ambiente”

JUSTIFICACIÓN

· La universidad nace con la necesidad de del sacerdote Rafael García Herreros de


ayudar a los demás como siempre lo realizó desde sus iniciales en la iglesia y ya estando
la universidad conformada y con unos años de trascendencia se da la idea de ejecutar un
centro para fortalecer un tejido social en todos los programas académicos el cual se llama
(PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL), la cual tiene el propósito de lograr
que los estudiantes impulsen la construcción de alternativas de acción-transformación en
diversas comunidades y organizaciones sociales, con esto aportando a sus nuevas
comprensiones a la formación de los futuros profesionales del país. Con esto generando
conciencia, responsabilidad, cultura y respeto a todo lo que realizamos, tratamos y
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

ayudamos en nuestro proceso de formación en la universidad y así ser mejores personas


en el futuro.

· La Laguna el curibano se ha visto afectada por la cantidad de contaminación:


(agua, suelos, residuos sólidos), los cuales alteran el ecosistema del humedal,
perjudicando la vida de animales y vegetales. Es importante establecer interés en el
desarrollo del proyecto con el propósito de fortalecer el desarrollo humano y la
responsabilidad ciudadana, contribuyendo en la transformación y el cambio en beneficio
del humedal el Curibano, sensibilizando en la conservación y cuidado del medio
ambiente.

· El proyecto tiene la necesidad de desarrollar la conservación y cuidado del medio


ambiente, aplicando diferentes estrategias ya sean pedagógicas en la educación del
cuidado del ambiente, dirigiéndose con la comunidad de los barrios aledaños, de esta
manera establecer conciencia ecológica en los habitantes y visitantes en beneficio del
humedal el curibano, la transformación y las construcción de espacios que brinden
aspectos agradables , seguros ,limpios en pro de toda la población de la ciudad de Neiva
evitando los problemas negativos en el futuro cercano.

OBJETIVOS

GENERALES

Establecer estrategias y acciones socialmente responsables que fortalezcan la relación hombre


naturaleza en coherencia con las apuestas del desarrollo para el cambio social y el equilibrio
socio-ambiental, en las comunidades donde tiene incidencia la Rectoría Sur

ESPECÍFICOS

1. Reconocer las condiciones y procesos socio-ambientales de las comunidades de


incidencia de la Rectoría sur a través de metodologías comunitarias y participativas.
2. Articular y sensibilizar a las instituciones, organizaciones sociales y comunidades en
la necesidad de promover acciones socialmente responsables con el cuidado y
conservación del medio ambiente.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

3. Promover la participación de los estudiantes y las comunidades en la formulación y


desarrollo de procesos de transformación social, en torno al cuidado y la conservación
del medio ambiente.
4. Analizar el impacto socio ambiental derivados de las acciones socialmente
responsables desarrolladas desde la práctica en responsabilidad social.

OBJETIVO

Perseverar las acciones socio ambientales de los grupos anteriores, buscando la manera de
sensibilizar a los habitantes y visitantes que lleguen al humedal para así ellos mismos
promuevan buenas costumbres. dejando huella positiva en el futuro cercano.

POBLACIÓN A BENEFICIAR

Los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), Rectoría


Sur, que nos encontramos desarrollando la Práctica en Responsabilidad Social; en el proyecto
social de formación Guardianes del Planeta para la conservación y cuidado el medio
ambiente, lograremos beneficiar a 150 familias de un estrato social de 0,1,2, que habitan en
los barrios Víctor Félix etapa 1,2 y siglo XXI, entre estas familias se encuentran algunas que
son disfuncionales y trabajos variables la gran mayoría son barrios aledaños al ecosistema en
primera instancia. Lo trabajaremos en un horario los días Viernes de 2 a 6 p.m y en algunas
de esas jornadas nos dispersaremos para sensibilizar y concientizar a esta comunidad.

POBLACIÓN A BENEFICIAR
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

HABITANTES: 150

COMUNAS: 10- 7

BARRIOS: VICTOR FELIX Y SIGLO XXI

50 CHARLAS, CAPACITACIONES Y TALLERES

50 CHARLAS, CAPACITACIONES Y TALLERES

50 CHARLAS, CAPACITACIONES Y TALLERES

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

La problemática de la contaminación del agua, ya que podemos analizar y observar que el


entorno se ve afectado: por residuos de envolturas, plásticos, papeles y colillas de cigarrillos,
los cuales al llover se filtran en la tierra, llegando al lago y contaminándolo

A nivel local podemos observar que entidades como guardianes del planeta (organización
creada por la universidad UNIMINUTO), la CAM y policía ambiental han tenido un enfoque
en el cuidado de este humedal, pero el panorama tuvo un cambio drástico cuando, la
organización Guardianes del planeta decidieron apersonarse más de la problemática y con
ello poder llegar a un cambio en este. Durante este proceso por dichas entidades pudieron
hallar diferentes problemáticas que debían ser corregidas para que el humedal tuviera un
cambio exitoso, entre estas falencias podemos analizar que la mayor parte de la
contaminación proviene de las actividades humanas, como la construcción, urbanización y
atracciones turísticas en el lugar del lago, por simples interés personales y económicos.
Dentro de los análisis que hicieron dichas entidades también podemos evidenciar que la
laguna se convirtió en un tiradero de basura. Cerca de este humedal encontramos el conjunto
reservas de la sierra el cual fue construido sobre otra fuente hídrica llamada (Llanito) el cual
abastecía el lago del Curibano, con ello se destruyó un ecosistema con su biodiversidad,
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

también podemos evidenciar que por los cambios climáticos el humedal se está secando y
perjudica seriamente el ecosistema, cabe resaltar que por la falta de cuidado en el sector, las
personas de la localidad se han visto afectadas, porque el humedal lo acogieron como una
zona para consumir alucinógenos entre otras drogas, convirtiéndose en un lugar inseguro. El
lago está contaminado y sin cuidado se vuelve un foco de enfermedades, a los cuales llegan
muchos insectos que transmiten enfermedades y llegan a los hogares de las personas que
habitan cerca al sector. Otra problemática que se pudo analizar es la falta de árboles los
cuales son muy importantes dentro de un ecosistema además es importante dar a entender a la
población sobre el cuidado e importancia de preservar el medio ambiente y los beneficios de
que se obtendrán.

BASURAS

La problemática que tenemos en este contexto son las basuras, observamos residuos sólidos,
en los cuales se generan y habitan microbios entre otras plagas como moscas, cucarachas y
ratas.

Nos dan a conocer que el humedal está siendo también afectada por grandes cantidades de
residuos sólidos que las personas de la zona depositan convirtiéndola en un gran basurero,
Fuentes de comunicación como LA NACIÓN nos dan a entender que en la ciudad de Neiva
está bañada por importantes cuencas y microcuencas que podrían garantizar el abastecimiento
de agua potable a sus pobladores durante varias generaciones. Sin embargo la contaminación
por basuras en dichos recursos hídricos es bastante considerable, La contaminación en la
Ciudad de Neiva por Basuras se deriva a múltiples factores, entre los que destacan la
construcción acelerada proyectos poco amigables con el medio ambiente y la cantidad de
desechos sólidos (Basuras) , de igual forma nos comenta que en los humedales hay muchos
residuos sólidos arrojados por los mismos recicladores además la quema de basuras y
residuos sólidos de material no biodegradable, los plásticos que se abandona en la naturaleza
pero también en las calles y cloacas pueden acabar en los ríos “cuando llueve, especialmente
cuando llueve con mucha viento, el agua arrasa con todo lo que hay a su paso y lo deposita en
las cuencas fluviales”, en general las fuentes hídricas son los receptores de nuestros residuos,
de una u otra manera la basura acaba en nuestros, Ríos, lagos o humedales. Cada día llegan a
nuestras fuentes hídricas desperdicios, lo cual genera una pérdida en la biodiversidad para el
ecosistema acuático y terrestre, la calidad del agua disminuye no siendo apta para el consumo
humano.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

De igual forma la Alcaldía de Neiva con el propósito de generar conciencia ciudadana del
medio ambiente y conocer las problemáticas del sector, el almacenamiento incorrecto de
residuos cuando su vertido es intencional o accidental son algunas de las causas principales
de la contaminación por residuos sólidos. A este problema medioambiental se suma el
impacto que tiene en la salud y la calidad de vida de las personas, por ello es importante
minimizar el impacto que tienen los residuos (Basuras) en el medio ambiente.

FALTA DE CULTURA CIUDADANA

La problemática que tenemos en este contexto es la poca cultura ciudadana en la cual se


deben concientizar al ciudadano del impacto que genera la contaminación, en la cual crear
cultura de conservación y recalcar la importancia del medio ambiente.

Observamos distintas falencias de cultura ciudadana, una de esas problemáticas es el “arrojar


basuras”. La falta de cultura ciudadana por las personas de la localidad nos hace entender que
no implementan el uso de las canecas de basura y arrojan los residuos sólidos en el suelo o en
las fuentes hídricas.la ciudad de Neiva se cuenta con buen servicio de recolección de basuras,
solo que la falta de cultura ciudadana tiene en situación en la diferentes comunas, dándonos a
entender que sus personas dejan sus basuras en cualquier sitio sin preocuparse de la
contaminación, en la ciudad de Neiva, es un tema que incita a la comunidad más consciente
sobre la cultura ambiental a actuar, todo esto tiene un efecto dominó, ya que estas acciones
tienen repercusiones, esto nos lleva a que los animales que habitan en la calle destrocen las
bolsas de basura y las riegan sobre los andenes y las vías, estos residuos sólidos esparcidos
por las calles provocan malos olores y proliferaciones como moscas y mosquitos, y aspectos
poco agradables.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

REFERENTE TEÓRICO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

Los estudiante de la práctica en responsabilidad social pertenecientes al proyecto social de


formación Guardianes del planeta para la conservación y cuidado del medio
ambiente;desarrollaremos nuestro proyecto a través de la metodología acción participativa, en
dónde implementaremos charlas, videos, perifoneo y volantes, sobre la flauta de cultura y
conciencia ambiental por la conservación de estos ecosistemas cómo lo es el Humedal El
Curibano. Nuestro proyecto se desarrollará específicamente en los barrios Víctor Félix etapa
1 y 2, siglo XXI,ya que son los barrios aledaños a él Humedal. Adicional dentro de esta
metodología realizaremos el embellecimiento y ornato de lo que compañeros de semestres
anteriores han dejado, para poder mantener esas acciones socialmente responsables que
fueron llevadas a cabalidad, pero, que ahora se encuentran bajo nuestra responsabilidad como
estudiantes que nos encontramos desarrollando un proyecto ambiental.

METAS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

PLANEACIÓN DESARROLLO PROPUESTA

SESIÓN Nº: 12. Recolección de basuras FECHA: 9 DE SEPTIEMBRE-2022

ALTERNATIVA GREEN

OBJETIVO DEL TALLER/ ACTIVIDAD:Se procederá en hacer una limpieza exhaustiva,


mantener el humedal limpio, libre de basuras buscando preservar el estado de
conservación
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)

Inicio:

los estudiantes de la Uniminuto pondrán en marcha la recolección de las basuras


(papeles, plásticos, colillas, empaques etc.) a tal punto en el que no quede ningún
desecho en el césped

Desarrollo:

Nos organizaremos de a dos estudiantes para repartirnos los trabajos recolección de


basuras las cuales se encuentren en el área y los otros dos procederán a empaquetar la
basura en sus respectivas bolsas, se recolectan las hojas secas para que fertilizan los
árboles cercanos.

Cierre:

Después de tener todo recogido se dejará en el lugar indicado, puesto en un lugar visible
para su proceso de recolección por el camión de basura.

RECURSOS: Bolsas, rastrillo, guantes, botas

PLANEACIÓN DESARROLLO PROPUESTA

SESIÓN Nº: 1 Limpieza en el área FECHA: 16 DE SEPTIEMBRE-2022

NOMBRE DEL TALLER/ ACTIVIDAD:

Rastrillando y macheteando

OBJETIVO DEL TALLER/ ACTIVIDAD: Se procederá a hacer limpieza a la quebrada que


alimenta a la laguna y su pequeño caudal, el cual abastece a la laguna buscando
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

proteger el ecosistema.

DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)

Inicio:

Con el grupo de compañeros procederemos a cortar la maleza de los bordes de la


quebrada que abastece el humedal.

Desarrollo:

Pondremos en marcha realizar los respectivos puntos anteriores de recolección,


procederemos a empacar en las lonas para que sea más fácil el retiro de las basuras

Cierre:

Después de haber gestionado lo anterior se procedemos a dejar los residuos en lugar


visible para que el camión recolector se lleve los desechos

RECURSOS: Machete, guantes, rastrillo, bolsas, lonas

PLANEACIÓN DESARROLLO PROPUESTA

SESIÓN Nº: Sensibilización ambiental FECHA: 23 DE SEPTIEMBRE-2022

NOMBRE DEL TALLER/ ACTIVIDAD: Héroes ambientales

OBJETIVO DEL TALLER/ ACTIVIDAD:concientizar a la comunidad aledaña de la comuna


10 y 7 en pro del cuidado ambiental
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)

Inicio:

Programamos reunión con la comunidad dando a conocer objetivos de sensibilización


para la protección de humedal.

Desarrollo:

Se pondrá en marcha el desarrollo propuesto en el proyecto para seguir con la


sensibilización del cuidado del humedal buscando que la comunidad se apropie de dicho
lugar y lo sienta como parte de su barrio para que así protegen al curiano

Cierre:

Repartiremos folletos, volantes, buscando el beneficio de protección y cuidado del


humedal

RECURSOS: Folletos, volantes, sillas, espacio donde ubicarnos para la reunión.

PLANEACIÓN DESARROLLO PROPUESTA

SESIÓN Nº: 1 Pintar llantas FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE-2022

NOMBRE DEL TALLER/ ACTIVIDAD: Pintando felicidad

OBJETIVO DEL TALLER/ ACTIVIDAD: El grupo se organizará para comprar pintura y sus
respectivos materiales, para el embellecimiento de sus alrededores los cuales se
limpiarán y pintarán las llantas para resaltar su color y darle un toque de belleza.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)

Inicio:

El grupo de estudiantes se repartiran las labores de limpieza y pintura de las llantas para
poder establecer horarios con fines de acabar de embellecer el área

Desarrollo:

Se procederá con la limpieza de cada llanta para seguir con la preparación de la pintura
y el sellante, con la ayuda de brochar se pintaran dándoles un toque de
embellecimiento

Cierre:

Después de haber pintado se procede a la recolección de los materiales sobrantes para


una próxima utilización

RECURSOS:

Pintura, sellante, brochas, periodico,escoba.

PLANEACIÓN DESARROLLO PROPUESTA

SESIÓN Nº: 1 Seguir pintando las llantas FECHA: 7 DE OCTUBRE -2022

NOMBRE DEL TALLER/ ACTIVIDAD: Pintadas orange

OBJETIVO DEL TALLER/ ACTIVIDAD:

Daremos continuidad con la pintada se organizará para comprar pintura y sus


respectivos materiales, para el embellecimiento de sus alrededores los cuales se
limpiarán y pintarán las llantas para resaltar su color y darle un toque de belleza.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”

DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)

Inicio: El grupo de estudiantes se repartiran las labores de limpieza y pintura de las


llantas para poder establecer horarios con fines de acabar de embellecer el área.

Desarrollo:

En la segunda etapa se procederá con la limpieza de cada llanta para seguir con la
preparación de la pintura y el sellante, con la ayuda de brochas se pintarán dándoles un
toque de embellecimiento y así terminando de pintar todas las llantas.

Cierre:

Después terminar de pintar las llantas por completo se procederá a dar por terminada
esta actividad.

RECURSOS:

Pintura, sellante, brochas, periodico,escoba.

También podría gustarte