PLAN DE TRABAJO
6684
Trabajo social
729932
7390346
792101
602248
DOCENTE
28/08/2022
TABLA DE CONTENIDO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
INTRODUCCIÓN
ese mismo año, mediante la resolución 10345, el Ministerio de educación nacional otorgó
personería jurídica a la Corporación Universitaria minuto de Dios. Actualmente brinda
más de 25 carreras de pregrado, casi 40 posgrados y 6 carreras cortas.
· La Laguna del curibano bajo una serie de investigaciones que se llevaron a cabo
con diferentes estrategias y métodos como visitas al lugar, exploración del lugar, y
consultas ciudadanas cerca del sector donde se encuentra el humedal se brindaron ideas
claras sobre el estado en el que se encuentran esta Laguna y con ellos la problemática que
nos presenta, la cual genera un impacto ambiental a su Biodiversidad, como la fauna y
flora, sus suelos y muchas otras cosas.
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
GENERALES
ESPECÍFICOS
OBJETIVO
Perseverar las acciones socio ambientales de los grupos anteriores, buscando la manera de
sensibilizar a los habitantes y visitantes que lleguen al humedal para así ellos mismos
promuevan buenas costumbres. dejando huella positiva en el futuro cercano.
POBLACIÓN A BENEFICIAR
POBLACIÓN A BENEFICIAR
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
HABITANTES: 150
COMUNAS: 10- 7
A nivel local podemos observar que entidades como guardianes del planeta (organización
creada por la universidad UNIMINUTO), la CAM y policía ambiental han tenido un enfoque
en el cuidado de este humedal, pero el panorama tuvo un cambio drástico cuando, la
organización Guardianes del planeta decidieron apersonarse más de la problemática y con
ello poder llegar a un cambio en este. Durante este proceso por dichas entidades pudieron
hallar diferentes problemáticas que debían ser corregidas para que el humedal tuviera un
cambio exitoso, entre estas falencias podemos analizar que la mayor parte de la
contaminación proviene de las actividades humanas, como la construcción, urbanización y
atracciones turísticas en el lugar del lago, por simples interés personales y económicos.
Dentro de los análisis que hicieron dichas entidades también podemos evidenciar que la
laguna se convirtió en un tiradero de basura. Cerca de este humedal encontramos el conjunto
reservas de la sierra el cual fue construido sobre otra fuente hídrica llamada (Llanito) el cual
abastecía el lago del Curibano, con ello se destruyó un ecosistema con su biodiversidad,
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
también podemos evidenciar que por los cambios climáticos el humedal se está secando y
perjudica seriamente el ecosistema, cabe resaltar que por la falta de cuidado en el sector, las
personas de la localidad se han visto afectadas, porque el humedal lo acogieron como una
zona para consumir alucinógenos entre otras drogas, convirtiéndose en un lugar inseguro. El
lago está contaminado y sin cuidado se vuelve un foco de enfermedades, a los cuales llegan
muchos insectos que transmiten enfermedades y llegan a los hogares de las personas que
habitan cerca al sector. Otra problemática que se pudo analizar es la falta de árboles los
cuales son muy importantes dentro de un ecosistema además es importante dar a entender a la
población sobre el cuidado e importancia de preservar el medio ambiente y los beneficios de
que se obtendrán.
BASURAS
La problemática que tenemos en este contexto son las basuras, observamos residuos sólidos,
en los cuales se generan y habitan microbios entre otras plagas como moscas, cucarachas y
ratas.
Nos dan a conocer que el humedal está siendo también afectada por grandes cantidades de
residuos sólidos que las personas de la zona depositan convirtiéndola en un gran basurero,
Fuentes de comunicación como LA NACIÓN nos dan a entender que en la ciudad de Neiva
está bañada por importantes cuencas y microcuencas que podrían garantizar el abastecimiento
de agua potable a sus pobladores durante varias generaciones. Sin embargo la contaminación
por basuras en dichos recursos hídricos es bastante considerable, La contaminación en la
Ciudad de Neiva por Basuras se deriva a múltiples factores, entre los que destacan la
construcción acelerada proyectos poco amigables con el medio ambiente y la cantidad de
desechos sólidos (Basuras) , de igual forma nos comenta que en los humedales hay muchos
residuos sólidos arrojados por los mismos recicladores además la quema de basuras y
residuos sólidos de material no biodegradable, los plásticos que se abandona en la naturaleza
pero también en las calles y cloacas pueden acabar en los ríos “cuando llueve, especialmente
cuando llueve con mucha viento, el agua arrasa con todo lo que hay a su paso y lo deposita en
las cuencas fluviales”, en general las fuentes hídricas son los receptores de nuestros residuos,
de una u otra manera la basura acaba en nuestros, Ríos, lagos o humedales. Cada día llegan a
nuestras fuentes hídricas desperdicios, lo cual genera una pérdida en la biodiversidad para el
ecosistema acuático y terrestre, la calidad del agua disminuye no siendo apta para el consumo
humano.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
De igual forma la Alcaldía de Neiva con el propósito de generar conciencia ciudadana del
medio ambiente y conocer las problemáticas del sector, el almacenamiento incorrecto de
residuos cuando su vertido es intencional o accidental son algunas de las causas principales
de la contaminación por residuos sólidos. A este problema medioambiental se suma el
impacto que tiene en la salud y la calidad de vida de las personas, por ello es importante
minimizar el impacto que tienen los residuos (Basuras) en el medio ambiente.
REFERENTE TEÓRICO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
METAS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
ALTERNATIVA GREEN
DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Después de tener todo recogido se dejará en el lugar indicado, puesto en un lugar visible
para su proceso de recolección por el camión de basura.
Rastrillando y macheteando
proteger el ecosistema.
DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
OBJETIVO DEL TALLER/ ACTIVIDAD: El grupo se organizará para comprar pintura y sus
respectivos materiales, para el embellecimiento de sus alrededores los cuales se
limpiarán y pintarán las llantas para resaltar su color y darle un toque de belleza.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” RECTORÍA SUR CENTRO DE
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO “CED”
DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)
Inicio:
El grupo de estudiantes se repartiran las labores de limpieza y pintura de las llantas para
poder establecer horarios con fines de acabar de embellecer el área
Desarrollo:
Se procederá con la limpieza de cada llanta para seguir con la preparación de la pintura
y el sellante, con la ayuda de brochar se pintaran dándoles un toque de
embellecimiento
Cierre:
RECURSOS:
DESCRIPCIÓN DEL TALLER/ ACTIVIDAD: (Incluir el tiempo previsto para cada actividad)
Desarrollo:
En la segunda etapa se procederá con la limpieza de cada llanta para seguir con la
preparación de la pintura y el sellante, con la ayuda de brochas se pintarán dándoles un
toque de embellecimiento y así terminando de pintar todas las llantas.
Cierre:
Después terminar de pintar las llantas por completo se procederá a dar por terminada
esta actividad.
RECURSOS: