Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARTA Nº 005-2022-MPT-GDUI/MPT
A:
ING. GUSTAVO JONATAN CARBAJAL GONZALEZ
GERENTE DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA
DE:
BACH. CONT. MILAGROS PEÑALOZA TERREL
ESPECIALISTA SEACE - CAMINOS VECINALES
ANALISTA DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
Por el presente, es grato dirigirme a su despacho con la finalidad de saludarle cordialmente para
informar en relación al procedimiento de selección de Procedimiento Especial de Selección N° 5-2020-CS-MPT.-
1, cuyo objeto es la contratación del SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y
RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL DEL TRAMO: (EMP. HV-585 (SANTA CRUZ) - CONOPA) - (EMP. HV-588
(QUINTAOCCO) - MILOPATA - PATEJA - EMP. HV-591) - (EMP. HV -588 (QUINTAOJO) - HUACHACCPATA -
EMP. R0907047) - (EMP. HV-585 (QUEBRADA IMPERIAL) - OTUTO =) - (EMP. HV-100 PACCHA PATA
CENTRO - LA LIBERTAD - ALALAY) DEL DISTRITO DE ACOSTAMBO - TAYACAJA - HUANCAVELICA,
suscrito mediante CONTRATO N° 0050-2020-MPT-SGA, entre la entidad y NKMS E.I.R.L., así mismo en
atención a la CARTA N° 86-2022-CBH/AT-GDUI-MPT, manifiesto lo siguiente:
I. ANTECEDENTES
Mediante CARTA N° 001-2022-RWCO/RS de fecha 02/02/2022 el residente del servicio Ing. Raul
Williams Campos Orellana, remite al gerente general de NKMS E.I.R.L. Sra. Nancy Katherine Marro
Sedano el Informe de valorización N° 10 del mantenimiento rutinario del camino correspondiente al
mes de enero 2022.
Mediante CARTA N° 008-2022-NKMS de fecha 02/02/2022 el gerente general de NKMS E.I.R.L. Sra.
Nancy Katherine Marro Sedano remite el informe mensual N° 10 al Inspector del servicio Ing. Isabel
Carrasco Soto.
Mediante CARTA N° 03-2022-ICS/INSP/MPT de fecha 02/02/2022 el Inspector del servicio Ing. Isabel
Carrasco Soto remite a la Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura y otorga opinión favorable
de la valorización N° 10 del mantenimiento rutinario del camino correspondiente al mes de enero 2022.
De igual modo ha realizado el control técnico y ha verificado la calidad de los trabajos en forma
permanente, y se tiene el siguiente avance físico y económico:
% MONTO
DESCRIPCION
EJECUTADO VALORIZADO
Emp. Hv-585 (Santa Cruz) - Conopa
Emp. Hv-588 (Quintaocco) - Milopata - Pateja - Emp. Hv-591
Emp. Hv -588 (Quintaojo) - Huachaccpata - Emp. R0907047 8.33 % 20,560.19
Emp. Hv-585 (Quebrada Imperial) – Otuto
Emp. Hv-100 Paccha Pata Centro - La Libertad - Alalay
La normativa de contrataciones del Estado establece que las gestiones propias del abastecimiento de bienes, servicios u
obras al interior de la Entidad, tales como la administración de los contratos respectivos, el procedimiento de pago y de ser el
caso la aplicación de penalidades, corresponden al órgano encargado de las contrataciones; precisando que la ejecución de las
obligaciones contraídas por el contratista debe ser supervisada por el área usuaria o por el órgano al que se le haya asignado
dicha labor.
En aplicación del artículo 187 del Reglamento, “La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través
del inspector, quien es el responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica
y administrativa de la prestación y del cumplimiento del contrato . En esa medida, la prestación servicio el inspector, es la
persona encargada de verificar directamente que se ha configurado el retraso para la aplicación de la penalidad por mora o el
supuesto de hecho que sirve de base para la imposición de las otras penalidades. Al respecto, es importante indicar que de
acuerdo a lo establecido en el artículo 161 del Reglamento, el contrato establece las penalidades aplicables al contratista ante el
incumplimiento injustificado de sus obligaciones contractuales, las cuales deben ser objetivas, razonables y congruentes con el
objeto de la convocatoria.
III. ANÁLISIS
Según los documentos que forman parte del expediente y en cumplimiento del CONTRATO N° 0050-
2020-MPT-SGA, en la cláusula décima tercera: penalidades, se consideró como penalidad por mora y
otras penalidades lo siguiente:
b) OTRAS PENALIDADES
OTRAS CAUSALES
AUSENCIA DEL ING. RESIDENTE DEL SERVICIO e INCUMPLIMIENTO CON SU OBLIGACIÓN
DE EJECUTAR LA PRESTACIÓN CON EL PERSONAL ACREDITADO O DEBIDAMENTE
SUSTITUIDO (AUSENCIA DEL PERSONAL).
Mediante CARTA N° 86-2022-CBH/AT-GDUI-MPT suscrito por el Ing. Cristian Bravo Huamán –
Analista Técnico de caminos vecinales y el Cuaderno de Obra del mes de enero 2022, se detalla que
se prestó el servicio desde el 01/01/2022 al 30/01/2022 1, de manera que el contratista no prestó sus
servicios el día 31/01/2022, lo que acarrea la aplicación de otras penalidades: “(i) No se encontró al
personal técnico del contratista y (ii) no se encontró al personal operativo del contratista”.
POR LO QUE CORRESPONDE APLICAR OTRAS PENALIDADES POR (i) AUSENCIA DEL ING.
RESIDENTE DEL SERVICIO e (ii) INCUMPLIMIENTO CON SU OBLIGACIÓN DE EJECUTAR LA
PRESTACIÓN CON EL PERSONAL ACREDITADO O DEBIDAMENTE SUSTITUIDO.
1
El descanso dominical hace referencia a que todo trabajador tiene derecho a un día de descanso semanal, que por lo general es el
domingo. Es por ello que los trabajadores no laboran el día domingo, y a pesar de ello se les paga, ya que ese día no se descuenta del
salario mensual a pesar de no haberse laborado.
IV. CALCULO DE OTRAS PENALIDADES
CAUSAL PENALIDAD PROCEDIMIENTO FORMULA
Incumplimiento con
su obligación de Se aplicara 0.5
Días de ausencia del
ejecutar la de una UIT por PENALIDAD = (0.50 de UIT) x días de
personal: 1 día
prestación con el cada día de ausencia
(31/01/2022)
personal acreditado ausencia del PENALIDAD = (0.50 x 4,600) x 1
UIT 2022: 4,600.00
o debidamente personal. PENALIDAD = S/ 2,300.00
sustituido.
MONTO TOTAL DE APLICACIÓN DE PENALIDAD S/ 3,450.00
V. CONCLUSION
La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través de Inspector del servicio y
analista técnico de caminos vecinales, quienes son responsables de velar directa y permanentemente por
la correcta ejecución técnica, económica, administrativa de la prestación y del cumplimiento del contrato 2 y
revisa los metrados durante el periodo de aprobación de la valorización 3.
VI. RECOMENDACIONES
El inspector del servicio y analista tecnico de caminos vecinales, deben identificar de manera
oportuna el incumpliento del contrato (identificar las penalidades) en la valorizacion correspondiente.
Se insta que el inspector del servicio, realice un adecuado informe de valorización, indicando los días
que comprende, para asi poder realizar un analisis detallado.
2
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Artículo 187, numeral 187.1
3
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Artículo 194, numeral 194.5
Se recomienda al inspector del servicio y analista tecnico de caminos vecinales realizar un analisis
de la liquidacion del contrato, para poder identificar y analizar la información financiera de la
prestación.
Deslinde de responsabilidad al inspector de servicio u otros por no identificar en su momento
oportuno el incumplimiento de penalidades.
Corresponde la aplicación de otras penalidades al inspector del servicio por incumplimiento de sus
funciones según del contrato de inspección.
Se recomienda a las áreas administrativas de la Entidad, dar el tramite correspondiente a la presente
valorización a afectos de realizar la contribucion economica al contratista por la prestacion realizada,
dentro de los plazos establecidos según la normativa.
Adjunto:
Atentamente,
…………………………………………………………….
Bach. Cont. Milagros Peñaloza Terrel
ESPECIALISTA SEACE
ANALISTA EN CONTRATACIONES DEL ESTADO