Está en la página 1de 14
El trance.de la muerte TCT TTTATTTIte rt we = = = MMB convexto souial de Ja muerte ae unde * a ide de la muerte 4 ‘Uno de ios objetives del estudio da . oa puede Ser ath medio imps Moller, 1808) partcipas en al sneral, BH Cl visje det fallecide hucta el reing En muchos paisus gucculman igh de ta len ol wage come de Ia gwsas ponen de relfeve que le cis y affmares, y que | ar de los mortbundes y ua recordutorio sagrada| que incluyen recinar tanta duvoios descone Moswabidi, 19091 Ssstvlugia Cunspa i! etiente exsuda 2 = = = = 2 = = = = = -= = ah = a = = s = = a = a = = = = 2. 2. esoncisles. ga no 50 (0 axbor con anticipe proparatives adecsiados, » alma abandona el eu Letiadiclon jutin ne muerte, poraue nunca debe a smo motive, nunca se deb fallece, debe ser enterra familia préeime quate el Tato en reduzea las ectividados de ocio dun En In tradicién cristiona, fa mm on ei Cicia o en el Inflerna y, por lot see e! caso. Las costumires especie © posible para la resurreccién de la cer # y Uobida. vartan en funciona del 1ugar tae ee Diferencias en Ia historia . enfermedades, in do In vejer. En goneral, los familiares aa. ‘Aver. En muchos casas. el cuerpo, pe occidental de la dikime mo} casa ncompatada de si & manos de profesignates, que El contexto social de Ja muerte profesién pare pedirles quo Je pe nuidlios mostraron su enfodo y sorprase. 0 incluso Degaroa aE | -De repente, parecia que no ningin pai nal, consiguié la primera e: ‘oribundas deseosas de hablar sobre sus que descubrié sorprendié a muchos de los que pens#ban que) nar las personas moribundas al saber la verd Los sentimientos de la persona moribunda Peralas personas, la muerte puede adquirie muchos significados. cho biolégico, un rito del traspaso, algo. Ja realfzacién de ia vol una causa razonable de enfado, Ge represién, de culpa, de frustracién, de alivio.={ Este amplio abanico de puntos de vista se percibe no sélo ent viduos y cul también en una sola persona mori el papel de los ‘ue en ocesiones los médticos informahan a ia formeded termine! que date padecia y. citas de mantener «eculia la verdad al srebato emecional+. En muchos casos. les pacien! te y a la familia in probabilidad de brusco e insistente, queno dejaba lugar ale tna a todos la verdad hasta el ditimo moment para poner en orden sus asuntes 0 para com amor con su familia. ‘Tras realizar la investigacién sobre Kebler-Ross afirmé que. cuando se ent inminente. keueve 11 trance dela nerte Jos otros investigndores han estudiade los Kublor-Ross, y Ia nayorfa no ha encontrado e585 sma secuencia, Con mayor frecuencia, 1a negacién, el vecen y reuparecon busta que liege la muerte (Kast dopende en gran medida del contexto especifico en que o a ee produce a menudo cuando la enfermedad Mu de los tipos de céncer que presenta periados de remision. de morir puede ser un efecto secundaria de los analgésicos od y que se le conforse de forma constante Las competencias 6 Ao en edad escolar a nenudo provocan que la Jente, as{ come In emecdica- de morir. dolescentes acostumbyan ano pensar en un faluro: id de f Por eso, para les personas ‘ermus en esta etapa de la vida, puede tener une Pura los j6venes, aceptar la n los ante la idea de qua, jusio en el memento debe acuvar Para las personas maduras, li de cblmcionas 7 aia a de que ones se harda persona enna’ antes teem concreta Si uno de los cényuges ya ha muasto, y_ comperta dolor y stifrin parucion con el resto De todo ole su deduce que las cneo| sentimientes sobre la muerte pa quier prediccidn especifica queda limitada, en El contexto social de Ia muerte su conexién final con su for variados que pueden ser los sentimientos de le. persone 7a bian de un dfe para otro. Las emoctones negatives, Coma) sélo constituyen uns perte del panorama, ys que tambida: risa e incluso ia alegria. Decidir cémo morir ‘9 todos tenemos el deseo, o incluso la oportunidad, de decidir « a mayorfa de la gente joven y con buena salud se siente Invencib} tal. Por lo tanto, In idea general de decidir eémo morir les menos que se trate de suicidas, en cuyo caso la preparacion para! 1a sefal de que necesitan ayuda psicolégica. Otros nifios, stacies, fallacen de una forma violentay repentina a idvenes, d eccidente inesperado o de un irégico homicide. En ecasia ‘ermedad y con algun conocimiento previo de g embargo, esas muertes son escasas y se V6 jo, por las de cardcter violento. Entre los) mer el indice anual de mortelidad por e: el | por cada 4.000 personas. Sin embargo. a medida que las personas van sumando af a pedecer enfermedades graves. Cada afo a partir de los’ de cada veinie ene probabilidades de fallecer después fermedad, Incluso sin padecer ninguna enfermedad, la x nas de edad avanzada se pr brat a hacer tes vista far ISgico. Como parie de la preparacién para la muerte la esperenza de fallecor con rapidez. con poco que. con ciemasinda frecuencin, se les niega menudo, Ia medicina moderna puede manten tes y ala muerte alejada con todo tipo de in incluso pueden mantener los érganos en fu producido la muerte cerebral, Por supues razonable de recuperacién, los sregadu # los residencia pare enfermos lugar donde les enfermos termineles propercionar a nelus pura enfermos ter~ médica ade- sbargo, su concepto no poder ingresar ie de recuperacién y debe haberse Gisgnosticado un pluzo au vida de unos sels meses, Sélo una sainsria do m os puede reaibir un diagnéstice de este ipo. Ea segundo jos pacientes y sus familiares deben acopiur estos duugnéstices, asf como el ss larga o le curacién son casi imposibles, de made que una bbaera muerte es le nica posiblidad que existe. De maneray comprensible, incluso pare las personas gravemense enfermas, le esperanza és tan infporsante quo antes preferirian sereter- se a.una dlima interveng:én quirirgica, con minimes posibili- aades de xo, que eaperye lu muerie en una resdencia pare ‘enlermos termineles. ‘AderMs, ol ratemivnte on les residencias pera enfermos no slempre consigue au cbjetlvo de cubrir 1edus las nec dese} mortbunda y de sus lamiiares. Uno do “ ‘en lus residencins nuado haste gue fallezce.o) paciente Cumplir €00 "_ dencias de personal es costoso y In mayoria a planes d ros cubre cen inds frecuencia el tratamiento eb un fon una residencia para enfermos termingles, Ader si se presta especial culdado al desarrollo del personal tamlante del mismo 06 un problema freesente y 80; encontrar sustitutos (Lafer, 1991). ~ Por divertes zazones, las residencies parm ‘eparadas para cubrir Jas nocesidad | do céncar quo sea rel aha lvarnente ancianos que padexcan, por @j6 wbinacién dé enfermedades que incluya alguna do y diaboies, que entre todas ro ninguna conduce soguro a la muerte. Cada ve fstas residencies ucepian enfermos de este segundo 2a por ciento del total de los pacientes de estes: Sn dlegussuce dstinto al chacor pore surgen mas si las person fl programs, sino que contiads odo indefinido, Esta situacién puede Peradlenr ia r clonal para la muerto. 5 zn pacienie sélo para que su es snforme erSnico, pero que no se esté y Connor, i “Asi los cuidados de las rosidencias para enfermos t janes moribundes, pero de mingia m Ssenofieiess Sours iodo porque fa supuesto le « prscipies generales que el personal médice habia poraite (la muere es un asurio familiar un equip con dedicaeiéa puede prastar los mejores: rie, y (0 el exe palatine, que prepererse pera la muerie, manteniendo tables el paciente y ela familia, Et contexto social de Ja muerte racién y acelerar la tran en conflcto decisionas que se mantienen a ccrético de luchar contra la muerte, ia conviccié voluntad de Dios, ol precedente lonal di servarse los derechos Recto a que se concedan 1 desea morir pero a farmila lee a a , muchas personas hacen testamento en ue indica qué ciese de tratamiento desean que se les ales y sean incapaces de doscos. F ma es que los que redactan sus ‘caractertsticas de sum la mue z de prolongar la vida, gbaste esa 1a probabilidad es de uno entre clen? 2Qué tamiento sdlo es mclesto? ¥ si el paciente sebreviv fa acoptabi Ayudar a otros a morir Une cosa es aceptar la muerte y otra muy d nombre de otra persona. Casi todos -médicos, general estn do scverdo en que cuando sun enfermo termina! que ya ha padecido rradora y la pérdide de consciencia. el j volverte Ia respiracién, a reanim: que se define como la préctica: que ya no late. Incluso muchas rulinaria alimentacién intrayenosa, antibigd 0? .O cuando lu cortez curebrad o- permanece sin mds en un 0? Entonces, Jcudndo deberia. desconectarse: a artificial? Dadas las ambigiedad suerte que el personal médico que’ uy diferente ante esta clase de 1a respecto a la cuestién del rciona a una persona los medic censos debates en muchos foros, en los que | s que craen que [a eutanasia activa es Gel te 0s, tanto el suicidio asistido com es poco corriente que alguien que WB ie tranquila dignidnd wg {280 ceomenierio nyudn ‘9 muchns personas a experimeniar todas Ins emociones de! duclo, ne sélo In tristeza, sino también slentndo y la ncepincién, a a s L) Ayudar a otros amore médica que edministré un farm sue el mismo paciente se admi oe re ronorcionsdo al médico (Wolk 195H ss siseryonvodos dtscuten oot lite: elle aa x otros peers ugar dol mando on sae Is eae aaa rie te Avstralin (yds, 1097 Al el oleae Nore gue par‘icipan édicos {= eulanasla aes aa aaay we creducen después de unn larga consult, @n ee erdn de acuerdo en que la enfermedad a5 ty no una depresién tratable! es ef motivo 1 blenestar a 1a corm, En cts al aianglen restante, mid o bien de eutanasia activa. 6 tal. o bien de un suicidia asistide, en @ da, el suicidio asi 1 nas se den en Australia. Sél 1956; Kuhse, 1996! se opener: 4 12 cutanasia. Preocupa en ‘se tome una decisién més rapide sobre el sui fando se trata de pobres. de mujeres ¥ fas (Randall, 1984: Wolf, 1 tar que el crasia activa es mayor entre los hombres JOvH6s Blnegs cas Jes (Steinfels. 199311 fa todos Ios 3s te: ficulnr los pacientes mds jévenies con Pe wel hecho de declarar de manera anticipada que desea Uae ues varies de li ‘nas que prolongan artifcialmente le vida de las enfermeras cuando lo necesiten 15 gunna decisién tan importante y personal ste, muchos de nosotros, sobre todo las delegar la toma de la decisién @ les wnsar que en general esos mismes profe- specto al tema y presionades por abo- economistas ¥ 1 1991). Lo cierto es que, presiones apar~ dices dificimente pueden predecir con total seguridad Im evolucion: enfermedad 0 las consecuencias de cualquier medida para evitar 2 resulta més dolorose para todos !os nea esta claro hasta qué punto el de ganar, al menos, ica la buena muerte del pi los recursos humanos y fnancieros de toda In. ingar Ja vida. s6lo si str’ iro de 20 aflos, podremos maftener con vida PO indefini todo el mundo, Cada vez con’tnds frecuencia, fo algul El duelo En ol mundo accidental moderne, a mediados del sigio Jn muerte. el luto, tnl como se denominan todas las cién por In muerte de tn ser querido, parecia no En épocas anteriores, se alentaba a Ins personas queride n expresar abierta y plenamente su funeral, las personas que guardeban et lut expresar y controlar su dolor. Per ejemplo, § persinnas de su casay rechazaban las invl isefr y coser un euudrade fen una colcha son varies ¢ e les muchas acclones ergutives ub a veces emprenden lee persci Pure lucher,conira el vaclo Que se sient tras ia ‘ivy mun» Cusnde los desis sfraagién, ul come ssurn one] Wushinflon hah Sle expesicin dol DS Memorial Jules superviviersos dolor tener is sensacion > gue lu eristeneia do uiguien ‘pesado desepercivid, 4 werte de un ser uerido El resulteds intente expreser Hi mando que -Una persona especial ov El trance de la muerte periodo determinado que durebs el luto, Durante ese Hlempo, era ue les amigos y les suuembres de la farsila les visitaran y 185 day bebida, pura ayudar a les personas que estabun de Iuto a €3 En los dltimes Hempos, el duelo se ha convertide en privada y menos emocional, A menudo se alienta e los que seres querides a «animarses, Asf, amigos y familiares ya no come acensejen, por ejemplo, mantenerse ocupado, volverse @ parte positive de la vida. Por otra parte, los grandes fineraies cedido terreno frente a los sencillos servicies en memoria del general, ya no es tan frecuente enterrar a los difuntos en pen: res y es mnds probable que se los incinere sin celebrar ninguna. opinign de un experto, si siguen las tendencias actuales, llegard u en que la muerte serd considerada poco més que una preocup que debe resolverse dei modo més eficaz y menos emocional posit aur, 1892) {Cudl es el resultedo de eses tendencias? Desde luego, no dolor, sine que tan sélo privatizan y oc perdido 2 un ser querido. Sin embargo, se 1 del estudio, uno de los resultados obtenides es que estas vez més a aisiarse de le sociedad -juste ie contrerio d dable~ Otro resultado es ia enfermedad fisica, Muchas de han perdide a un ser querido suelen sentirse enfermas en io uerte. Debido # le enfermedad: en general lo en busce de medicucién, sino de comprensiéa yd se os precisumente lo que les habrie proparcionade un persiste, éste puede incluso acelerarla r ular per una dolen r caso de los hombres, por el su ra los nites de les funeralas puede tener consecuen mids, privar ales nifios de las expresiones directas de delon d ¥ de epoye un este momento de crisis lumilier, puede priv de aprender scbre el hecho mas Basico de la vida la m por el hecho de ne reconccer nuestra mortalided, p plete el sigaifeade social y el valor intringeco ‘Fulton, 19956) © En cumbie, le expresién pablice de la pena Por ejemplo, le comsnidad homosexual ha p tener més peso police y estar ins unde que cade servicio piblico en memoria de 1 creado por el AIDS Memorial Quilt (Calc! #1 SIDA) ha contribuide a crear ton, 1953) En les cultures occidentale o muuches personas que levan luto es que veces no entienden ni compres 3 @rovrecargn de allicciin Estado ‘emocional que puede presentar une persona que experimenia el faltecimiento de varios seres querides en un periodo de empo relativamente corte y que es ineapaz de aceptar In muerte del primero antes de tener Gus ‘evar luto por el segundo. Elduelo pasa a ser la generacién de mas ed 5 sus esperanzas sobre la préxim ra frir ta pérdida de x corto espacio de tempo. son ga de afliccién, va que cada es de que el anterior haya nalizade erte es nica. cada deudo experime! anera (Moller, 1880) u epentina de alguien que no -se suponia- que! amos difell de saportar EL elermplo ms lace aaa wenes. esa pérdida’proditce un especial descat manos son quiené¥ suelen experimentar intens ‘itn especinimente diffell syperar ia muerte de. se trata de una muerte repentinay violent, y algunos sonal hospitalario sélo empeoran las cosas. En un nso, cias prohivié alm madre de un chico de 17 aflos que dente de automévil ver a su hijo antes de que, maltiples preguntas y. después, hubiera promt escribe Yo necesitaba desesperadamente abrazarie, © wiarle y ebraznrie, de examiner e prender, sobre todo de asimilarlo, Pera: Rinr, cublerte con une sdbann muestra de amor y atencién. Y Renner, 1999). Para finalizar este libro, cabe como se ha descrito, el estudio fa, un tema que debe ser est de mejorar ins vidas humanas dad cada uno su propia vida es tanto ur dios de amor, de dolor y de recupera de cada persona, La muerte, cuando se expresién, y ef duelo, cuando conduce 2 sociales,

También podría gustarte