Está en la página 1de 1

Organización de datos cuantitativos continuos

PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TABLA DE FRECUENCIAS POR INTERVALOS:

Pasos para su construcción:

Paso 1: Calcule el rango (R): No se redondea

R=X max −X min

donde:

X max=¿ Representa el máximo valor en el conjunto de datos.

X min=¿Representa el mínimo valor en el conjunto de datos.

Paso 2: Calcule el número de clases o intervalos (k) utilizando la regla de Sturges: Redondea a un entero

k =1+3.3 log n
k =5.468=5
k =5.5864=6
donde:

n = Tamaño de muestra

log n = logaritmo en base 10 de n

Paso 3: Calcule la amplitud del intervalo de clase (c):

R
c= =6 .142541
k
Si la amplitud del intervalo es un número entero, entonces se trabaja con el número calculado, sino se redondea por exceso de
acuerdo con el número de decimales del conjunto de datos.

Para el redondeo, debe tener en cuenta lo siguiente:

Si los datos son números enteros, entonces la amplitud del intervalo será un número entero; si los datos tienen un decimal,
entonces la amplitud del intervalo tendrá un decimal y así sucesivamente.

También podría gustarte