Está en la página 1de 5
Relacione segtin corresponda: Uullzan una medida de la funcionalidad entregada por la aplicacién como un valor de normalizaciér msticas Ov entadas 3s funcén Proporcionan medidas e informacion sobre la forma que la agente desarrolla el software y sobre todo el punto de vista | ETRICAS ORIENTADAS ALA PERSONA, humano de la efectividad de las herramientas y métodos Es para saber en que tiempo voy a terminar el software y ‘cuentas personas voy necesitar. Son medidas directs al software y el proceso por él cual se desarrolla,si una ‘organizacién de sofware mantiene regtstros sencillos [METRICAS ORIENTADAS AL TAMAR De acuerdo con los modelos de disefio del sistema y su arquitectura, elacione segtin corresponda: Muestra los componentes principales del sistema | Modelo estatico estructural Define las interfaces de los subsistemas, ‘Modelo de interfaz + Muestra la estructura de proceso del sistema | Modelo ainémico del proceso $ Tales coma un modelo de flujo de datos Modelo de relaciones ¢ Un modelo conceptual de un dispositive se forma mediante la interpretacién de sus acciones percibidas y su estructura visible Seleccione una: © verdadero Falso La informacion seméntica es aquella que puede transmitirse a través de instrucciones semanticas Seleccione una: verdadero © Faiso ‘Segin a ley de Fitts, indica que siempre hay que hacer todos los elernentos grandes y juntos Seleccione una © versacero False Se refieren directamente a caracteristicas como: la fabilidad, el tiempo de respuesta y la capacidad de almacenamiento. Seleccione una: 0.2 Requerimientos no Funcionales b, Requerimientos ambiguos G Requerimientos Funcionales ‘Cuando hablamos de la estructura o estructuras del sistema, de acuerdo con los componentes del software, sus propiedades externas visibles y las relaciones entre ellos, hablamos de: Seleccione una: a Prototipo del sistema Or Arquitecturs del sistema « Disefio del Sistema Relacione segun corresponda: Clasificacién de los mundos virtues. En él podemos realizar tareas Irreales, como volar 0 atravesar paredes, abriéndonos més posibilidades de exploracién del mundo, Mundo fantsenco = No hay interaccién entre el sistema y el usuario ni movimiento de les objetos. usuario percibe un mundo virtual a través de los sentidos pero no puede actuar | qundo muerto & sobre él, Los objetos poseen los atributos correspondientes a su equivalencia real, de ‘manera que podemos interactuar con ellos tal y como hacemos enelmundo | Mundoreal = & real. —_—___—_— Concepto que se resumio de forma algo simplista con la frase “easy to learn, easy to use". Seleccione una: a Capacitacién b, Interaccion Oc Usabilidad 4d. Desarrollo El prototipo que permite a los disefiadores presentar cémo interactian los distintos roles 0 grupos en el software, se llama: selecdone una © 2.F1uJos cenavegecin . Espejo a ‘Storyboards a scenario, Skinput Pantlle tctl en la piel o Con estas interfaces lo que se pretende es estimular alos mecgnorreceptores que se encuentran en la piel, Héptica ° La forma mas intuitiva de producir sensaciones tactiles es mediante la vibracion a una frecuencia determinada Por Vibrecién » Estos dispositivos se suelen usar con un dispositive de segulmiento, para permitir que el usuario pueds notar el cambio de temperatura de la Térmicas superficie que esta tocando con sus dedos » Este mecanismo pretende producir una sensacién tactil muy localizada, para ello se basa en sistemas de compresién de aire que puedan inyectar hacia la | neumatcos plel del usuario de forma muy localizada. « Estos estimuladores se basen en la propiedad que tienen los mecenorreceptores dela piel de ser células nerviosas, con lo cual, ante una Corriente eléctrica también praducen estimullos similares a los que producen de forma normal cuando se activan bajo presion, a Flectrocuténgos, Tarea que busca satisfacer todos los requerimientos de los usuarios, resolver potenciales contfctos y ‘obtener el compromiso de los usuarios Seleccione una: Direccién de requerimientos b. Planificacién de requenmientos [Negociacion de requerimientos El usuario plerde contacto con la realidad al percibir Unicamente los estimulos del mundo virtual, La inmersién también hace alusi6n ala presencia, da la sensacion de ‘estar en dicho mundo pues el usuario no lo observa desde afuera sino que forma parte de é! El usuario interactua con el mundo virtual a través de dispositivos de entrada. de forma que modifica cosas en él y recibe la respuesta a través de sus sentidos. Existen dos aspectos Gnicos de interaccién en un mundo virtual. A través del mundo virtual podemos concebir y percibir realidades que no existen. En [aquellos entornos virtuales donde no se apunta directamente 2 los sentidos(visual. uditivo, tc. la maginacion es la clave para que el usuario experimente la realidad virtual. Interaccion Imaginecién

También podría gustarte