Está en la página 1de 8

METODO DUAL

SIMPLEX
Investigación de operaciones

Alexis García Mejía


Lizeth Negrete Tapia
Paola Nicasio Salazar
María Guadalupe Mendoza Ayala
Diana Hernández Villa
Yuliana Hernández Arzate
El método simplex es un algoritmo iterativo que
iniciando en una solución básica factible pero
no óptima, genera soluciones básicas
factibles cada vez mejores hasta encontrar la
solución óptima (sí esta existe). Nótese que la
base de su lógica es mantener la factibilidad,
mientras busca la optimalidad. Pero surge
la posibilidad de usar otro esquema igualmente
iterativo, que, como contraparte del simplex,
comienza en una solución básica óptima, pero
no factible y mantiene la inmejorabilidad
mientras busca la factibilidad. Con este
procedimiento se llega igualmente a la
solución óptima
Un comparativo del método simplex y del método dual simplex es el
siguiente:
El método dual-simplex requiere de la
aplicación de dos criterios para su
solución:
El criterio de optimalidad que asegura
que la solución permanecerá óptima
todo el tiempo y el criterio de
factibilidad que forza las soluciones
básicas hacia el espacio factible.
Una aplicación típica del método simplex dual es
en la resolución de problemas con una función
objetivo de minimización, con restricciones del
tipo mayor o igual y donde las variables de
decisión son mayores o iguales a cero. Con el
método dual simplex podemos resolver
problemas que se presentan de forma cotidiano
en la vida laboral como los relacionados con
el control de las organizaciones o sistemas
(hombre – máquina). A fin de que se
produzcan soluciones que mejor sirvan a los
objetivos de la organización

También podría gustarte