Está en la página 1de 1

SEXUALIDAD INFANTIL

6. Las principales motivaciones que impulsan el comportamiento sexual infantil son:


a) satisfacer la curiosidad
b) explorar su cuerpo y el de los demás
c) explorar su cuerpo y el de los demás
d) imitar a otros
e) buscar placer
7. No parece que el “periodo de latencia” propuesto por }xdd
NECESIDAD DE SATISFACER LA CURIOSIDAD
La educación sexual en esta etapa consiste en conocer y reconocer estas necesidades, respetar
sus manifestaciones y contribuir a su desarrollo.
 Los niños y las niñas observan la realidad y tratan de explicarle. Por eso emiten
diversos tipos de preguntas para satisfacer su curiosidad.
Las primeras preguntas suelen ser de carácter anatómico
 Posteriormente sus preguntas suelen estar referidas al origen de los niños.
 La tercera pregunta básica se refiere al lugar por donde salen los niños
 La cuarta pregunta básica es: ¿cómo se hacen los niños?
 Si los niños se dan cuenta de que los padres no son sinceros o les reprenden muy
probablemente dejen de preguntar.

Los niños tienen necesidad de saber


Existen otro tipo de preguntas referidas al placer: ¿por qué se besan? ¿qué es lo que hacen?
La naturalidad en las respuestas de los padres de los adultos en general dependerá
fundamentalmente de la actitud hacia la sexualidad.
Responder a estas preguntas diciendo la verdad es fundamental para una educación sexual
NO centrada en la procreación.
 Es posible observar la construcción de teorías espontáneas
 Importancia de comprender y respetar el proceso cognitivo de cada niño
 Ante las preguntas de los niños es más importante

La manipulación rítmica de los genitales asociada con la masturbación adulta en general no


ocurre si no hasta los 2 o 3 años de edad. Conducta por lo general desaprobada o castigada
por los padres.
¿De qué manera pueden los adultos transmitir su aceptación de esta forma de exploración de
uno mismo tan natural y normal?

Permitir privacidad: que cierren la puerta

También podría gustarte