Está en la página 1de 12
DEP. HOJA DE TRABAJO 14 TRABAJO Y ENERGIA PREGUNTA: FECHA.AX(02/2001,.PARALELO..GR.2A. de un cuerpo sobre el que se realiza trabajo neto resistivo: a) permanece constante b) aumenta TNE REC ce : An 4 e)aumentay luegodisminuye WNS nip te . Y= 4 diomouye 2. Dos particulas Ay B, de masas m, y mz (m= 2m2), respectivamente, tienen igual cantidad de ‘movimiento lineal. Es correcto afirmar que, la energia cinética de joble de la de B wrepee | Eta mies c) Bes el doble de lade A t e 4 Eee tCmn) ) AescuatrovecesladeB = Rtvh< miv2. 2) Bescuatrovecesiadea ented eve ma hy 3.Un deportsta en un gimnasio esté trotandoSobre una banda sin fin, Considerando que su posicion con respecto al gimnasio no cambia, escoja la afirmacién correcta: 2) 12 frevandajpie Que acta Sobre cada pie realiza un trabajo activo b) la fremndajpie Que acta sobre cada pie realiza un trabajo resistive ©) la fremanda/pie Que acta sobre cada pie realiza un trabajo nulo a Tehed e) no se puede determinar Feo 4. Para un objeto que se mueve con movimiento rectilineo uniforme sobre una superficie horizontal lisa, el trabajo neto es: The KhEc IN=o0 a TN Eth Feo om, resistivo THEA maivhy vit 4) igual al calor generado por la fricci6n entre el objeto y la superficie €) diferente de cero y generadio por la fuerza normal que ejerce la superficie sobre el objeto 5. Para el péndulo de Ia figura, el trabajo realizado por la tension 7 en una oscilacién es: a) activo b) resistivo —. activo y luego resistivo €) primero resistive y luego activo 6.Un caballo hala de una carreta con una fuerza tangencial F de magnitud constante, desplazandola por una pista circular de radio R. El trabajo realizado por ta fuerza F durante la primera vuelta tiene una magnitud de: a) 4xRF ©) RF do ©) 3akF TR=F.d d=beRk d= 27k TRE 2uRT % g 7. Dos mujeres levantan dos bloques 4 y B. de igual masa hasta una misma altura, con rapidez constante. Una de ellas lo hace por un plano inclinado liso y el bloque sube con una rapidez v 4 {a otra utiliza una polea y el bloque sube con una rapidez v» mayor que v:. El trabajo realizado a sobre A por la primera mujer, comparado con el trabajo realizado sobre # por la segunda mujer es : 8) mayor en 7 a ‘ b)menor — wee zh sen-6 ©) igual TE Percent ‘| d) no se puede comparar Them: B €) Sdlo son iguales si se los realiza con la misma rapidez . 8. Un cuerpo de masa m se muave desde el nivel A hasta el nivel = B | B. primero por la trayectoria AB y luego por la trayectoria ACB — pe | Ademas el tramo AC es rugoso. El trabajo realizado sobre et cuerpo por el peso: 4 h 2).e8 acto pate ambas trayectorias y ®) 8 igual en ambas trayectorias sila superficie del tramo AC 4, es lisa -B ©) es resistive en ambas trayectorias pero de distinto valor TP=-AKEP =o ‘Bes resstoen ambastajcoasy de gular Teaalpp Ep 4 e) depende de la trayectoria TP: - righ 9..A un pequefio bloque de masa m se le imprime una m velocidad horizontal de magnitud v =v" gi en la RQ parte superior del monticulo semiesférico liso de la figura El coseno del éngulo @ al cual el bloque se separa del monticulo es: z AaB ERr= pot Rote °) 1/8 5 Bey Bap? ByaP- Bre Sih = Ye rm gern mYor Fese=h = = Gp 10. Un gato ha cazado un ratén y decide arrastrarie hasta la habitacién para que la duefia de la casa pueda admirar su accién cuando despierte. Para arrastrar el ratén por la alfombra a velocidad constante v el gato aplica una fuerza horizontal constante de 3 N. Sila fuerze del gato le permite realizar este trabajo con una potencia de 6 W, a) cual es su velocidad »? b) .que trabajo realiza 1 gato en 4s? Ve 20/52 Oms, T= 150 t dW =8m THCsbe)= a0? 11, Dos veleros para hielo compiten en un lago horizontal sin friccién. Los veleros tienen masas m : y 2m, respectivamente; pero sus velas son idénticas, asi que el viento ejerce la misma fuerza F constante sobre cada velero. Los 2 veleros parten del reposo y la meta esté a una distancia s a) el velero de masa m cruza la meta con mayor energia cinética que el velero de masa 2m b) el velero de masa 2m cruza fa meta con mayor energia cinética que el velero de masa m ambos veleros cruzan la meta con la misma rapidez 2) no existe suficiente informacion Rand gee Poo ml SF emoo mo Fe Le Femes a aE arin vatigg Vats Ven d2ahx , Ges var]e CE) oS 12. Seleccione el enunciado correcto: €) El trabajo de una fuerza no conservativa para un cuerpo en movimiento es siempre igual 2 cero b) El trabajo de una fuerza conservativa que aclua sobre un cuerpo es siempre igual al cambio 4) El trabajo de una fuerza conservativa es siempre igual al negativo de fa variacion de la energia potencial asociada a dicha fuerza e) Para cualquier trayectoria, e! trabajo de una fuerza conservativa que acttia sobre un cuerpo es siempre diferente de cero. 4FNc= Efe. d FI 13. Sobre la plataforma de un camién esté una carga de 80 kg. El camién parte del reposo acelera uuniformemente y alcanza una rapidez de 20 m/s en una distancia de 50 m a lo largo de una carretera recta horizontal. Si los coeficientes de rozamiento estatico y cinético entre ta plataforma y la carga son respectivamente 0,3 y 0.2, la fuerza de rozamiento que actisa sobre la carga. y realiza un trabajo respecto a tierra a) es estatica ~ activo } jes enetea— acto Ee cadhea dtcs 9 segpre ahre tl aeipo 6» mploro, y e= clo Glesesanaaeecive peeps cewalenel tcyp on espech 0 hana 4d) es cinética ~resistivo " ¢} no se puede determinar — que no se puede determinar 14, La energia potencial gravitacional necesariamente se incrementa cuando: a) una fuerza extemna realiza trabajo activo Eda ‘on by roca del cog y 0 be pean b) una fuerza externa realiza trabajo resistive 7 a y ia tueragravicconelecizatansp acme Tegspaicemrasqeok cen b ron.gl asp y Vopr bolas b cape nig Diatuenagiaviacenaitsicatbaprascie | eer ck ea tage pecad gon bear 15. La variacién de energia potencial elastica de un sistema masa-resorte, en un plano horizontal sh rezamienfa, con reapecto sau ongiud natural cuando ce deforma ya oa on compresion 0 elongacién es: p= pel -Epe 2) negalva cuando se comprime y posiva cuando se longa pte get ceco b) negativa cuando se elonga y positiva cuando se comprime ahes Frmonnol" fygpae'—%!- | Jarnaond — 7S e) fala informacion Gord ya Bese hunt 46. Un bloque de masa m se lanza hacia arriba de un plano inctinado rugoso, desde un punto A, luego de un tiempo el cuerpo vuelve a pasar por A. Para el recorrido A ~ A, el trabajo neto sobre el bloque: Gaonds sobre un eserpo actyan Varies pesca. freraas paca derplazay Un were ¢) es resistivo SETI orosewvo 17. Se desea subir una caja con rapidez constante, desde el piso hasta una altura H por tres planos Tugososos inclinados, A, By C. Los angulos de inclinacién son 4 < 04 < Gc. Entonces se puede el trabajo hecho por fa fuerza de rozamiento es: ee Se debe a 4 deincinauiok , came se masteg ¢) menor por e! plano C el angule deh ey Mery 0 las demas d) el mismo en los tres panos e igual a cero e) el mismo en los tres planos y diferente de cero — SS DRPAG Swine 18. Se abandona un cuerpo de masa m, desde una altura h sobre un resorte vertical que se encuentra en su longitud natural. El cuerpo impacta en el resorte y logra comprimirio una distancia d. Desde que se abandona el cuerpo hasta que el resorte esta en la maxima compresién, el trabajo de las fuerzas conservativas, si se desprecia la resistencia del aire: a) es activo b) es resistivo Thede varicr pre es ua resorte yerticanacem cs Slpunarnmencerrensaie Bonde sabe vr GEM cebioy vores Keres 1 pGra 6M e) no se puede determinar derpiarae un Kerner jeden ser City © Me shucr 19. Una particula de masa m se mueve bajo la accién de una fuerza /*, cuando se mueve desde A hasta B por la trayectoria mostrada, el trabajo de la fuerza es 10 J y cuando se mueve desde B hasta A por la trayectoria mostrada el trabajo tambien es 10 J, la fuerza F: i WA Os OTL We > we > ees. eves oS ty ye ) primero es conservativa y luego no conservativa a : = 4d) primero es no conservativa y luego es conservativa ~ 7 pe €) hace falta informacion para saber si es o no conservativa \4% NO devende de ~ la 4 raye dora 20. En el sistema masa resorte de la figura. Si entre dos puntos la variacion de la energia potencial eldstica es -10 J, entonces la masa m: _ lo = = de — crea equilibrio : ) se mantiene fija en la misma posicion liso d) se movio, pero volvié a la misma posicion ‘ ot ns e) se puede acercar o alejar de la posicién de equilibrio fe Sec = Ree - Epeo =A peep ht 4 ee qe $ =A v (xf? -Yo?) T a2 fe SB DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA @ FISICA 2019-B Ew Horas AL FINAL TRABAJO Y ENERGIA PROBLEMAS 1. En una plaza de toros, 4 mulas dan dos vueltas al ruedo a un toro de 500 kg. Cada mula ejerce una fuerza de 250 N. El radio del ruedo es de 15 m y el toro se desplaza con una rapidez constante de 6 m/s. Determine el trabajo realizado por Ia fuerza de rozamiento tangencial sobre el toro. -60000r5 2. Sobre una particula de 2 kg que se encuentra en reposo, acta una fuerza neta F” = 18+ 20 ;"N, Determine, para 4 s después de iniciada la accion de la fuerza neta: a) Ia variacion de la energia potencial gravitacional. 1600} ») la variacion de la energia cinética. n: 2696) ) el trabajo de las fuerzas conservativas. k:—1600} d) el trabajo de las fuerzas no conservativas. R496 3. Un cuerpo de 0,2 kg se halla en reposo en el punto A(0,0) m. Durante 4 s actuan sobre el cuerpo su peso, Fy = 27+ 27- 2k Ny F = 27 + 8f — 6k N, determine: a) la variacion de la energia potencial. r: 640) b) la variacion de la energia cinética, a: 2320 | ¢) el trabajo neto. R320 } 4d) el trabajo total de Fi y #5. x. 9960 4. La pista vertical de la figura es lisa. Con respecto al sistema de referencia xy, determine: a) la posicion de la particula cuando sobre ella actie una fuerza neta de Smgi"+4mgf N. R -2f-2 fm ») el valor de la coordenada y del punto P, desde el que se dejé caer la particula, para que se cumpla el Iteral anterior. R: 2.47 m 5. Una pequefia esfera atada al extremo de una cuerda de 90 cm de ongitud, parte de! punto A con una rapidez inicial de 3 m/s. En la parte més baja de su trayectoria, la cuerda choca con una barra fja en B, perpendicular al plano de oscilacién de la esfera. Encuentre el minimo valor del angulo 8, para que la esfera pase por el punto E, indicado en la figura. 48,19" 6.E! sistema cuerpo-resorte de la figura se encuentra en reposo en la posicién indicada. Desde esta posicion se deforma al resorte una distancia adicional de 20 cm y luego se le suelta. Determine: a 2) la longitud natural del resort. z:25 cm ) la rapidez de! bloque cuando el resorte est comprimido 10cm. 8187 m/s, le. Th FS tie SB DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA @ 3 FISICA 2019-B 7. El resorte de constante k = 2 x 10‘ N/m de la figura esta Ccomprimido 0,17 m en A. Determine la altura maximacon respecto al punto A que aleanza el bloque de 2 kg Gi 02 10,73 m 8. Un bloque de 1,5 kg se suelta desde el reposo y desliza una distancia L, hacia abajo del plano, comprimiendo al resorte 0,3. m. Si el Coeficiente de rozamiento es de 0,25 y la , constante del resorte 160 N/m, determine: a) ia distancia L, y Y b) la distancia que subird el bloque por el plano, medida a partir de la longitud natural del resorte Rea) 1.39 m, b) 037 m “ 9. En la pista de la figura: u. = 0,2 en el tramo AB, el tramo BC és liso, el radio R = 25 m, la masam = 2 kg y la constante eldstica k = 550 N/m. Determine cuanto esta comprimido el resorle en A para que el cuerpo, pasando por C, impacte en un punto que esta a 6 m ala izquierda de B. 75 m 10. Sobre un cuerpo actua una fuerza extema, cuya ‘componente en x varia de acuerdo con el grafico que se indica. El cuerpo de masa igual a 1,5 kg se mueve sobre una superficie horizontal rugosa (coeficiente de rozamiento tnico, » = 0,2). Determine la rapidez del cuerpo cuando pasa por ia posicion x = 5 m, sipartié del reposo en la posicion x = 0. R10 m/s 14.Un bloque de 2 kg se eleva verticalmente pasando por los puntos 1 y 2, bajo la accion de la fuerza neta Fy, cuya magnitud varia de acuerdo al grafico. Si la rapidez del bloque al pasar por 1 es de 2 mis, determine la rapidez del bloque al pasar por el punto 2 R49 mis i ie Foy x 12, 13, 14 15, DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA @ aS FISICA 2019-B Un cuerpo de 2 kg se sueliaen el punto Ay —_4 luego de deslizar por la pista rugosa ABC dela “AI figura, se detiene en C. El coefciente de | rozamiento entre el cuerpo y la pista en eltramo 2m BG es 0,4. Determine el trabajo realizado por la | fuerza de rozamiento entre los puntos AyBde la pista aod Enla figura, lamasam’ sedejacaerdesdeel BC=3m reposo en el punto C. Después de que la | m = masa m' llega al suelo, m sigue moviéndose sobre la superficie horizontal rugosa, hasta lee que se detiene después de recorrer una distancia adicional d. Encuentre una expresion para el coeficiente cinético de rozamiento entre m y la superficie horizontal, utlizando la relacién general T ~ E Una abrazadera, de 2 kg, desiiza por un tubo vertical iso, como indica la figura. El resorte esta en su longitud natural en A. Si la abrazadera se suelta, desde el reposo, en A y la constante eiastica del resorte es k = 3 Nim, determine la Ja abrazadera cuando pasa por C. rapidez de la abrazs oe. El sistema de la figura, se encuentra en reposo i se proporciona 2 mis ditigida verticalmente hacia a polea y Tevcuerda son ideales. m = 5kg, k = 1000 N/m anew joque una velocidad de bajo. Determine el maximo desplazamiento del Bloque la Ro.tm 4 i L oo Estahoja de papel, esté hecha de caf. & fe CesT eee seed dud ddar AK sa iy JCI | @ 0) 6] Hy a Qu =O dact Oem ehel te yor | tt hig a Ed “od | 1 |] Gitg «layed gay) tl | | Int ©0004 | | | Oe ede! Ea feat rag) | aes Tee eu ew ee oe eee eee ss z i ne chy 4 blloits 4 vot Ihs at Qy wer ea | Ta} Cc 1 i C7 All: nu Clonh) Fe/os kn}? po Ka 2 ob el ab 2 Doe e a th? Bh abe + 2 obo migiyit Ce). Bae) at 1 [ tu T v4 -l 4006 by sta hoja de papel, est hecha deca ebs0q

También podría gustarte