4
En economía, un agente es
un actor y tomador de decisiones en
un modelo. Cada agente toma
decisiones mediante la resolución de un
problema.
Los tres agentes económicos más
importantes son: las familias, las
empresas, y el estado o gobierno.
5
Las familias: son las unidades
consumidoras, ya que demandan de
bienes y servicios para satisfacer sus
necesidades, y por otro lado ofrecer sus
recursos, trabajo y capital a las
empresas.
6
Las empresas: son los que toman
decisiones sobre la producción y
la distribución. La función básica de la
empresa como agente económico es la
de producir los bienes y servicios que
van a ser demandados por las
economías domésticas o familiares.
Una empresa debe buscar sacar el
mayor beneficio utilizando en forma
eficiente los recursos de que disponen
para producir los bienes y servicios de la
forma más rentable, las empresas
pueden tomar muchas formas.
7
El Estado: es el agente económico cuya
intervención en la actividad económica
es más compleja.
El Estado acude a los mercados de
factores de bienes y servicios, como
oferente y como demandante. Al igual
que las familias, es propietario de
factores productivos que ofrece a las
empresas de las que también demanda
gran cantidad de bienes y servicios.
8
A la vez es el mayor productor de bienes
y servicios. A diferencia de los otros
agentes económicos, tiene capacidad
coactiva para recaudar impuestos,
tanto de las empresas como de las
familias.
Destina parte de sus ingresos a realizar
transferencias sin contrapartida a ciertas
empresas que considere de interés
social o a algunas familias mediante
subsidios de desempleo, pensiones de
jubilación y otras.