Está en la página 1de 1

Por otra parte, mencionamos a que el ingeniero en control puede mantener el

cargo de supervisor de los sistemas automatizados, detectando los errores que


puedan existir y por lo tanto solucionarlo lo más rápido posible, seguido a esto,
este mismo sujeto podrá realizar múltiples mantenimientos para que el sistema
siga en perfecto funcionamiento.

Cabe destacar que la carrera de ingeniería de control prepara al estudiante para


que este logre proponer los avances dentro de la tecnología, haciendo que los
instrumentos que se usen dentro del ámbito laboral del ser humano sean más
fáciles de usar y por lo tanto generen menos trabajo para el individuo.

Finalizando con las oportunidades que puede tener el graduado de esta rama de la
ciencia, mencionamos con que las empresas le pueden brindar la oportunidad a este
profesional para que se mantenga en el área de las investigaciones que se realicen en la
ciencia con el fin de que puedan nacer nuevas ideas que beneficien a la industria.

Comenzando con el primer semestre, las materias que observará el alumno serán
el inglés, la matemática, geometría, los fundamentos de la química y finalizando
con la asignatura de herramientas de apoyo, los cuales le formarán los
conocimientos bases al universitario.

 En el segundo semestre, las asignaturas serán más avanzadas ya que el alumno
se encontrará con la segunda parte del inglés y la matemática, agregando a este
semestre el álgebra lineal, la física y la programación.

También podría gustarte