Está en la página 1de 4
2 INTEGRACION DE COSTOS INDIRECTOS 2.1GENERALIDADES 1 5 “Reglamento De La Ley De Obras Publicas Y Servicios Relacionados Con Las Mismas Seccion Ill Del Costo Indirecto Articulo 211.- El costo indirecto corresponde a los gastos generales necesarios para la ejecucion de los trabajos no incluidos en los costos directos que realiza el contratista, tanto en sus oficinas centrales como en el sitio de los trabajos, y comprende entre otros: los gastos de administracion, organizacion, direccion técnica, vigilancia, supervisién, construccién de instalaciones generales necesarias para realizar conceptos de trabajo, el transporte de maquinaria o equipo de construccién, imprevistos y, en su caso, prestaciones laborales y sociales correspondientes al personal directivo y administrativo. Para la determinacién del costo indirecto se debera considerar que el costo correspondiente a las oficinas centrales del contratista comprenderd Unicamente los gastos necesarios para dar apoyo técnico y administrativo a la superintendencia encargada directamente de los trabajos. En el caso de los costos indirectos de oficinas de campo se deberan considerar todos los conceptos que de ello se deriven. Articulo 212.- Los costos indirectos se expresarén como un porcentaje del costo directo de cada concepto de trabajo. Dicho porcentaje se calculara sumando los importes de los gastos generales que resulten aplicables y dividiendo esta suma entre el costo directo total de los trabajos de que se trate. Articulo 213.- Los gastos generales que podrdn tomarse en consideracién para integrar el costo indirecto y que pueden aplicarse indistintamente a la administracion de oficinas centrales, a la administracion de oficinas de campo 0 aambas, segun el caso, son los siguientes: I. Honorarios, sueldos y prestaciones de los siguientes conceptos: a) Personal directivo; 1 6 b) Personal técnico; ¢) Personal administrativo; d) Cuota patronal del seguro social y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; e) Prestaciones a que obliga la Ley Federal del Trabajo para el personal enunciado en los incisos a), b) y ¢) de esta fraccion; f) Pasajes y vidticos del personal enunciado en los incisos a), b) y c) de esta fraccion, y g) Los que deriven de la suscripcion de contratos de trabajo para el personal enunciado en los incisos a), b) y ¢) de esta fraccion; Il. Depreciacion, mantenimiento y rentas de los siguientes conceptos: a) Edificios y locales; b) Locales de mantenimiento y guarda; c) Bodegas; 4) Instalaciones generales; e) Equipos, muebles y enseres; f) Depreciacién o renta, y operacion de vehiculos, g) Campamentos; IML. Servicios de los siguientes conceptos: a) Consultores, asesores, servicios y laboratorios, y b) Estudios e investigaciones; IV. Fletes y acarreos de los siguientes conceptos: a) Campamentos; b) Equipo de construccion; ¢) Plantas y elementos para instalaciones, y d) Mobiliario; V. Gastos de oficina de los siguientes conceptos: a) Papeleria y utiles de escritorio; 5) Correo, fax, teléfonos, telégrafos, radio y otros gastos de comunicaciones; c) Equipo de computaci6n; d) Situacion de fondos; e) Copias y duplicados; f) Luz, gas y otros consumos, y g) Gastos de la licitacion publica; VI. Capacitacion y adiestramiento; VII. Seguridad e higiene; Vill. Seguros y fianzas, y IX. Trabajos previos y auxiliares de los siguientes conceptos: a) Construccion y conservacion de caminos de acceso; b) Montajes y desmantelamientos de equipo, y ¢) Construccion de las siguientes instalaciones generales: 1. Campamentos; 2. Equipo de construccién, y 3. Plantas y elementos para instalaciones.” 2.2 COSTOS INDIRECTOS DE OPERACION Organizacion central La organizaci6n central de una empresa, particularmente constructora, proporciona el soporte técnico necesario para llevar a cabo obras de naturaleza diversa, en forma eficiente, y consecuentemente, éstas absorben un cargo por éste concepto, lo cual se sugiere realizarlo en forma porcentual, con base a tiempo y costo, es decir, obtener el costo de la organizacion central para un periodo de tiempo y para éste mismo periodo, estimar el probable volumen de ventas a costo directo que en forma realista pueda contratar, y asf permitir determinar de cada peso contratado a costo directo, cuanto debe incrementarse para cubrir los gastos de la oficina central. Cabe hacer men In —excepcionalmente—, la existencia de obras que por su importancia y localizacion, hace necesario la concentracién de todo el personal v recursos de la empresa en la obra misma, anulando por lo tanto el cargo de ofic 1 8 centrales y reduciéndolo al de la obra. Costo de Ia oficina central Para el andlisis del costo de una organizaci6n central, independientemente de su estructura organica, sus gastos pueden agruparse en cuatro principales rubros, que en forma enunciativa y no limitativa, pueden ser: a).Gastos administrativos y técnicos.- Son los gastos que representan la estructura ejecutiva, técnica, administrativa y de staff de una empresa, tales como honorarios 0 sueldos de ejecutivos, consultores, auditores, contadores, técnicos, secretarias, recepcionistas, jefes de compras, almacenistas, choferes, mecanicos, veladores, dibujantes, personal de limpieza, mensajeros, igualas por asuntos fiscales y juridicos, etcétera b).Alquileres y depreciaciones.- Son aquellos gastos por conceptos de bienes, inmuebles, muebles y servicios necesarios para el buen desarrollo de las funciones ejecutivas, técnicas, administrativas y de staff de una empresa, tales como rentas de oficinas y almacenes, servicios de teléfonos, luz eléctrica, correos y telégrafos, servicios de internet, gastos de mantenimiento del equipo de almacén, de oficinas y de vehiculos asignados a Ia oficina central, asi como también, depreciaciones —que deberan separarse para la reposicion oportuna de los equipos antes mencionados—, al igual que la absorcién de gastos efectuados por anticipado, tales como gastos de organizacion y gastos de instalacion. c). Obligaciones y seguros.- Se refiere a los gastos obligatorios para la operacién de la empresa y convenientes para la dilucion de riesgos a través de seguros que 12

También podría gustarte