Está en la página 1de 1

Costumbres de Lambayeque

Lambayeque posee una identidad cultural con sólidas raíces desde la época pre-inca. La
principal característica de su gente es ser festiva, jaranera y amiguera. La religiosidad
popular es importante en la vida de sus pobladores que cuentan con un elevado número de
fiestas religiosas, así como también gran cantidad de cofradías y hermandades.

Curanderos y Chamanes
 Lambayeque fue históricamente el centro del curanderismo, el chamanismo y la
medicina tradicional en Perú.

 Los chamanes se les reconoce como figuras místicas muy respetadas.


 Aún hoy estas manifestaciones están presentes
 Se les atribuyen dotes divinas para la curación de males relacionados con el
alma y el espíritu.
 Se valen de plantas, hierbas y ritos esotéricos,

La artesanía

Basada en materiales como la paja toquilla y palma, fibras vegetales como el mimbre, el
laurel, el sauce y textiles como telares de cintura marcados y bordados.

Realizan actividades artesanales como la cerámica, la orfebrería, los trabajos en cuero.

Se elaboran sombreros de paja, mantos, alforjas, alfombras, menaje de fibra


natural, etc.

Fiestas Patronales y Religiones

 FESTIVIDAD DEL KING KONG

Alfajor o KING KONG que ya a principios del Siglo XX su elaboración empezó


siendo casera para luego por iniciativa de la Familia BARRETO, es quien denominó
al alfajor Lambayecano como KING KONG, dando el inicio de su proceso de
industrialización.

 CRUZ DEL SIGLO XX

Ubicada en un lugar denominado “La Caramuca “ al quemarse cierto día unos


matorrales fue visto el Sagrado Madero circundado por las llamas, siendo rescatado
y llevado a un lugar seguro.

También podría gustarte