Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA °01 - Unidad N° V - Bimestre N° III

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Título : Pronombres personales y relativos
1.2. Grado y Sección : 4° grado
1.3. Valor Institucional : Tolerancia
1.4. Área : Comunicación
1.5. Duración y Fecha : 80 minutos / 17-08-2022
1.6. Docente : Yordan Prieto
II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Identificar los pronombres personales y relativos en textos.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
- Escribe diversos tipos - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos gramaticales y
de textos. ortográficos como mayúsculas en
nombres propios y el punto final, para
contribuir con el sentido de su texto.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


FASES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS TIEMPO
 Los estudiantes registran su asistencia. Imágenes
 Se les mencionan los Acuerdos del aula.
MOTIVACIÓN  Muestra a cada grupo, los pronombres en imágenes.
Libro de
INICIO

 Se realiza preguntas: ¿Qué observaron en las imágenes?, ¿Qué


consulta de 20
SABERES PREVIOS tipo de imágenes son?,
comunicación
 Anoto las respuestas en la pizarra.
CONFLICTO COGNITIVO  Se les menciona el propósito de la sesión: Hoy identificaremos los Libro de
pronombres personales y relativos en textos. actividades
PROCESAMIENTO DE LA  Abrimos el libro de consulta (pág. 94 y 95). de 50
INFORMACIÓN (Nuevos  Observamos y leemos la conversación. comunicación
conocimientos)  Se les pregunta ¿Qué significarán las palabras que están
coloreadas?, ¿Serán útiles?
APLICACIÓN DE LO  Participación de la clase.
APRENDIDO  Leemos el segundo texto: ¿Cómo hacer marcadores de libros?
(Construcción de  Se les pregunta: ¿Qué función cumple las palabras que están
PROCESO

conocimientos) indicando?
 Pregunta a cada grupo.
 Luego, recordamos el significado de cada uno.
 Se explica a través de ejemplos.
 Se realiza preguntas de forma individual, a través de oraciones.
 Luego, resuelven la actividad “aplico lo aprendido”
 Se refuerza con el desarrollo de la pág. 116 y 117 del libro de
actividades.
 Respondemos algunas preguntas:
- ¿Qué pasaría si no existieran estas palabras?

 Al escuchar sus respuestas finalizamos la sesión con la


TRANSFERENCIA A autoevaluación con las siguientes preguntas, a través de un
SITUACIONES NUEVAS. organizador gráfico:
SALIDA

10

METACOGNICIÓN

V. EVALUACIÓN

COMPETENCIA DESEMPEÑOS TÉCNICA INSTRUMENTO


Escribe diversos - Utiliza recursos gramaticales y ortográficos como mayúsculas en nombres propios y el Participación
Registro auxiliar
tipos de textos. punto final, para contribuir con el sentido de su texto. Lluvia de
Lista de cotejo
ideas

___________________________ ________________________________
Profesor Sub-Directora
Yordan Prieto

También podría gustarte