Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
V
EMBRIOLOGÍA
V
EMBRIOLOGÍA
V
SINDROME DE POLAND
V
ANATOMÍA FUNCIONAL
ANATOMÍA FUNCIONAL
COMPLEJO PEZON - ARÉOLA
MAMA INACTIVA Y ACTIVA
IRRIGACIÓN
DRENAJE VENOSO
DRENAJE LINFATICO
INERVACIÓN
FISIOLOGÍA
Desarrollo: estrógenos,
progesterona, prolactina
Prolactina: lactogénesis
Estrógenos – progesterona:
desarrollo, función y
conservación.
EMBARAZO, LACTANCIA, ENVEJECIMIENTO
GINECOMASTIA
TRATAMIENTO
ADMINISTRACION DE TESTOSTERONA,
SUSPENDER MEDICAMENTOS
TRATAMIENTO ENDOCRINOLOGICO ESPECIFICO
CIRUGÍA
ESCISIÓN LOCAL, LIPOSUCCIÓN, MASTECTOMIA SUBCUTANEA
TRASTORNOS INFECCIOSOS E INFLAMATORIOS
*PUERPERIO
• NO RELACIONADA CON LA LACTANCIA
• INTRINSECAS (MASTITIS PERIDUCTAL)
• EXTRINSECAS (QUISTE SEBACEO
INFECCION BACTERIANA
A LAS SEMANAS DE
AMAMANTAMIENTO
Triada de Celsius
Streptococos –
Staphylococcus
Tx Drenaje repetitivo +
ATB
Excepcionalmente: Qx
MASTITIS PUERPERAL EPIDÉMICA
S. Aureus + succión. Alta
morbilidad y mortalidad
Atb + TxQx
Mastitis puerperal no
epidérmica: Invasión
interlobulillar + fisuras
pezón, estasis láctea
Tx succión + Atb
ENFERMEDAD DE ZUSKA
Recurrente,
retroareolar,
Tabaquismo, Tx
Sintomático + atb
+ drenaje
INFECCION MICOTICAS
Abscesos y fistulas,
Tx Antimicóticos, Qx:
drenaje mastectomía
parcial
Hidradenitis supurativa
Glándulas de
Montgomery
Ant Acné crónico
Asociado a afectación
axila
Tx: atb, incisión y
drenaje
Enfermedad de Mondor
Flebitis en cordel
Mamaria externa,
toracoepigástrica,
epigástrica superficial
Tx: Observación,
sintomático, aines
ABERRACIONES DE LOS PROCESO NORMALES
DE DESARROLLO E INVOLUCIÓN
ABERRACIONES DE LOS PROCESO NORMALES
DE DESARROLLO E INVOLUCIÓN
ABERRACIONES DE LOS PROCESO NORMALES
DE DESARROLLO E INVOLUCIÓN
ABERRACIONES DE LOS PROCESO NORMALES
DE DESARROLLO E INVOLUCIÓN
ABERRACIONES DE LOS PROCESO NORMALES
DE DESARROLLO E INVOLUCIÓN
1 sem
ABERRACIONES DE LOS PROCESO NORMALES
DE DESARROLLO E INVOLUCIÓN
ABERRACIONES DE LOS PROCESO NORMALES
DE DESARROLLO E INVOLUCIÓN
PATOLOGÍA TRASTORNOS NO PROLIFERATIVOS
ENFERMEDAD FIBROQUISTICA
PATOLOGÍA TRASTORNOS PROLIFERATIVOS SIN
ATIPIA
ADENOSIS
ESCLEROSANTE
PERIMENOPAUSIA
CICATRICES RADIALES
LESIONES
ESCLEROSANTES
COMPLEJAS
ESCLEROSIS
CENTRAL+METAPLASIA+ PAPILOMAS
PATOLOGÍA TRASTORNOS PROLIFERATIVOS SIN
ATIPIA
HIPERPLASIA EPITELIAL DUCTAL
PATOLOGÍA TRASTORNOS PROLIFERATIVOS SIN
ATIPIA
PAPILOMA INTRADUCTAL
PREMENOPAUSICAS
0.5 A 5 CM
TELORREA
NO POTENCIAL
MALIGNO
EXCEPCION MULTIPLES Y
JOVENES
PATOLOGÍA TRASTORNOS PROLIFERATIVOS
CON ATIPIA
Asemeja “Ca in situ”, menos desarrollado
2a3 3 mm
mm
PATOLOGÍA TRASTORNOS PROLIFERATIVOS
CON ATIPIA
Asemeja “Ca in situ”, menos desarrollado
QUISTES
FIBROADENOMAS
TRASTORNOS ECLEROSANTES
MASTITIS PERIDUCTAL
INVERSION DEL PEZON
FACTORES DE RIESGO PARA CANCER DE MAMA
Estrógenos
Menarquia precoz – menopausia tardía
Nuliparidad
Obesidad
Radiación
Alcohol
Dieta grasa
FACTORES DE RIESGO PARA CANCER DE MAMA
Estrógenos
Menarquia precoz – menopausia tardía
Nuliparidad
Obesidad
Radiación
Alcohol
Dieta grasa
35 a 59 a + Gail 1.66%
60 a
CLIS, hiperplasia ductal o lobulillar atipica
Riesgo de 85%
CDIS
TX TUMORECTOMIA – MASTECTOMIA
CARCINOMA DUCTAL INVASIVO
80 % DE LOS CANCERES
5 A 6TO DECENIO
MASA DURA PERIMENOPAUSICA
BORDES MAL DEFINIDOS
CARCINOMA MEDULAR
4%
BRCA1
CRECE RAPIDO
VOLUMINOSO Y PROFUNDO
LINFOCITOS Y CEL PLASMATICAS
PLEOMORFICOS, MITOSIS
ABUNDATES
SOBREVIDA MENOR
CARCINOMA MUCINOSO
2%
MUCINA ECTRACELULAR + FIBROSIS
RECEPTORES HORMONALES
N Y M 33%
TUMOR VOLUMINOS
CARCINOMA PAPILAR
2%
7ma DECADA DE VIDA
PEQUEÑOS – 3 cm
PAPILAS TALLOS FIBROVASCULARES,
EPITELIO EN CAPAS
RECEPTORES ESTROGENICOS +
CARCINOMA TUBULAR
2%
PERIMENOPAUSIA
ELEMENTOS TUBULARES
ALEATORIOS
RECEPTORES ESTROGENICOS
N 10%
M RARA
CARCINOMA LOBULILLAR
10%
NUCLEOS PEPQUEÑOS, CITOPLASMA
ESCASO
MUCINA (ANILLO DE SELLO)
ASINTOMATICO- MASA DE
REEMPLAZO TOTAL
MULTIFOCAL, MULTICENTRICO,
BILATERAL
RECEPTORES ESTROGENICOS +
DIAGNOSTICO CA
TUMORACION
CRECIMIENTO – ASIMETRIA
ALTERCIONES DEL PEZON
ULCERACION – ERITEMA
MASA AXILAR
MOLESTIAS MUSCULOESQUELETICAS
DOLOR = BENIGNO
FALSOS POSITIVOS <45 A
DIAGNOSTICO CA
DIAGNOSTICO CA
Cráneo caudal :
visión parte media
Mediolateral
Craneo
oblicua: mayor
volumen
DIAGNOSTICO CA
DIAGNOSTICO CA
Telorrea, CC MLO
DIAGNOSTICO CA
Bíopsias
Mamografia bilateral
DIS LIS
4 cm, + de un
Mastectomía
cuadrante = Cirugía
Quimio prevención
Limitados.
Observación
Tumorectomia + RT
Considerar Tamoxifeno
Tratamiento
Estadio I II
Mastectomía mas estadificación axilar
Cirugía conservadora de mama con estadificacion
ganglionar + radioterapia
Contraindicaciones conservación
a. Radioterapia previa
b. Márgenes quirúrgicos positivos persistentes
c. Enfermedad multicentrica
d. Esclerodermia
Ganglio centinela
Tratamiento
Estadio III
Tratamiento
Estadio IV
Paliativo
Endocrino
Quimio
Cirugía citoreductora
Biopsia esicional
Biopsia escicional