Byron”
I. INFORMACIÓN GENERAL
II. FUNDAMENTACIÓN
Con el desarrollo de esta asignatura se pretende brindar las herramientas necesarias para
contribuir a la formación integral de los estudiantes de las 4 carreras de nuestra institución:
Administración de Negocios, Computación e informática, Contabilidad y Secretariado.
La Unidad Didáctica de Fundamentos de Investigación tiene como finalidad que los estudiantes
conozcan y apliquen conceptos básicos referidos a un proyecto de investigación. En esta
primera unidad didáctica se planteará el proyecto de investigación y la estructura del proyecto.
Los conocimientos adquiridos en la Unidad Didáctica permitirán a los estudiantes adquirir nuevas
experiencias de interacción con el entorno y la aplicación del proyecto de Investigación.
Instituto Educación Superior Tecnológico Privado “Ada A. Byron”
III. COMPETENCIA DEL MÓDULO –unidad de competencia
Inseguridad Ciudadana
Prevención gripe AH1N1
Desarrollo Personal
ELEMENTOS DE ACTIVIDADES DE
SEMANAS/ CONTENIDOS BÁSICOS TAREAS PREVIAS HORAS
CAPACIDAD APRENDIZAJE
FECHAS
Concepto de
La Investigación: Definiciones e investigación, 2
SEM 3
historia análisis de lectura
1.2. Analizar el concepto
de investigación y la Nº 02 LA Ensayo:
SEM 4 importancia que INVESTIGACIÓN La Investigación: Clasificación y Investigación de 2
ocupa en la sociedad. tipos mercados
Para el desarrollo del área de Fundamentos de Investigación se utilizará los siguientes métodos de aprendizaje:
Activo- participativo: mediante este método se busca la participación activa del estudiante en las
sesiones de clase.
Redescubrimiento en equipo: participación grupal y aprendizaje en equipo. El proyecto de investigación
va a involucrar que el estudiante aprenda a trabajar en equipo y logre la cohesión de sus ideas para
formular y ejecutar un proyecto de investigación que logre los resultados planeados.
Se busca que el alumno además de recibir cada sesión tenga una participación activa durante el desarrollo del curso
a través de sus intervenciones ya sea en la misma clase o en los casos revisados o en los ejercicios que se dejen
como tarea.
En cada clase existirán sesiones teóricas y para ellos se utilizarán presentaciones en Power Point. Para las
sesiones prácticas se les facilitará los casos con 1 semana de anticipación para que el alumno tenga tiempo en
venir informado a cada clase; y esté preparado para la discusión y solución de los mismos.
El proceso de autoaprendizaje incluirá una metodología de constante participación de los alumnos, el docente no se
dedicará exclusivamente a desarrollar los temas, sino que fomentará la participación constante del alumno mediante
debates que se desarrollarán en todas las sesiones.
Para poder lograr mejores resultados si inculcará en los estudiantes el espíritu investigador.
Los alumnos se autoevaluarán en cada sesión y el docente indicará estrategias de mejoras para cada uno.
Instituto Educación Superior Tecnológico Privado “Ada A. Byron”
IX. EVALUACIÓN
REQUISITOS de APROBACIÓN
X. Orientaciones generales
- Todos los estudiantes deben de crear su correo electrónico, por el cual harán llegar al docente los
trabajos encomendados.
- Se debe de archivar en un fólder las fotocopias de las diapositivas impresas, lecturas y o casos que
deje el docente.
Instituto Educación Superior Tecnológico Privado “Ada A. Byron”
XI. BIBLIOGRAFÍA
XI.1 IMPRESOS
LUGAR DE
TÍTULO AUTOR AÑO LUGAR EDITORIAL
UBICACIÓN
1. Metodología de la 1. Carrasco Díaz 1. 2005 1. Lima- 1. San Marcos 1.Biblioteca
Investigación S. Perú Ada A.
científica 2. Roberto 2. 2006 2. Mc. Graw Hill Byron
2. Metodología de la Hernández 2. México 2.Biblioteca
Investigación Sampieri 3. 2005 3. Organización Ada A.
3. Metodología de 3. E.B. Pinedo 3. Guatemal panamericana Byron
Investigación E.L. de a de la salud 3.Biblioteca
Alvarado Ada A.
____________________ _________________________
Docente Responsable Jefe de la Unidad Académica