Está en la página 1de 4
éQué son las migraciones? ‘lo largo de la historia tas migsaciones han tenido diversas caracteristiva Distintos tipos de migraciones El concepto clasico de migraciones Durante mucho tiempo al hablar de migraciones se hizo referencia ai 2amiento de personas que trasiadan su residencia definitiva desde un wugar de origen hacia otro de destino, atravesando los limites de una division geozrtica Desde este punto de vista, las migraciones se caracterizan por: © Laatraccién y concentracién de gran cantidad de individuos en unos pocos lugares, © El cambio de residencia definitvo. © El cruce de limites territories que indican si la migracién es intema, es decir, dentro de las fronteras de un pats, 0 Internacional. Las migraciones desde Europa hacia América durante la segunda mitad del siglo xx y principios del xx constituyen un ejemplo de un proceso migratorio inter. nacional en el sentido clésico del término. Otro ejemplo son los desplazamientos internos de la poblacion desde las zonas rurales hacia las ciudades producidos durante el siglo x, dentro de las fronteras de un mismo pats, Desde e! punto de vista del pals que se suelen clasificarse en inmigraciones | — | Conocé eo || regonaesinigracones de uttosery —— || Foreiempto, si onatesramos el caso ve la Agertine,obsenarames tue noes to pats ec uertes oleados tos de utramar dunt ins Utne, cadas det sito may ns pray del so. inverepontes, 9 prt ela ceaca do 1950, en menor proporsin hub em es curr a utina tara 19761985) onlaepara de cie | eeensmia (ene 1990 20021, tina ‘a Agertine rete nmiiantes ‘sponses ydeuttma: muchos de Migraciones en ta globalizacion Durante las uitimas décadas, los procesos migratorios se caracterizan por: los ce case mataymacia ats, qo | © La dstibuelén: so trata de un fendmeno global en el cual todos los pases el j sien aaiies pores osbidades, | mundo estén involucrados ya sea como origen, destino y/o trénsito. || Seskrovmertonoyeerecatnd |g [2 uraeln: on muchos casos le meniided de poblacion cs por prodos més cortos, y se considera siempre la posibilidad de volver al pais de origen una vez que los motivos por los cuales se decicié migrar hayan sido resueltos. Cambios demograticos, culturales y econémicos: se observan Ia feminizacion } de los movimientos migratorios (es decir, que hay mas mujeres migrantes), el ‘mantenimiento de la identidad cultural de los migrantes en el pais de destino y la | . vVineulacion de los migrantes con su lugar de origen a través de canales que re- percuten en la vida politica, econémica y sociocultural de sus pases. El envio de Femesas 0 la participacién mediante el voto en el exterior son algunos ejemplos. | Las causas de la migracion | Existen numeroses causas que llevan a las personas a tomar la decision de | migrar como, por ejemplo, las explosiones demograticas, que ocasionan falta de espacio para vivir y de oportunidades laborales, la desocupacién, que hace més | agudas las desigualdades econémicas, el clima y el medioambiente inhdspite 0 improductivo, a discriminacién, las persecuciones poltticas y la violencia entre gr: I pos antagénicos, entre otras, i italianos desembarcando | imagen de la fiesta en i de Copacabana, que i celebra la colectividad Escaneado con CamScanner — NEAT IIL, TIN Bm Los migrantes: ;problema u oportunidad? se aie Seana a by mismo tiempo inmigrante con respecto al lugar 7 be in con el lugar de origen, ha sido considerada durante largos afios como un problema, en especial en las sociedades de acogida, es decir, aquellas que los reciben. Desde ese punto de vista, la “irregularidad” (definida por la falta de documentacién, las condiciones de trabajo precarias, etc.) en la situaci6n de los migrantes se asocia con la idea de una competencia laboral desleal, ¢l uso “invasivo” de los servicios ptiblicos como escuelas y hospitales, y la comisién de distintos tipos de delitos. Por lo tanto, cuando la sociedad considera el fenémeno migratorio como un problema, las leyes y las politicas publicas tienden a ser fuertemente controladoras, represivas, excluyentes y expulsivas. Otra perspectiva considera los fendmenos migratorios a partir de las oportunt- dades econémicas, sociales y culturales que los inmigrantes pueden representar para la sociedad de recepcién. Esta posicién ha sido firmemente sostenida por los organismos internacionales que, desde hace ya varios ajios, presentan el tema dando relevancia a las contribuclones econémicas y el enriquecimiento cultural como principales virtudes de las migraciones. Algunos estudiosos encuentran estas perspectivas como dos polos opuestos dentro de una misma légica de costo-beneficio. Asi, la imagen que se asigna a los. migrantes puede atribuirles la responsabilidad de los problemas sociales, 0 res catar su contribucién al crecimiento de la sociedad. Quienes critican estas formas. de entender los fenémenos migratorios expresan que, con esta légica, desde los organismos internacionales se defienden los derechos humanos de los migrantes eveluando sus ventajas o desventajas. Pero segtin estos intelectuales las migra- ciones no son ni mas ni menos legitimas por ser consideradas como problemas u oportunidades, ya que desde la perspectiva de los derechos humanos no deberia ser relevante si contribuyen a la economia o aportan al enriquecimiento cultural Hl Concet Peel Operacién Guardian Con el objetivo de evitar que migrantes indocumentados cruzaran la fronte ra desde México hacia los Estados Unidos, en 1994 este dtimo pats es- tablecio la Operacion Guardian. El plan propuse crear un cerco entre los esta dos de Tijuana (Mexico) y San Diego (Estados Unidos) con luces de extrema potencia y un equipo de alta tecnolo- ia, ademés de la supervision militar durante las 24 horas. Otros tramos de muro fronterizos fueron construidos en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas. Este tipo de operaciones, lejos ce impedir el fendmeno de la migracion, ha provoceda el incremento de muertes fen la frontera, ya que ha forzado a las personas que intentan cruzarilegalmen- te @ hacerlo por lugares extremadamen- te peligrosos. Se calcula que, desde ‘que comenzé la Operacin Guardisn, ya hhan muerto mas de diez mil migrantes. Imagen del muro fronterizo entre San Diego, Estados Unidos, ala iequierda, y “Tiana, México, ala derecha, Escaneado con CamScanner © Documenton ] Dia Internacional del Migrante £118 de diciembre de 1990 la Asam blea General de las Naciones Unidas ‘adopté la Convencién Intemacional ‘sobre la proteccién de los derechos de todos los trabajadores migratorios Y.de sus familiares. Por eso en el aio 2000 esta misma Asambiea proclams 'a fecha como Dia Internacional det Migrante, Disponible en: wun c/s /events/ ‘Endy (Consulted el 28/13/2032) Muchos inmigrantes. = Cconsiguen trabajos precatos, generaimente €enla economia informal ‘Algunos, adems, se lwasladan a pie 0 en todo tipo de embarcaciones (imagon derecho) y corriendo grandes riesgo, omen ee NOTRE Una cuestion de derechos humanos La vida de los inmigrantes suele ser dificil, ya que @ 10S Seas Ge deben Sortear Por las diferencias de idioma, cultura y presiones eponen eae a la dseriminaci6n que en muchos casos incluye abusos, violenci, Shea = Ue ls hacen victimas de la trata de personas y amenazas a la itera fe 2. Facer como el origen étnic, la nacionalida, el sex, la edad y la condi Jurca ue muchas veces, son ilegales en el pats de destino) influyen en la situacién de exclusién y persecucién cotidiana que en algunos casos los afecta, Partiendo del articulo 13 de la Declaracién Universal de los Derechos Huranos, {ue expresa que toda persona tiene derecho a dejar su pals y volver a él, los orga- nismos internacionales han colocado este tema en su agenda, desarrolando ins. trumentos legales que intentan regular la situacién de los migrantes en el mundo, Instrumentos legales internacionales y soberania a Convencién Internacional sobre la Proteccisn de los Derechos de todos los TTabajadores Migratoros y de sus Familares (CMW), adoptada por la ONU en 1990 ¥ en vigor desde 2003, es el instrumento de cardcter vinculante mas importante de Ia legtslacién Internacional destinado a proteger los derechos humanos de los migrantes, En 6 el trabajador migratorio es definido como “toda persona que Vaya @ realizar, realice o haya realizado una actividad remunerada en un Estado del ue no sea nacional". Esta Convencién no crea nuevos derechos sino que explicita algunos ya reconocides en otros pactos y convenciones y los amplia a todas las personas migrantes. Hasta el momento pocos paises la han ratiicado; fa Argentina lo hizo en el ao 2007. Mas ali de la alstencia de instrumentos Jegoles internacionales resulta muy Af encontrar e equitio entre las atrbuciones de los Estados y ios deberes cue tienen con fos migrantes en el marco del derecho intemacional, sobre todo ‘ee considera el énfasis que actualmente se pone en la seguridad y lucha contra l tere smo, Existe una tensién permanente entre el derecho soberone de os Lenco ‘euler y controlar a edrision permanenciay trite de extranjoros en sus eaves tos entries, ye resguardo de os derechos humans de estos. Por consiganta los derechos de ls migrantes no estan plenamente protegidos, sobre toon nonag se tata de indocumentados y dels vias dela trata de personas, En ed nenecy de insitucionalzacin de los mecanismos de proteecién de ne mental que cada vez més paises ratfiquen los insta fgenerando nuevos espacios de garantias de los deve, mentos legales Internacionales -chos humanos., Escaneado con CamScanner {© enona. Phiten ey 14.738 Respondé estas preguntas. zAlgun miembro de tu familia (padres, abvelos, bisabuelos, hermanos, tfos) 0 vos mismo han pa- 'sado por a situacion de migrar? ZEN qué ép0ca 0 aio se produjo la migracion? {2Cudles fueron los mativas para migrar? Dentro de qué concepto de migracién ubicarias cesta situacion migratoria? Buscé dos noticias, una referida a migrantes en Europa yootra, en América Latina, a) » Analizé el contenido de las dos noticias y compa- Falos (quiénes son los migrantes, de dénde provie- nen y donde se ubicaron, qué se cuenta de ellos, cual es su situacién, etcstera). eCémo se habla de ellos? ePodés sacar alguna conclusi6n? Escaneado con CamScanner

También podría gustarte