Está en la página 1de 2
_ NOMBRE DE LA ASIGNATURA © UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHOS HUMANOS ~ iCLo CLAVE DE LA ASIGNATURA ~ TERCER SEMESTRE DERTE OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA El estudiante analizaré la evolicién histérica asi como los fundamentos de los procesos de proteccién de los derechos humanos para plantear posibles altemativas Ge solucién en el incumplimiento de éstos bajo el marco legal nacional e internacional, | ‘EMAS Y SUBTEMAS| 1 EVOLUCION HISTORICA DE LOS DERECHOS HUMANOS 1.1. Principales antecedentes en la antigliedad y la escuela estoica 1.2. El surgimiento del cristianismo y su influencia en la concepcién de la igualdad de los hombres 1.3, La edad media : ~ 1.4, Los primeros ordenamientos constitucionales de derechos civiles 1.4.1. Las cartas inglesas y los fueros espajioles 1.5. Las Constituciones de las colonias norteamericanas 1.6. La Revolucién Francesa 2. DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES. 2.1. El concepto de los derechos humanos. 2.2. Naturaleza 2.3. Fuente 2.4. Caracteristicas especiales 2.5. Sujetos 2.6, Declaracién universal de los derechos humanos 3. LOS DERECHOS HUMANOS EN LA TEORIA JURIDICA CONTEMPORAN 3.1. Clasificacién de los derechos humanos. 3.2. Concepcién actual de los derechos humanos 3.3, Principales teorias doctrinarias en torno a los derechos humanos 3.4, Los aspectos filos6ficos. Su ontologia, su etiologia, su axiologiay su, tél 3.5. Los aspectos sociolégicos de los derechos humanos. iia eT EVALUACION Gt UT EE RUT 4, LADEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO 4.1, Antecedentes de instituciones defensoras de derechos humanos 4.2. Diversos mecanismos legales para la defensa de los derechos humanos en el pais 5, INTERDEPENDENCIA E INDIVISIBILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS 5.1, La dicotomia entre los derechos civico-politico y los socioecondmicos 6.2. Derechos basicos 6. LACOMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 6.1, La creacién de la primera comisién nacional de los derechos humanos 6.2, La actual comisién nacional de los derechos humanos 6.2.1. El texto constitucional y sus reformas 63. Estructura y facultades de la comisién nacional de los derechos humanos 6.4, Organos que integran comisién nacional de los derechos humanos 6.5. Del procedimiento ante comisién nacional de los derechos humanos 6.6. De las medidas precautorias o cautelares 87. De las propuestas de conciliacién y de los acuerdos y recomendaciones 6.8. De las inconformidades 6.8.1, Queja e impugnacion 6,9, Prerrogativas juridicas para garantizar la autonomia de las autoridades de la comisién nacional de los derechos humanos eS 6.10. Obligaciones de colaboracién por parte de autoridades y servidores publicos 6.14. Del régimen laboral del personal de la comisin nacional de los derechos humanos 6.12. Del patrimonio y presupuesto de la comision nacional de los derechos humanos 6.13. De los informes anuales y especiales 6.14, Programas de la comisién nacional de los derechos humanos 6.15. Principales repercusiones que ha tenido la comisién nacional de los derechos humanos en la sociedad mexicana 7. LAS COMISIONES LOCALES DE DERECHOS HUMANOS 7.1. Las comisiones locales de derechos humanos 7.2. El municipio y los derechos humanos 7’, Hacia un sistema integral de proteccién de los derechos humanos en el pais gate, He 8. LOS DERECHOS HUMANOS Y LA ACCION INTERNACIONAL 8.1. Regimenes internacionales de derechos humanos 8.2, Régimen mundial de estos 8.3, Régimen regional seen 8.4. Régimen parcial IDE BUCH 8.5. Evolucion ERE EVALUARION GURAELEAM

También podría gustarte