Escuela de práctica:
Escuela Secundaria Oficial No. 0013 “Héroes de Chapultepec”
Docentes en formación:
Acevedo Peña Citlali Berenice
Hernández Palacios Jonatan Ariel
Mora Mier Ginger Ximena
Peñaloza Carmona Ximena
Escuela Secundaria Oficial No. 0013 “Héroes de Chapultepec”
Tipo: Pública
CCT: 15EES0267X
Ubicación: Montes Urales s/n, Fraccionamiento Valle Don Camilo, C.P. 50140 Toluca de Lerdo,
México.
Contextos:
a) Social:
La escuela se encuentra ubicada en la ciudad de Toluca, Estado de México, una zona
urbana, cuenta con muchos lugares que son concurridos, tiene los suficientes elementos
para que la escuela secundaria funcione en óptimas condiciones. El lugar de ubicación es
en parte peligroso, ya que es una avenida donde transcurren muchos carros y además por
la inseguridad que hay en Toluca pone en riesgo la integridad de los alumnos.
b) Cultural:
La religión que más predomina es el Catolicismo, y las festividades más comunes de la
comunidad son:
-Día de Muertos
-Fiestas patrias
Los sitios históricos o de interés cultural de la comunidad son:
-El Cosmovitral
-Los museos
-Los Portales
-La Catedral de San José
-El Teatro Morelos
Las artesanías y manifestaciones culturales que hay en la comunidad son:
-La Feria del Alfeñique
-La cerámica
-Los textiles
Las costumbres más representativas en la comunidad son:
-Fiestas Patrias
-Día de Muertos
-Navidad
-Miércoles de Ceniza
-Fiesta en Honor a un santo
c) Económico:
Toluca es un importante centro industrial. Las industrias establecidas en el municipio se
dedican a la producción y distribución de bebidas, alimentos procesados, textiles,
automóviles, productos eléctricos, químicos y farmacéuticos. La industria ocupa un lugar
importante en la economía del municipio y de la región. Alrededor de la escuela
Secundaria se encuentran muchos puestos de negocios lo cual ayudan a las familias a
obtener un sustento económico.
d) Natural: El municipio presenta suelos de tipo andosol, litosol y regosol, característicos de
las zonas volcánicas y susceptibles a la erosión; la porción centro norte del municipio
presenta suelos del tipo feozem, vertisol y planosol, de mediana fertilidad agrícola,
susceptibles de agrietamiento e inundación. El 80% de la superficie territorial se usa en la
agricultura, la actividad pecuaria y forestal; el 5.5% para uso urbano; el 0.5% para
actividad industrial y el resto en otros usos, según datos de 1989. Toluca es territorio
urbano.
Historia de la institución
Fue fundada el 13 de septiembre de 1970, cada año conmemoran su fundación con una
ceremonia. La escuela fue diseñada y elaborada para un jardín de niños, pero por la ubicación que
es altamente peligrosa se optó para que fuese una secundaria. Fue construida a través del
gobierno del estado, y fue integrado por un comité de padres de familia que fueron quienes
abrieron la escuela, hace aproximadamente 40 años. Fue fundada como una Escuela Oficial del
Gobierno Pública en 1970.
c) Docentes: horas clase (número de horas, asignaturas que trabaja, horarios), adjuntos de
apoyo, Orientadores, etc.
Los docentes que laboran en la institución al día tienen máximo dos horas, en el caso de la
materia de Inglés se cubren 3 horas a la semana. Hay tres maestras de Inglés, una para
cada grado. Otros docentes tienen más horas e incluso imparten materias fuera de la suya.
Cuando algún docente no se presenta a clases se los orientadores estan acargo de dicho
grupo.
USAER, está siendo de gran apoyo para la instituciòn ya que se están diseñando estrategias para
combatir las barreras de aprendizaje donde se les pueda dar seguimiento a las diferentes
problemàticas y dificultades a las que se enfrentan los y las estudiantes, donde involucran a padres
de familia, docentes y orientadores/orientadoras para contribuir en la resoluciòn de lo que se les
presente a los alumnos. En cada CTE se comentan los avances y las nuevas problemáticas o
dificultades que se están presentando en los estudiantes.
15 aulas para los alumnos, 1 dirección, dos aulas para orientación, 4 baños para alumnos y
docentes, áreas verdes, una biblioteca, aula para USAER, laboratorio de química, aula para
conferencias, aula de proyecciones, aulas para mantenimiento, estacionamiento, comedor,
papelería, explanada y rampas para sillas de rueda.
Actualmente hay una matrícula escolar de 611 alumnos en la institución, en cada salón hay
aproximadamente de 38-43 estudiantes. Hay 15 grupos 1° (A, B, C, D y E), 2°(A, B, C, D y E) 3°(A,
B, C, D y E).
Se desconoce la matrícula de hace 5 años, sin embargo, se ha reconocido esta escuela secundaria
desde hace tiempo, por lo que su reputación ha cambiado de manera favorable. Normalmente los
alumnos que egresan de la ESO 0013 son los mismos que entraron, muy pocos se han dado de
baja, sin embargo, en pandemia hubo un índice alto de alumnos que tuvieron una baja temporal o
definitiva, casos como estos mantuvieron alerta a los directivos para así buscar que los alumnos no
vayan ha desertar.
Para evitar esto, los orientadores hacen visitas domiciliarias a los alumnos que no asisten a
la escuela esto
Formación docente:
En los CTE se han generado espacios para que toda la planta docente dialogue para llegar
a un mismo tema de actualización que les gustaría tomar en el próximo CTE.
En los CTE se da un espacio para socializar los avances, y resultados que se van generando
en las academias que se tienen en la institución, esta información se concentra en gráficas
y listas de asistencia.
Carga administrativa:
● Actividades realizadas por las autoridades para solicitar apoyo en la práctica docente.
A partir de los CTE se organizan las actividades para ponerlas en marcha, se escuchan
propuestas y se valora la pertinencia.
● Apoyo y asesoría otorgada a los docentes por la supervisión escolar.
● Vía para lograr que las autoridades escolares no solo transmiten información a la
escuela, sino que además participen de las decisiones y acciones para mejorarla.
En los CTE los directivos han comentado que pueden acercarse a ellos en confianza ya que
para ellos la comunicación es importante. Se han involucrado más en las actividades y la
relación que hay entre directivos y docentes es buena, han aceptado sugerencias para la
mejora de la enseñanza a los alumnos.
● Tipos de liderazgo desarrollado.
● Formas de convivencia.
La directora es muy estricta en el trabajo que les corresponde a los docentes y siempre les
dice la importancia de ello, les pide que le tengan la confianza para comentarle cualquier
situación que se les presente y apoyo que requieran para desarrollar su labor docente, sin
embargo, no tiene una buena convivencia con todos los maestros. Los docentes guardan
distancia con la directora por ser muy estricta y seria.
La convivencia entre docentes y orientadores considero es buena porque no hay algún
docente que se aisle de ellos.
● Visitas de las autoridades escolares.
Participación de la comunidad:
Infraestructura y equipamiento: