Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Revisión de la temática
1. Realice un cuadro comparativo entre las tres diferentes técnicas de recolección d
Encuesta
Obtener gran cantidad de información sobre un gran
grupo de sujetos, el instrumento de recolección de datos
es el cuestionario y la relación entre el investigador y el
encuestado es impersonal. Por lo que generalmente la
recolección de la información se realiza en línea.
Objetivo
TIPOS DE CUESTIONARIOS
a) Según sea la persona que los cumplimente:
Según (Yuni & Urbano 2014) “La validez de un instrumento de recolección de info
pretende medir/observar. Esta condición es fundamental para obtener la confiabilid
referente empírico adecuado de la variable teórica, los datos no serán ni válidos ni
La validez se relaciona con la verosimilitud o más precisa-mente con la corresponde
Según (Yuni & Urbano 2014) “La validez de un instrumento de recolección de info
pretende medir/observar. Esta condición es fundamental para obtener la confiabilid
referente empírico adecuado de la variable teórica, los datos no serán ni válidos ni
La validez se relaciona con la verosimilitud o más precisa-mente con la corresponde
La confiabilidad se define como “la capacidad del instrumento para arrojar datos
incluyen la exactitud de la medición o registro, la consistencia o estabilidad de la m
que se obtengan representen los valores reales en la variable medida. (Yuni & Urba
Yuni, J. A., & Urbano, C. A. (2014). Técnicas para investigar: recursos metodológic
Pág. 27 a 40. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http:/
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_Cover
técnicas de recolección de información primaria
Entrevista Observación
Indagar a un número relativamente pequeño, sobre un rango Inspecciónar y estudiar de las cosas o hechos
limitado de cuestiones pero que son exploradas con profundidad, en la realidad (natural o social) mediante el em
por lo que generalmente se incluyen en el cuestionario preguntas sentidos (con o sin ayuda de soportes tecnoló
abiertas que deben tener una codificación específica para que las las exigencias de la investigación científica y a
respuestas puedan ser agrupadas y analizadas posteriormente. categorías perceptivas construidas a partir y p
científicas que utiliza el investigador
TIPOS DE ENTREVISTA TIPOS DE OBSERVACIÓN
La entrevista como técnica de recolección de información se puede a) Según el grado de implicación del observador con la
clasificar en diferentes tipos: • Observación no participante.
a) Según el grado de regulación de la interacción entre vistador y • Observación participante
entrevistado, las entrevistas pueden ser:
1.Estructurada, formal o con cuestionario. b) Según su grado de cientificidad:
2.Semiestructurada, sin cuestionario • Observación precientífica.
• Observación global
3.No estructurada. • Observación descriptiva.
b) Según la situación de la interacción las entrevistas pueden ser: • Observación explicativa
1. Cara a cara
2. Telefónica. c) Según la modalidad perceptiva:
3. Mediante tecnologías informáticas • Observación directa
• Observación indirecta:
c) Según el número de participantes d) Según las condiciones de observación:
1. individual • Observación en contextos naturales:
2. en panel • Observación en situaciones artificiales:
3. en grupo
Acceder al conocimiento de hechos o situacionesreales, así como a la Constituye un modo de recolección de datos q
expresión de deseos, expectativas, fantasías,anticipaciones y la base de lo percibido por los propios sentido
creencias que forman el mundo interno de las personas, muchas Esto la diferencia de otras técnicas de investig
veces referidas a hechos que no han sucedido. de la información que aportan los sujetos de e
obtiene descripciones e informaciones que proveen las mismas Consiste en el estudio de fenómenos que exis
personas que actúan en una realidad social dada. Por lo tanto, a natural o se producen espontáneamente; y ta
través de las entrevistas se obtiene información sobre ideas, acontecimientos provocados artificialmente c
creencias y concepciones de la personas entrevistadas los experimentos.
mento para arrojar datos o mediciones que correspondan a la realidad que se pretende conocer”. Sus p
ncia o estabilidad de la medición en diferentes momentos. Un instrumento será confiable en la medida
ble medida. (Yuni & Urbano,2014).
investigación, desde la perspectiva positiva, con el fin de otorgarle a los instrumentos y a la informac
ralizaciones de los hallazgos, derivadas del análisis de las variables en estudio” (hidalgo, 2005).
Pregunta de investigación
¿Que ventajas tiene el uso de paneles
solares para el aprovechamiento de la
energia solar en la ciudad de Valledupar-
cesar?
Analisis de las ventajas que tiene uso de paneles solares en la ciudad de Valledupar
Objetivo general
Analizar las ventajas que tiene uso de
paneles solares en la ciudad de
valledupar-Cesar
ue tiene uso de paneles solares en la ciudad de Valledupar Cesar
Objetivos específicos
¿Tiene usted conocimiento sobre algún tipo de energía renovable que le interesaría
implementar o que implementa en su hogar? Si es así especifique cuál
¿Está usted de acuerdo con el uso de energías renovables?
¿Cree usted que la implementación del uso de paneles solares sería un gran avance en
desarrollo en la ciudad?
A nivel monetario ¿Qué resulta más económico la energía por paneles solares o la energía
eléctrica?
¿Usted cree que los ciudadanos se encuentran en el desarrollo tanto cultural como económ
para la instalación, uso y mantenimiento de energías renovables?
La costa ha sido muy afectada por los altos costos y la intermitencia en el servicio de la
energía eléctrica ¿El uso de los paneles solares sería una forma de evitar los sobrecostos?
Tamaño de la muestra:10
Descripción de la técnica seleccionada (análisis profundo a partir de la revisión del curso)
La tecnica seleccionada es la encuesta, esta es la tecnica que se usa para investicaion de tipo
cuantitativa, ya que se busca cuantificar de manera rapida informacion relacionada con la temati
tecnica sirve para obtener informacion primaria a partir de un numero representativo de individ
impersonal, ya que no lleva nombre del que la diligencia, estos datos no aportan a la investigaci
Referencias bibliográficas (normas APA)
Yuni, J. A., & Urbano, C. A. (2014). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de in
Pregunta 12: ¿Cree usted que los paneles solares emiten algún tipo
de agente contaminante que provocaría una desventaja futura?
Naciones Unidas. (2021, 11 octubre). El apogeo de las energías renovables, el lado esperanzador de la. Noticias O
Revista Semana. (2020, 29 agosto). Usted ya puede instalar paneles solares en casa. Semana.com à ltimas Notici
editoriales/la-nueva-era-de-las-renovables/articulo/usted-ya-puede-instalar-paneles-solares-en-casa/564826/
Celsia. (2019, 24 septiembre). Todo lo que debes saber sobre energía solar en Colombia. Celsia - Eficiencia energé
sobre-energia-solar-en-colombia/
Sanabria, A. F. (2016). Análisis costo/beneficio de la implementación de tecnologías de energía con paneles solar
http://hdl.handle.net/10654/14931
Refencias bibliograficas
as de energía con paneles solares en la ese hospital San Cristóbal. Recuperado de:
Adjuntar el formulario de la encuesta y el link de Google Drive o el formulario de la
Link: https://forms.gle/fFKEbC4ckwooECrbA
ve o el formulario de la entrevista
oECrbA
Nota: si faltando dos días para el cierre de la actividad solamente un estudiante ha particip
ón fue desarrollada por el (la) estudiante Jorge Luis Villero Wolf y es entregada al entorno de evalu
a al entorno de evaluación para obtener la calificación de la actividad paso 2 del curso Técnicas de
e la ausencia académica de los demás integrantes del grupo.