Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha: 17/02/2022
Emergencia sanitaria, ambiental, y ecológica al rio cesar y su influencia en
Título de la propuesta:
la deserción de habitantes pesqueros.
2. INTEGRANTES DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN (MÀXIMO 3 ESTUDIANTES)
El rio cesar logra recorrer unos 280km entre departamentos del cesar y la guajira, este rio jugaba un papel
muy importante para la comunidad que residía cerca al puente salguero donde dicho rio ya contaminado
hace su recorrido.
En esta investigación se conoció que este rio era fuente de pesca y turismo, gracias a esto muchos
residentes cercanos como los valduparences y pacíficos vivían de estas actividades en el sector. Además se
conoció que la empresa Emdupar es la responsable de esta problemática ambiental, la empresa opto por
elegir este tramo del rio cesar como vertedero de aguas negras, de esta manera, Emdupar ha contaminado
el rio junto a sus peces y todo el ecosistema cercano, volviendo a este rio más denso por las químicos que
este ya contiene y con un caudal estático, casi sin recorrido en su trayecto.
Las aguas negras son vertidas desde hace tres décadas, este rio era conocido por su producción de peces
grandes y apetecidos por la región. Esta problemática ha logrado acabar con la vida del rio cesar que ahora
se caracteriza por la presencia de espumas y un insoportable mal olor en todo el ambiente.
Por otro lado, a pesar de los avance tecnológicos en temas que rodean esta problemática como, la
depuración de aguas residuales. En la actualidad ninguna práctica ha podido ser suficiente para que las
autoridades públicas y ambientales como corpocesar puedan salvar el rio, el cual cada día tiene menos vida.
6. JUSTIFICACIÓN
7. OBJETIVO GENERAL
Concientizar a las personas sobre la contaminación al rio cesar, a través de campañas, protestas pacíficas y
plantones a los gobernantes, y sector afectado.
8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Concientizar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente a través de campañas y charlas,
sobre los cuidados que requiere el medio ambiente.
Realizar protestas pacíficas en las entidades encargadas de la protección y cuidado del rio cesar.
Implementar plantones a gobernantes electos con el objetivo de hacer notar tal problemática, y
obtener una posible solucion.
9. MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO
10. METODOLOGÍA
11. CRONOGRAMA
Los autores de la presente propuesta manifestamos que conocemos el contenido del Acuerdo 06 de 2008,
Estatuto de Propiedad Intelectual de la UNAD, Artículo 39 referente a la cesión voluntaria y libre de los derechos
de propiedad intelectual de los productos generados a partir de la presente propuesta. Asimismo, conocemos el
contenido del Artículo 40 del mismo Acuerdo, relacionado con la autorización de uso del trabajo para fines de
consulta y mención en los catálogos bibliográficos de la UNAD.
INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO
IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o esfero negro con letra legible.
Este formato debe ser diligenciado por el estudiante que seleccionó la opción de trabajo de grado de Proyecto
de Investigación, debe contar con el aval de un docente que pertenezca a un grupo de investigación. La
extensión máxima de la propuesta debe ser de 10 páginas.
Los estudiantes que presentan la propuesta de investigación en esta opción de trabajo de grado, deben tener
en cuenta que al presentar este documento al Comité de Investigación de Escuela, son responsables de la
información aquí consignada en cuanto a su carácter inédito, autenticidad y el respeto de la propiedad
intelectual. Se sugiere leer detenidamente la normatividad de las opciones de trabajo de grado en el Acuerdo
006 de 2014.
1 Responda en forma clara a información general de la propuesta de proyecto de investigación como
opción de grado. Tenga en cuenta que el título Debe ser corto, claro, conciso e indicar la naturaleza
del trabajo y el área de investigación.
2 Responda en forma clara y completa los datos de los integrantes de la propuesta de investigación
(máximo 3 estudiantes)
3 Responda en forma clara y completa los datos específicos proyecto
4 Debe tener un máximo de 200 palabras y contener la información necesaria y precisa de la pertinencia
y calidad del proyecto, debe contener una síntesis del problema a investigar, el marco teórico,
objetivos, la metodología a utilizar y resultados esperados.
5 En el planteamiento del problema debe describir el problema que se espera resolver con el desarrollo
del proyecto, es importante formular claramente la pregunta concreta que motiva la propuesta y que se
quiere responder, en el contexto del problema a cuya solución o entendimiento se contribuirá con la
ejecución del proyecto. Se recomienda además, hacer una descripción precisa y completa de la
naturaleza y magnitud del problema que se espera resolver con el desarrollo del proyecto.
6 Debe presentarse la justificación desde la relevancia y pertinencia del proyecto de investigación en
función de la necesidad de la investigación para el desarrollo de una región, país o de su pertinencia a
nivel mundial. Es importante mencionar las razones del por qué se pretende realizar una investigación,
consideraciones relacionadas con el impacto social y la contribución al campo de conocimiento.
7 El objetivo general debe estar relacionado de manera consistente con descripción del problema. Se
recomienda formular un solo objetivo general, coherente con el problema planteado.
8 Los Objetivos Específicos deben estar relacionados de manera consistente con descripción del
problema y los necesarios para lograr el objetivo general. Estos deben ser alcanzables con la
metodología propuesta.
9 En el Marco Conceptual y Teórico debe explicar las perspectivas teóricas que adoptará y cuál es el
estado del arte en relación con la metodología. Debe referirse a la discusión de la comunidad
académica en torno a su tema.