Está en la página 1de 9
Conjunto muy amplio de pensadores y escuelas diversas Caracteristicas Empirismo y positivismo f= Negacién del valor de la metafisica Solo es valida la “ciencia natural’ junto con las matematicas Analisis del lenguaje ‘> La filosofia debe centrarse en el analisis proposicional La filosofia como “actividad” |» La flosofia es pura actividad de andlisis clarificar los conceptos Corrientes L cuyo fin es > sloséficos y cientificos Primer Wittgenstein 0 atomismo l6gico Positivismo l6gico Segundo Wittgenstein 0 filosofia analitica reciente + Iniciador del neorrealismo y de la filosofia analitica. + Posee una notable habilidad para el andlisis del lenguaje filosofico, defiende Constructivismo Niega la persistencia o substancialidad de las cosas. ‘Afirma que la persistencia aparente de las cosas es producto de logico % : una construccién de datos sensibles momentaneos y fugaces. Atomismo El mundo se compone de entidades independientes légico ® y aisladas que pueden ser conocidas directamente en si mismas Monismo Lo que constituye el mundo son los acontecimientos neutral y no los datos de los sentidos. Primer Wittgenstein Ec Inspirador del atomismo Iégico > Obra fundamental -> Tractatus. El mundo posee la estructura de la légica matematica. Segundo Wittgenstein ‘> Obra fundamental ——> Investigaciones filoséficas. Surge como reaccién contra el idealismo Mantiene una logica atomista El mundo se compone de entidades independientes y aisladas, que pueden ser conocidas sin referencia al resto del universo, directamente en si mismas. } El mundo posee la estructura de la légica matematica. Elabora la teoria figurativa Para cada hecho atémico existe una proposicién atémica en el lenguaje. Entre proposicién y hecho existe un isomorfismo. Hace legitimo el andlisis arethenetine) { analisis de los hechos eS analisis de las proposiciones Propone que el analisis se realice sobre las proposiciones y no sobre los hechos mismos. El isomorfismo garantiza que el analisis de la proposicién equivale al andlisis de los hechos. Considera que el lenguaje perfecto de la légica es la unica guia para la comprensién del mundo LL por tanto > s¢ rechaza euelquie otro lenguaje que no se refera a hechos. analiticas ‘Sélo hay dos clases de proposiciones con significado cognoscitivo { sintéticas Todas las proposiciones de la logica y la matemattica son analiticas Todas las demés proposiciones son sintéticas Ly su signiticado puede ser de dos tipos cognoscitive -P descriptivo emotive ——> expresivo de emociones na proposicién séio tiene significado cognoscitivo Elriterio empirista de significado —P iF ede ser verificada por medio de la experiencia y permite cotubleser TP UE proposiciones pueden considerarse “cientificas’ El significado de una proposicién es su método de verificacién y de contrastacién con la experiencia tiene un principio > v con sus matices Se exige sdlo verificabilidad —® posibilidad de verificacion verificable > tiene significado cognoscitivo asi > si una proposicién es verificada > es verdadera Se reconoce que sélo pueden verificarse las proposiciones “elementales” o ‘atémicas” una proposicién general sélo puede verificarse mediante la por tanto —P verificacién de las proposiciones singulares en que se puede descomponer la confirmacién por ello conviene recurrir a la traducibilidad Rompe con las tesis mantenidas en el Tractatus. ‘Afirma Le El lenguaje deja de ser “figura” de los hechos ‘Se admite que hay pluralidad de lenguajes El lenguaje es una actividad y sdlo existe en su uso cada lenguaje es un juego Ly portanto > lingUistico diferente La pluralidad de lenguajes escapa a todo intento sistematizador el significado de un término viene Ly de manera que —> determinado por su uso en el lenguaje La tarea de la filosofia debe reducirse a e Funcién descriptiva (y no normativa) del lenguaje Funcién terapéutica del lenguaje en su uso metafisico ilegitimo Combate el inductivismo y el verificacionismo del Circulo de Viena. Ningtin cientifico parte de la observacién imparcial de los hechos para elaborar sus teorias. ‘> Las observaciones no deben utilizarse para la verificacién de las teorias. no es utilizado como criterio de significacion, sino de demareacién. Afirma la objetividad de la ciencia | 1.- Mundo fisico de las cosas. Propone el falsacionismo T refutacién a partir de la experiencia de las hipétesis planteadas. a partir de —> la teoria de los tres Mundos —- 2.- Mundo psiquico. 3 Mundo de los contenidos de los pensamientos y los productos culturales. las teorias cientificas forman parte del mundo 3 los sistemas fisicos son abiertos, inestables e indeterministas. las teorias del mundo 3 no pueden ser definitivas. y asi —> El progreso de la ciencia nunca terminara. En politica, defiende la tolerancia y una concepcién democratica y liberal de la sociedad. SINTESIS RUSSELL, WITTGENSTEIN filosofia es. Légico: del lenguaje cientitioo ‘Atomismo légico influye en Pe! Neopositvismo Lenguajes multiples: juegos Significado = uso Filosofia: terapia Empirismo antecedentes — Positvismo Imposibilidad de la metafisica Teorla figurativa: Verificacion Z Falsacién (Popper)

También podría gustarte