Está en la página 1de 1
MIRED Fesucive problemas de gestion de datos e incertidumbre -Estactica y probabilidad 70 Analisis e interpretacién de tablas de distribucidn de frecuencias Activa tus saberes |= Menciona algunos ejemplos de variables cualitativas. Color de auto, marca de lapicero, etc Analiza la informacién Cuan- do empezamos el concurso habian 60 participantes entre varones y mujeres de las edades de 10; 11 Sey 12 ios Hubiera sido més fécil que los clasiicaran por categories y edades para el concurso. Construye tus aprendizajes = {De qué forma se obtiene la frecuencia absoluta acumulada? Se obtiene al sumar las frecuencias absolutas. Andlisis e interpretacién de tablas de distribucién de frecuencias Una tabla de distribucién de frecuencias permite organizar de una mejor forma la informacién o el estudio que se realiza respecto a una variable estadistica, Para esto, se debe observar el comportamiento de los valores que puede tomar dicha varlable, La tabla de distribucion de frecuenclas, por lo general, presenta la siguiente estructura + Categoria de la variable: Se define en términas de la variable Frecuencia absoluta: Es el nimero de casos en cada categoria, + Frecuencia relat muestra + Frecuencia acumulada: Es el niimero de casos que se van acumulando en cada categoria, Es importante recordar lo sigulente: sla relacion entre el valor de cada frecuencia y el nimero total de elementos de la Frecuencia absoluta (f) Frecuencia relativa (h) La suma de todas las frecuencias absolutas es igual f al numero total de elementos de la muestra (n). Es Tr decir: Frecuencia relativa acumulada (H) Rt ht ttt thon =ntntnt..th | [iteth i H=n, +n, +n, ie Frecuencia absoluta acumulada (F) Frecuencia relativa porcentual (h,%) ( Ret tt ttt. tf it h,%=h, x 100 % BEE. @ vitutor hps//enmuviutorcom/estadstca/desciiptva/a_Ahuml Promueve el aprendizaje autonome, 5 L het Pig. 68 Matemitica Libr dees 0 rep. L 822 © Edicones Corea 5.4. Pr

También podría gustarte