Está en la página 1de 2

Seminario de Integración y Aplicación – Segundo cuatrimestre 2021

Caso 1 –- Organización No Gubernamental (ONG) y Procesos Concursales

Usted es un contador independiente y su estudio contable presta servicios profesionales


habitualmente a clientes comerciales. En los próximos días recibirá la visita de 2 clientes:

Redacté un informe para entregar al cliente cubriendo tanto la Parte 1 y Parte 2.


Adicionalmente debe incluir los honorarios profesionales de acuerdo a las indicaciones del
Consejo Profesional de Ciudad de Buenos Aires y/o ¨Provincia de Buenos Aires.

Parte 1

 El primer cliente es un particular con un proyecto de la apertura de una ONG, a


efectos de prepararse para la reunión.

1.1 ¿Qué características definen a una ONG?

1.2 Clasificación de los ingresos de una ONG. Relevamiento de ingresos actuales. ¿Qué
tipo de recursos puede obtener una ONG?

1.3 Estados Contables.

1.3.1 Enumere los estados contables obligatorios y/o opcionales según la normativa
vigente.

1.3.2 Explique sintéticamente al representante la diferencia con los estados contables


de una empresa privada.

1. 4 En el caso de una ONG que recibe donaciones, ¿Cuándo estará la entidad obligada a
informarlas de forma genérica y cuándo de acuerdo a la Resolución de la UIF vigente?

1.5 Impuestos. Para lograr sus fines, la ONG puede gozar de ciertas exenciones impositivas.
Indique cuales son estas exenciones.

Parte 2

 El segundo cliente es un particular con problemas financieros que le hará consultas


sobre los procesos concursales.

1.6 ¿Qué finalidades tienen el concurso preventivo y la quiebra?

1.7 ¿En qué consiste el Informe Individual que presenta el síndico en el Concurso Preventivo?

1.8. ¿Qué diferencias existen entre la Quiebra Directa e Indirecta?


1.9. En la Quiebra ¿Qué formas están previstas en la ley para la realización de los bienes en
la liquidación de los activos?

También podría gustarte