Está en la página 1de 1

Saintout, F (Miercoles 10 de septiembre de 2008) “Los medios y los jóvenes”.

Recuperado de
htpp://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-111275-2008-09-10.html

Saintout,F. Es docente de la Facultad de Periodismo y Ciencias Sociales de la Universidad


Nacional de La Plata, y escritora de la revista online Pagina12. Actualmente lidera el proyecto
de investigación: “Comunicación y Juventud: representaciones de la muerte”. En esta
oportunidad la autora presenta “Los medios y los jóvenes”, se trata de un artículo de opinión
de circulación periodística. El propósito que persigue la docente es refutar el mensaje de
violencia y su relación con los jóvenes que difunden los medios de comunicación.

Este articulo esta inscripto en un contexto de violencia e inseguridad en auge, en el cual los
jóvenes son colocados como protagonistas por parte de los medios de comunicación. A partir
de dicho contexto se genera un debate, ya que la autora busca responder a la problemática,
¿los jóvenes son irracionales o son producto de los medios?

La autora afirma que los medios de comunicación califican a los jóvenes como delincuentes,
locos, enfermos y sujetos que no valoran la vida. Para sostener su punto de vista, Saintout
expone que la precariedad que rodea a los jóvenes no es algo nuevo y que la misma se origina
desde la dictadura militar. Luego desmiente el dicho de la prensa y señala que la vulnerabilidad
en la que se encuentran los jóvenes hoy en día proviene de treinta años de políticas
neoliberales en Argentina.

El texto que Saintout expresa, es su posición en contra de la imagen negativa que difunden los
medios de comunicación acerca de la juventud, y se valora ideológicamente con el relato de
Marcelo Pereyra, en el texto “La criminalización mediática”. El autor defiende los derechos
humanos y da una fuerte critica a los medios de comunicación por remarcar un estereotipo
criminal hacia la población vulnerable por una crisis económica. Por lo tanto, ambos retoman
que los medios de comunicación son importantes agentes de sociabilización e influyen en la
sociedad con las creencias que difunden.

En síntesis el texto “Los medios y los jóvenes” rechaza la imagen que se difunde acerca de la
juventud actual, y remarca que temas como la inseguridad, desigualdad y vulnerabilidad social,
tiene un origen político del cual el país no se ha recuperado.

También podría gustarte