Está en la página 1de 4
a << PLANILLA DE FORMULAS—UNIDADES API No WELLS|I iARP CONTROL DE POZOs PARA OPERACIONES DE PERFORACION a Canals usadlas en las siguientes formulas estén defnidas en el documento sobre sigas de WellShap, disponible en la pigina Web segura de Recutsos del Proveedor de ‘abacitacion, Para ver instrucciones sobre forma de redondear numeros cuando se hacen célculos, siguientes reglas y recomendaciones de redondeo. Hacer los CGalculos siguientes usando los valores redondeados. REGLAS PARA REDONDEAR + Quando se calcula Lodo para Matar, REDONDEAR HACIA ARRIBA con un solo decimal (por ejemplo, redondear 10.73 Ip @ 10.8 lpg; redondear 11.03 tpg a 11.1 Ip). + Cuando se calcula densidad de lodo equivalente ara una Prueba de Goteo, REDONDEAR HACIA ABAJO a dos decimales (por ejemplo redondear hacia abajo 11.76 pg @ 11.7 Ipg; redondear hacia abajo 13.89 ipg a 13.8 lpg). * Cuando se calcula la tabla de reduccién de Presi6n, REDONDEAR HACIA ABAJO hasta dos decimales (por ejemplo redondear 21.6 psi/100 emboladas a 21 psi/100 emboladas). * Sse usaran la Densidad del Lodo para Matar valores calculados sin redondear. los valores de la Prucba de Goteo en calculos subsiguientes, usar el valor redondeado en los futuros célculos. No usar los, REDONDEOy RECOMENDACIONES PARA REDONDEAR SE DICION UNIDADES FORMATO DE RESPUESTA Ver Tabla de la derecha en donde: Profundidad pies x X= Namero entero Presion ; a X.XXXX = Numero con 4 decimales Gradiente de presién pails Densidad de odo iba (pa) Volumen bas ‘Capacidad y desplazamiento Boise idad de bomba en emboladas por Pv grap emb ostk Velocidad en pies por hara piesmora Brea pul Peso ibs Fuerza ibs Esquora de eduction de presion en paFion eb metodo de Esperarsp Ras! urtace to Bistrokemivdetnnd0. * 10 pasos = Emboladas de Superficie a Broca dividido por 10, 29 Junio 2015 Pagina 4 of 4 FUERZA (bs) PRESION (ps) CAPACIDAD TUBULAR (bbIs/pie) CAPACIDAD ANULAR (bbls/pie) PRESION HIDROSTATICA (psi) GRADIENTE DE PRESION HIDROSTATICA (psifpie) PRESION DE FORMACION (psi) 2 3 4. 5. 6. z 8. 9. DENSIDAD DEL LODO (pg) 10. DENSIDAD DE LODO EQUIVALENTE (lpg) 11. DENSIDAD EQUIVALENTE DE CIRCULACION (lpg) 12. DENSIDAD DEL LODO PARA MATAR (Ipg) 13. PRESION INICIAL DE CIRCULACION (psi) 14. PRESION FINAL DE CIRCULACION (psi) 15. PRESION DE BOMBA A OTRA VELOCIDAD (psi) Presi6n ex x Didmetro’ x 0.7854 (Didmetro en pulgadas) Fuerza xs + Diémetro® + 0.7854 12g + 1029.4 (O11, = Didmetro interno de tudo en pulgadas) (D?puig~ Gpusg) + 1029.4 (0 = Diam del pozo 0 0.1. del casing, d = Didm extemo del tubo) ALTURA DEL FLUIDO EN UN TUBO © ANULAR (pies)= Volumen del amago sss: + Capacidad anular supe © Capacidad de tuberla suspo Densidad del lodo yy x 0.052 x PW pes Densidad de! lodo pg x 0.052 Presion hidrostatica en la sarta de perforacién pu + PCIT pi Gradiente de presién pune + 0.0520. Presi6n pu + PVV pies + 0.052 Presi6n pu + 0.052 + PWV pes 2 (Presién en superficie pa + PVV pes + 0.052) + Densidad del lod (Pérdida de carga en espacio anular pa + 0.052 = PVV yes) + Densidad del lodo original yy (PCIT pu + 0.052 + PWV pes) + Densidad del lodo original yy Presién reducida de bombeo ya + PCIT pu Presién reducida de bombeo ,.. x (Densidad del lodo para matar yy + Densidad del lodo original ys) Presién actual ,«; x (Nuevas Emb/minuto « Anterior emb/minuto)? (japroximadamente!) 29 Junio 2015 Pagina 20f4 16. PRES.DE BOMBA CON OTRA DENS. DE LODO (ps) = Presién actual ps x (Nueva densidad de lodo + densidad anterion) (iaproximadamentel) 17. DENSIDAD MAXIMA ADMISIBLE DE LODO (lpg) = (Leak Of [goteo] en superficie + 0.052 + PVV del zapato pes) + Dens. lado de la prueba pg (Densidad de fractura) 18. MAASP 0 MACP (psi) = (Densidad de lodo méxima admisible yp — Dens. lodo actual ya) x 0.052 x PVV 2apAI0 nes 19. NUEVA MAASP DESPUES DE UN AHOGO (psi) (Densidad de lodo maxima admisible yy — Dens. lodo para matar ya) x 0.052 x PVV zapato pas 20. LODO ADICIONAL DEVUELTO POR LA PILDORA (bbis) = _[(Densidad de pildora yp + Densidad de Todo yp) ~ 1] x Volumen de la pildora es 21. LODO TOTAL DEVUELTO POR LA PILDORA (bbis) = (Densidad de pildora pa + Densidad de lodo jpg) x Volumen de la piidora ters: 22. CAIDA DE NIVEL LUEGO DE BOMBEAR PILDORA (pies) = [(Dens. pildora yy + Dens.lodo py) ~ 1] x Vol. de pildora mus + Capac. tuberia de perforaci6n wsne 23. MARGEN DEL RISER (lpg) = [(P. Hid, de lodo en Riser ja — P. Hid de agua de mar ,.)) + 0.052] + (PVV poz0 m - Prof. agua m— Brecha de aire m) 24, PRESION DE CASING LUEGO DE ARRANQUE COSTA AFUERA (psi) = Presion de cierre de casing ja — pérdida de friccién linea de estrangular ps 25. FORMULAS DE LA LEY DE BOYLEYMARIOTTE = Py X= P2xVz_-P2= Bux V2= Pixs Presién atmosférica = 14.7 psi Ve Pe P= Presién; V= Volumen 26. VELOCIDAD DE MIGRACION DE GAS (pies/hora) = Aumento presién de cierre prinea + Gradiente de l0d0 pipe puede usarse PCIT 0 PCIC) (incremento durante la ditima hora) 27. VOLUMEN A PURGAR DEBIDO A MIGRACION DE GAS (bbls) = (PresiOn de trabajo para purgar pi + Gradiente de lodo puyys) x Capacidad anular pp, (Para el Método Volumétrico) 7 Revision 1 29 Junio 2015 PLANILLA DE FORMULAS PARA TERMINACION/REPARACION DE POZOS—UNIDADES API DENSIDAD DE LODO PARA MATAR (lpg) (PCT pa + PWV Tope Perforaciones pes + 0.052) + Densidad del fluido original DENSIDAD DE LODO PARA MATAR (psi) PFP (presién al fondo de! poz0) ra + PVV pes + 0.052 FORMULAS PARA BULLHEADING (FORZAMIENTO) PRESION DE FRACTURA DE LAFORMACION (psi) = Gradiente de fractura de la formacién pane x PVV Tope de perforaciones ps PRESION HIDROSTATICA INICIAL (ps) = Presién de formacién a-PCT ps PCT = Presién de cierre del tubo DENSIDAD INICIAL PROMEDIO DEL FLUIDO (pg) Presién hidrostatica inicial p+ PVV Tope de perforaciones yo, + 0.052 PRESION INICIAL MAXIMA DE SUPERFICIE (ps) = Presi6n de fractura de la formacién »u~ Presion hidrostatica inicial py PRESION FINAL MAXIMA DE SUPERFICIE (ps) = resign de fractura de formacién x (Dens. para matar yy x 0,052 x PVV Tope de pers. yx) \VOLUMEN PARA BULLHEAD (FORZAR) (bbls) = Lineas de supert. was + Superf. a FDT ws + FDT a Tope Perfs ou, + Tope Perfs a Fondo de pers tx (FDT = Fondo de! tubo Ports = Porforaciones} EPM DURANTE BULLHEAD PARA EXCEDER MIGRACION DE GAS = Vel. migrac. de 95 peutoa + 60 x Cap. del tubo axupe + Caudal de Bomba sasere FORMULA DE CORRECCION DE TEMPERATURA PARA SALMUERAS DENSIDAD DEL FLUIDO A MEZCLAR (Ipg) = Dens, de fluido a Temp PRM ya [(Temp PRM ,— Temp en Superf.r) x Perdida de densidad yor] {PRM = Promedio __F=grados Fahrenheit} DENSIDAD DE SALMUERA (LPG) PERDIDA DE DENSIDAD (Ipg/F) Tabla de Ejemplo de Pérdida de Densidad 8.4-9.0 0.0017 (Nota: Los valores variaran segin el tipo de fluido 91-110 0.0025 y otros factores.) 111-145 0.0033 14.6-17.0 0.0040 17.1-19.2 0.0048 29 Junio 2015

También podría gustarte