Está en la página 1de 1

Análisis de la conciencia

"Por lo general, creemos que la conciencia es la percepción sensorial de las


escenas, sonidos y olores que están cerca de nosotros. Pero nuestra conciencia
incluye muchas más percepciones. Cualquier persona que mire dentro de sí
misma se volverá consciente de, primero, cierto número de sensaciones
corporales. Notará el ritmo de la respiración y los latidos del corazón, sentirá
movimientos del estómago, la saliva en la boca, la textura y el peso de las
ropas, pequeños dolores, picores e, incluso quizás, dolores pasajeros. Además
de estas sensaciones físicas, la persona, con la introspección, se vuelve
consciente de emociones vagas - corrientes de placer, irritación o de
aburrimiento. Y, según su estado emocional, una persona puede ser
consciente, perfecta o vagamente, del paso del tiempo, del futuro, de su propia
mortalidad, de la continuidad de su conciencia y de la individualidad
imprescindible de su yo consciente.

Filosofía marxista
La filosofía marxista en su concepto, se ocupa de la naturaleza misma
del marxismo, excediendo el campo tradicionalmente ocupado por la filosofía.
Para dar el aspecto filosófico marxista o materialista dialéctico, es la lucha en
contra de lo idealista y dualista por ser considerados como arma de
la burguesía para debilitar el poder del proletariado.

También podría gustarte