Está en la página 1de 50
Jorge Ferner én es doctor en lola Hispinica por la Universidad de Alicante profesor de Lengua Espaiola en exams Tniversidad, Sus prinipales campos de investigacin som lagi cogs, la seandnticahistriay el estudio dels verbos de percepién yl evidencalidad. Ha sido profesor invita en la Universidad de Loraina yen el Departamento de Linguistica Aplicada de a Less Univesity College de Amberes. Ha publcado anticulos de invesigacin en revises como Ballin ispeniqu, Pr Aled, es Diachonio,ELUA 0 el ntratonal fra of gl Studie De atte sis pubicaionesen bros colectios destacan sus abajo "The concept of ligt in Spanish denominal verbs A cognive analyss” (con Hilde Hanegrees) (en L Cifuentes Honrubiay5, Rodriguez Rosique (eds): Spoish Hid Faruation and ical Cron, Amsterdam, John Beajamins, 2011), "En bate dl resbor granitic histveayorigen del lenguaje™ (en MP Encinas Manterota aa. (edss An Longo, Dis fs dr ALE Benoni, Voces del Su, 2010) yl eaptilo Ironia y lingua cogntva™ (en Rois Grillo yX.A. Pcila Gave (ede: Dime in ozs edi qui re. Ua orostnain pga alii, Ernetort, Peter Lang, 2008) Bs miembro del grupo de investigaion sobre lexio sits LEXIS, coorinado po jst Luis Gentes Honrubia.Asimismo, pertenece al proyecto cientfic internacional EUROEVIDNOD sobre la evidencail en las lenguas de Europa que dsige Joona L Marin Arvese en la Universidad Complhtense dle Maca 2006 obaavo el premio internacional de Hnglistea ‘gies ABLCO, vA" viii ‘RCOmIBFOS,s.L oer 12 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE SEMANTICA HISTORICA a CUADERNOS DE LENGUA ESPANOLA 4“ 122 oe Jorge Fernandez Jaén Principios fundamentales de semantica historica iQ) ‘ARCOLIBROS, 5. Jorge Fesninder Joe Principios fundamentales de semantica historica Motes 5. engua Epeole nd Comer Tonego i i | | | | i eeecacceresi, AGartne nice, Pan 1. Once soe stom. "Conceptos press 12, Low eto del mn cia erica, eimalogiay wa ei lexcogetica 2. Lasoo. mona rset {71a bisque de as eyes del cambio semintio £22 Lasimvestigaciones de Darmesttery Bra. 8. La seuimaneonicaermcrms 5.1 Elextrctiraimo ys coneepein dl igucad, ‘52 La semnica derOncaeavuctural de Coe $33 Lasteorasde Uliana. a 4. Lass ao oom ‘Ctalngis expt un pig {reat enc ning copa 45. Froapony enqueasde agen {i EinedkiodeCernenss - {41 Beanie ms a ala rt 442, Hei nai i pp ‘a roa 443, Con nt fr 04 Nalan pc tol dis. 45. LSsenntea tiie econo Ryna.oes. - Soweto wos 60s. Buccs 864 - PROLOGO Epropisito de ee tibro es presenta na ste ntgeal 9 be senate trea que permis conocer las inca arses cst cienia dea ss orfgenes hasta a actualidad.Pretendeos ‘xponer una reconsuveeion coherent que mete cm ss cone epion vertebrae e Han io enachan cone pas dl ero Insta lego a constitu en el momento actual, Herramientas de anilsssimamente ofiseada Buscanos portant, poner orden tn los concepos nucleate, eabecer ls deren ysis enue los distnonenfiquesdefenidos hasta ahora yoecer una “sin panormia de lasemnien hii, una epece de mapa del deni de ex dain. Elona del ifbro hye de cualquier notin conf o estilo tunica; procuramos se claot en testa exposion, pues emuamos que est iro puede renutar de iano slo los Ings profesres unerstarios que quleran revi gina eto de fasemsntca historia sino anny sobre tds os Drofesores de secundaria y estudiantes de Flcogia que deseen Elonoce as prnlpales seas de denial de eta patcela de Ta Siena ingen ero agradecer est vezen primera persona del snglar-a Lota Gnes Tureqo eka mogia que dpa es el principio a ene proyecto. Gracias ambien 2 Hermon, Susana, ia yh, compaiteas del Area de Lengua Espaola dea Unt ‘ersidad de Alicante, por su apoyo yempata~e sentido eum Iico- Un aradeciniento pardulrmente intense fh ded igi a José Ls Catuents Honrubiay Leonor Ro Gurl, por tabs akon de ayuda y confanea,Fnament, aie me, Groin, por eneiarme qu eorex acs paabra que munca cambia de sigicado, Guirao 1 ‘ORIGENES DE LA SEMANTICA HISTORICA 1.1. Concertos mses ‘Que el significado des palabras cabin cone tempo es uno de los hechos mas evidenes en in evlucin de las eng naire ies Aferencade fo qu suede con la morosntanso lov sit mas fonolegieas elementos lingisicor que evoluonan conta. yor lenind~ el siguifeado se hala sometido a trandormactones ‘Constants, con frecuenia,sorprendents,H sustantvo laine taarum, que proj el wring espaol mst, stipe Tho" ‘oes’ jac6 sigiicndo ‘ar Osan sighs «en expaliol mela dao peligro de pecado', valores deste ios que evtuciond a momento propio pra hace algo Ever bo uf que ena actaidad equa a “pacer un antiguamenteel valor de soporta in peso" (en el sentido a fs de in expresin), valor que se anor cn el tempo ene actnal Adem, exe canbiosemtico ambn edt preente en ssa lexical pr (elacionado con el veibo hominis sno} yen adjetvos come apaduntrata (seq spore un carga emocional Todos eston ejemplos muestra con caidad ut inlao las elas ms comtnes de una lengua pueden he Ser expeimentado mosaconessemdncs cadres cont ‘wanscso de ls silos. “Lasemdnca stress cenca que se ocupade estudiar os proceso de cambio semdno; a prinial propos conse en trata de encontrar los piniposepuates que explcan porque Camb el contenido conceptual dels palabras y como se cons: mma dicho cambio. En eat captule mostraemoscuinto come 2an ls primers sflesiones sobre el Tenomen de a elucn 4a sguiicado lesico, nena que en lox promos eaptuls de. sarrllaremes unaexpiacém aera de cules han sd Ts pine 5 maNcH0S FUNDAMENTALES DE SRANTICA HSTORCA pales hipétesis que se han enunciado ~desde el surgimiento de la Aiciplina hasta el momento presente en relacion con el cambio Semantic. Antes de iniclar nuestro recorido conviene deja est blecidas algunas aclaracones preva de ipo teoric, puesta que fen muchas ocariones fa habido cera confusion en el uso de ag hos trminos especifico de este campo de estudio. As, debemos hacer las siguientes distincones (Soares da Siva, 2006: 8687) 2. Dianién ent mecanismos y motvaciones del cambio s- matic, Una ca ex ear por qu surgennucrer igi aon et dc cen so aca de cabo yo ds {ies analiza como surgen eorauevosignfcaos, oo que clo imo, cider on fot mecanmos de cambio. nue estas variable stn relacionadas, ya qu a aus alan insrazonet de lor cambio posbilindct po os ecanimo, esiportante no confundras. b Dininein ence semaologiay onomasilogia. La semaso- Toga se ocpa de estudiar cémo evens una inca pa Infra en cl dempo y como gener micvossignficadoe que acaban por disear Gna organzacon pol, Por st pa te le ohomadolgiaivesiga como slerenter labs ve omplementano alan etree paralsicaarun deter tainade concep «.Diinionenresspectoscualtavosyapectoscuanitatvos (el cambia semana, Lc aspect ciatvos ae rlado- nan on a natraeza dela ats ytecainmos del cambio de guieadoy consis putas sbyacentes, mientras que Jos aspects cvanavos denen que vr con la iniusa (he lo paones de uso (mayor ftcuenea de apaiion en ‘Fable protodpiidad te} eee soe acs ne 4 Dinineon ene siguicado refeencl ysigificado no ref- rena Losgnesdos es palabras no son eqalenesen ‘van aa el de absraccin Hay palabras cio contenido femdmtic remit a cncepin mis menos concretny, amo Grol, na 0 dionanig mientas Que ots evoran concepon ‘nit dfton como por gemple pats slg gnaaiad {seminica hire een qe ans laos tn fain ‘mente relacionados, pero que pertenecen a dos polos di tosen toque respect aa grado de euch, ¢. Dinineon entre mean leone y mecanismos nlcevts De LA SENANTICAHITONUCA 4 sociolexicoligcos. ara que se produc wn até cambio ‘eminaco no slo es netesarie que un hablante modifiye, Uilizndo align meen de ambi concrete coment da de tna palabra, sina que tambien ex mprescindible que tsa innowaln sca we propague por a comunidad haban te requ ncaie para que un cambio aabe genera Zindote, Los mecanismos leseogenédcor son los process “eneargado de produc ndsidalmenteel ambi; por a0 Ino, os proceto socclexicelgicos permiten expe por ‘que cieras mutaciones eins se Onde es ln soicdad yacabanformando parte dela estrctira de [a eng im traque otras dempuccen sn dejar hue enables 112, Los sstumios net. meno cisco: RETOmIcA, ETMOLOGIA¥ ean Dee que existen la lost, la filologia yl gramatica el ser Jhumano ha reflexionado aeerea del orgen de las palabras Pod decise que Tos hablantes siempre han tenido claro que sus lem suasse componian de unos elementos muy concreto, los dsintos ‘ocablos con los que ee podia expresar in nimero potencialmen: te infnito de mensajes, relacionados con abjeos del mundo (un ozo, una piedra, ls mubes..),con conocimientos divesos (como fabricar una eaa de pescar,c6mo hacer vestdes..) , inluso, con los propios sentimlentos (miedo, felicidad...) Se entendin ast ‘que las palabras podian evoca experiencias semnantcas,experien ‘as caracterzadas por enorme abstraccin, "EI hecho de que el sgnificada sea algo tan abstracto explica ‘que su estudio cientica sea muy eeciente- Mientras que los andl SS gramaticales se inictaron en fx Grecia lsia y ha tendo wa fenorme tadiion, debemos esperar al siglo xx para que aparezca Tasemintia, Antes dees ile fos estos sobre las palabras sec reterzaban con mucha frecuencia por tener un sexgolexicolgico ‘nu formal, relacionado sobre tod con la eimologia, esdecs,con Jninvestgacion relatia al origen de as palabras; como se rea que cl significado era algo demasiado vago como para poder actarlo on alg tipo de rel, los erudits de la anighedad se contents than habitualmente con estalecer de dénde procedia cada palabra 1 el era su significado bisico, sin entrar en mayors andl “Aun a, esto no quiere decir que aquellos silores no tNieran » ‘uncanosFUNDAMENTILES DE SEMAWTICA HISTORIA concienca de que ls palabras cambiaban de sgiicado con el Pode emp decirerdd, un la hlsotiagriegse Hearn 2 abo alguns tentatan de expan sobre tomo srgan fos ‘nus signieadon Deberos aa pinion greg ls pe tneras eseclacones bre el orgen de sgnieado eo, Bh fa Anjguateade hbo ds excels ales que eflexionaon acerca Acta natraera de palabras dels razon des sugininto Por un lado exaban los pensaoresnatraisas, que defendant sve oe ei cy eee ony Sedo y por oto exaban los commenctnalisas, para qulencs a enexién ene amos panos ers abivaa enna tree odo, el verbo rego qupl que sigicaba"nvegartendiia tse or porque xin 3 unde fitotos de exch nr {ural tn incu inherent entre le sonidos que component it lascn representa ana crn en bare}: por ses, en opinion ee ls fensaorescomenciona Ist, ene expen fia que contra ever ply a Jmagen mental qu esa reprodiceen el ranscurso det haha no Ibi elactn tata gna, sino fa oi una acon eau, puta en soredadysncepable de ser desgnada de oro modo mots lenguas No oat exten palabras del grigo cisco ques parecen dar tsar a dtenres de snarl gute Us {so especimente claro lo freee erin fas que sg faa ane! cpeccneny dd ie no ego. Camo se sabes greg, my closes de su cenciny ou Eilts, exaban convened de qe legs eala mis prica de cunts habia en el mundo conocido, hasta el punto de que telah gue quienes no aban grego no bin hablar o habla “na Por el, cuando eseuchaban su cndadano pera de oita procedenia solamente periban vn blbuceotncompre Se de al modo que for sonidos pops del ulbucen (slabs oo By ete) siveron aloe rego para acu la palabra ‘om la qe feferie a aquellos que no saben habla, e deci & los extanjros El sstantno lrrres an eerplo mi epesc tao de tna pala deorgenonmatopéyico esta pet ment el debut tec, de gran tracendencaen a lingisten ‘moderna soe sl la lengua reproduce icnicaente (ee Je todo grea) ono ls teferents oe que ale Apes de exon antecedents, te at primero que wa ‘onions besa seudnca stoic u $6 ee problema de un modo ssemitico ens faoso dilogo tl dt guj En. extn bra el ra hao gic le cabo tin detenda explracon acerca dela natures omnes de lenguaje por boct de dos personajes, Cratlny Hermione Gti penst que cada cos ene nomireexato als por ls nailer mers que Hermogens dene en de J ts paras Gnicamenteposeen ef sigcado ut les otrgan los tule dcmneracntrconak Sn wane ge 8 }slnalmene garda conelusion de quel problema roca Hengiaje es nara convencional, sino el lenguae pues sor noun inseumento de conociniento. Por oto lado, Arsules ambien propuso ralioss evi w- tel lenguaje ye sgiteado enfin a Aen igus 2s cuales han perdutado con total Walia (Lamas Se 200 En elaiin can el cambio semantco la principal hip Imaestvo de Estar esque ese se proviie frecuentemente, a amo pra oan ca pos de Homer, ea 2&ciin de las metiors, enemas como uns juegos reorede rtd de os cuales se wansormac sgifado eal dena Palabra por meio de una comparacion la con ots ass Palabra que activa un comenido que guardasigura semana con lactvado por ota puede tmsaren is mente habiant coo Contenido, fo que genera un cambio semantic De ee mod, sando alguien ana que Pai sae para es eo “my inetigene In asia y sagacial que clturalmente ace stsbuie a exe felino son asada aa persona de mance eel sistant inc asuie auomdticamente emo aor de ‘Pesona intetigente persica" {aden arsoidica de que la metfra yas demas gus r- treason mecanisosfadatentales pa el exnbio Sen co fue anpliamente denarollada en los waados de tedren pe feronaparecendo en el mundo romano en la Edad Metin La ‘etre es In dicipina que se ocupaba en I angie de Pla eémo habia que liza et lenguje pare Food tens “ano oales como escrts- que fies perunivoso heros Los tratades retro, conceios en cones como manele ce exo, fueron muy populares entre oradorespolcesy cet totes (es dec, entre personas que empleaban a engi coe fats Profeinals)ycondensaron duane sigs ls prncpaes dese ‘obre el significado ingtisico, Por ejemplo, la Ist Orta «le Quinlan, redactaa ene glo Gy cero tna pre HaNI0s FUNDAMENTALS DE SEMANTICASTORLCA Ayencia en a poca met yl Renacimient (Gers 2010 5). De ese modo, de acuerdo con lo ques expleaa en eos ios las gras edie oper, como la metfora, ln metonins, éfenfemisno, el axadeton ofa ateracion permit rear textos tis eearsyconvincenes ante una adlenca) ois bes Claborados (erat. Come es evident, muchos de exos recuse eric se apo- yan en pects laicosemdntcos. As mientras que el sdeton {repeticin de palabras o eaructra sn la presenla de conju Clones) es un procedinientoscticoy a alteracin eepeteon dleun mismo ono en una fase con fests) ext recurs {enicometioras meonimiay eufemixmos (palabras qi sot Jena ours mareadas como detcrtseso nadccuaas) paren de Zodacones de po seman, Ta metonimia, de hecho, se reivindcada ene bio del seuss hia cogitva como uno dele mecanimoe de ea Bio semandeo mis productos, debido 4 propa natirlea concep. Las medias, a diferencia de lt mesons, no er SSblecenvnclorsemnticos entre da dominios (a ntligenct Y os ines en nus ejemplo anterog) sno que activa un foncepios parr de alguna de sas pares constuas ode agin ‘lemento cone que ex vnelado ene xpaci feo, Pree plo, enla rain Neema ms bau pra ea madarcase hace Fetencl apenas cain para ateaontn 9 parr de una dbus parts, coneretamente aula mas pernente neste contents aber ss daa (simbolo cultural de afer). De ete modo, en et araci cambio semsnia experiment dbo por bas procede de una metonina del po ta pare pore todo" raz represents a oda la persona) Enotes oatones lnvineulaion esis espacial, como en Td a pad spss nf donde, gracias a una metonimia de cazacion por tea, Sechace relerencia als persona qe sepsteron de ple sdiends lugar ent que wencontaban "Et hecho de que cerasfigurs reiricas puedan moifcar el significado de arti de a palabras oe modo en qu aloe tn concept deerminado enplea que mucha eflextones rete Ficasconsttujeran en la Edad Media yet Renacimiemto stent {as teofa sore el cambio semana, Al empear una mesa 0 ta metorimia ol ecritor pola transormar el contenido de un {éimino conereto, de modo que agin plaras pon leg tener con el empo mails signifcados toque se conoce come onicenes De a sEudncaHsTORICA 1" eli: por ee motivo strats de a retires aalizaron {er coposcon el objet de enender no solo su pond dca shosno tambien ai eapacidad para moder el gic Tx (Warren, 182). Tan va gurl flesones are an Tetras que learn aco los enone dea anghedad (base ‘avanentad ne exo de niteratura cis) podan ete dane como una primera caieacon, my poco Homogenc, fe Tor por de canis seman, cacao que pends hast ‘glo (Sebo, 6219), Por ors parte, como se ha indica, la etilogi tambien to una grat imporomnca en os erigenes de asomatica histor {En soe todos ptr del Kenning La lecar de os textos ntiquos ponia en evidenia que ls palaas posean habia inte mbps igo, fo qe facia intereamte desde wn [nto devi folie imentar erga cs Ge eon spi osfucel primero ye gue palabra preva (tn) rg, Con ne ecovda qe inal atin plan erdaders Peso min frmado a pat del reg ema (verdadero certo) 1 igo palo por consign, cl emi etmolgien och halle gia “cen”, dieencndso del revo dev loves epurosque as palabras proucenhisrcamene a edida {je lstablaes las Clean Poa dec qc para se {Eset come ao ata pat de que nic orignal {elie opus) yque ha canoiga se tnargde eugene one orginal gue se ha old cone emp lett hs) ‘Natirament, el quchacer etioligco destrliado en et mundo lisence ti dl ade samen ent, 1 por cal oles partan amend mate union Guede un conocmientsprfundo de ls lengua que exaban ex ‘Miando: Exe modo de prceder dio lagu ata que Goer ha denominao ial perl (Geeraer, 201: 2) or een pln enultons dea age dad pensban qc el ane ke "no ms que sipificaba muerte procedta de anes (argo) ous dl eonimo Mam (Manel tos romano del gers) elo radia en que muerte algo demgradabl, al que Sivsabor amargo yen qe Mare esa dead que sl car Inert y dese, Sn embargo, lo logo del medlevo Sn {cpretaron cl onign de mor det modo dso, feos por su popis dogma cultures Ens opin, ext erin ea ‘eationad con morn (morc ocad’), peso que el uw MUNEIOSLNDKAESTALES DE SBUAYTICA HISTONE, eter mortal del ser humano era a consecuencia deivada de que Eva mordierse fata probibidoen el Jordin del Eden (Geers, 20103). Lo interesante, como sea Geeraerts oes el grado de ‘igor de eta ciologits in el hecho de que em lisse _tgo Tos mecanimotlxicogentlcos que lt semantic cognta ‘eopondrsiglos dexputs, ya que lis eumologias demo propues {Es heson masque proecconesmetaérieaymetontineas en el Sento cognoseivo que esa tora emperaréa defender prince is de lor as 80 del siglo pasado interés pore origen dels palabras two expeilimportan- ciadurante losiglos ty 00 En ea epoca se desta wn repenting sere or cnr ol rig de i nga oie eid ue muchos logos sos anise enteaon a trea rae el pad deesasleguascon oles digi Yponeray alr del ain, que segeta send a nga masem- ‘pleads en el mundo centific, Ess trea tenia gran importancia {plano pense esata qed eta ide cal palabra se padia demmostar que una lengys tenis na fran antigiedad, crcunsancia muy taseendente enn pero {i intenat ansformaciones soils. or ejemplo, en el Ambo religoso la demostacion de que una lengua ra may antigua reall moy convenient, pus qe su avada eda ata "pra estar een de in Iipoticaonigen divin, En su alin por seam paso ty fetmoto para ls lengua oménics, chou estidinoeafirnaron on dapartadan. Por ejemplo, tore como Ximeénet Pat © Gonzalo Corres liegaron a defender lates de qu el expaiol ya ta ena Penfosat Thee antes de la eg de fos romanos fm elaio 2183. Cy qe, portant, no tena ningun iinet con tain (Azorn Ferman, 200 10 Finalmente, a lexicografa ambi av una gran importanda enclorigen de aseniniea Metis, Los logos del mundo ci Sco consataron que ls palabras eambiaban de significa ext Glande, como hettorexplicado, textos antguor, sobre todo dela rain cranny de i te etn era ‘hagonese guested ext ng lt os ries fllogos a imaginarquc los roporetrcon ere una fram influncia en l onfigurscion del sgiiado, dada scape Sad para modular nuevos contenidossemsticoe Sin embargo, Joe textos antiguos no fron la inca ene de materes para tlcrs nea seumca mistontca ® 1 invenigacin Mla, pesto que los dcionaios pronto se ream como tna herent deca pas enemy Se Inter sone el gniteado yt desrol dstc (eee 13) De ete modo, bs losin y diccionario que fern pac sien dee a emergence sei oder en Ee Fopud ls silos y so cnfrmaron ena efron a ran itera par lena de In cnolucion set Debio a gc enn inks Ia cogetia eta cono pcp ae in Comparacgn de lengua ques tach en a ercion de dedonares ings que prmiserancomprender le wees Tedacados en eguas extant lox rine icons ae Gleron materia sficenes ars por imei im recs Yseejanzn ene prncplsenguas crops, de modo que lsfslogos pceron is prints indageonesen mats A comparing. Sn barr my pron teres tain se entre a design de co des lengua titles snd od exe nes eet estore toning clo smamos ely coment deo fume tsade caoce hanged des enguas romania no es ‘xa queen sags nya feen ty ecuents los dec nario tol en os que cali ccttamente dl po arama de invenigacon sob lo oigenes de as palabras te {Shien caedemen el Towle etn opelegue Publi en 10 Seban de Contras, obra que conte Primer gran dclonarioeumologin deepal Eden, flows dengue da en a Grecia sca ya radtnretbiea ques exe dea Artes sta is Edad Media ye Renate contlnn sacred ta Semnten Hires ates des apaton come dsciping a ttooma en el sigs. Aso, adn leon en ‘olaoracn con land llogio deletes nega oe ibe material enpico neces pa fundamen press invesigadanch.detemndca hide, bata we toe canola cuerei0 2 LA SEMANTICA HISTORICA PREESTRUCTURALISTA 21, La nsqueoa ne tas msm can seuinrico Como hemes expliado en el capitulo precedente, la natu lezaabsacta del sigieado hace que los prmeros logos fe cena ca pre de a enges u econ men de a ue le preston as eveiones de fndoe gama el ign Ws trenton reo moa cto rela Com las figuras eres, pero el eto de sense potundas dela extends de as genes mentaes que ein tole mente asciadas ls palabras os planes hasta cl siglo, La faxin exe en queen ee siglo eproducennumerows cambios de paaigma en old de ene To que genera e contexto. Nsrieo ecuado para que lon vestigadores te planteen ners hipstes ymétodos de anaissenreacon con el rgenydesare, ene ec, ara comprender ene cambio de perspectva ata con revisar algunos de os principales avancesclentcas que bo ene ocho- Gienton. La bioog da pass de gigante rac as teaas crl Sionitasque Charles Darvin expone en 1859 ens bro Hongo dels spe En qulniea we pracen notables deseuvinientos ‘nel cata de los components del unetso yen 180 el rus Dit Ivinoich Mendeleye publics en Aleman primera vr: sn dee iblpesea de lenin nay fe ra 2 considerabetent prepara el terreno pra el acim, en 1800, de la mecdniea hunts de a mano de Max anc or ovo lado loli ya cin aston an nes ema iniento,ja que empieza etude con gran igor centico a Ineroas ets sobre todo medivles Faments urge anmada pros aanees en as ene naturales y pore enon interes por atalar lenge angi, una nor dpa la gram Lu seuieien HSTORICA REESTRUCTURALITA ” ca comparada, que # va a ocupar de reconsiruir divers lenguas ‘desaparecidas (Como et indoeuropeo, lengua hiporética sin doc ‘mentacion excita que se supone que ela madre de gran parte de las lengua aitiea y europens) yd etablecer as eyes universes de los cambios fonéticos, sta ima elena, desarrllada funda- mmenialmente en Alemania, tiene wn marcado earicter historic Ybiologico (puesto que pretende describ ls relaciones evolutvas {de dependencia genctca de as lenguas) muy del gusto de a Epo a As investigadores como el danés Rasmus Chrisian Rask o aleman Franz Bopp realizron reconstrucciones especlaties del Jndoeuropen y de m desarrollo en el empo comparando el pers, tl snscifo el altogerminico, et ltn y el griego (Bordelos, 2000 35). Posteriorment, otros fildlogosapicaron ls eimologia alan lige de estas y otras lenguasyconstataron que la semejanzas entre todas ells eran una preba dara de que debi de haber un wouco Tingiiwico coun que habia dado origen evluivamente a otras lenguas siguiendo un patrn regular Obsérvese, por ejemplo, el ‘olable parecido que existe entre las palabras que signifcan “agus ‘en as siguientes lenguas liscas(Bernarder, 2004 73) Fig 1.13 pata apuen ers eng indoeuopens eri | in [Ev] Ga] Gro [and nail Toi] ia] [ew ie [wr] nde | gt [wba | nor [owt] La semejanza ene los epetois lxeos de enguas yale {ada geograicamente parece conSemar la enistencia de una 2 {fuisna lengua made de la que descendieron con el paso de os ‘Sposa otras enguas rparentada por ese ancesto comin Tn sma a la impresion de que toda as diplnsk cen case encuentran en lig 0 inlidss po as ideas de Auguste ome, el Hbofo frances que fund8 el poste, eoia eps Imoldgca que sosiene quel cencia debe apirar ala objetidad {Gal esdand tan slo las hipstesie que tan coneetas 9 = tnostables empircamente. No en vano, Bordelon ha postlado {que hay un paleo ente el dexubrimiento de Ia gramstea Compara oi ol deebimin de aetna ‘ADN’en el Bordelos, 2006 28), puesto que ambos halos ‘evel quench heehos muy ecridizos de a realidad (como las canas que promueven la estencia def day de significado lingo} pueden responder lees suscepible de ser enunci ‘lay sometias a comprobacion experimental 8 PRINCIOSFLNDAMENTALES DE SEMANTICANISTONCA spree ce cod clo qu por pina ‘ex alguns investigadores van a plana a pou Ge que ‘Tad de spies pda sfc end Jes estables al gual que suc, sein se eretaentones, con os Eambios fonts El signifeado ws emperar ese con algo ‘miso menos stematicsypredecble,o que hard que los canbe Semantco se pereian como modulaconeslngustea loam i explicable: y no como aeracones arbre y Contingency For tam, la cactnd propia de as cencias nates plea A estado del significa eco con el propos de descr at iejes universes de os cambios semntcs De ee modo surge a semanten como cenca del sgiicado ngusio, una semniea ue es inuinseamentehisveaen a formulacion orginal, ya {Ie pars los primero ematistarlo mas important er, oo he thasanteipadoesadlaredmo y por qué cabin lox vignfeados {Jas palabras ao lrg del tempo {no formulaban no lee semis 1s primers seman- ‘isos? Estos autores, desiunbrados por lox antes de epee, se inspiraron en la presi dens euaconey princpios ei ui e,nmaeayaboga pa propener i tay semejines en elacon con ls cables Kaicoseation De fste modo tra observa os hechos en ladocsmentacion Mol Cayaeenniaat eyes de apiacén universal que postan var predicvo, en la medida en qe no slo perma expla un teeranado cambio sino que tba ayuban asuponer como posrian Tegra ser eambio semsnios fatiros Un Semplo de Key del cambio emnico de ete tipo lo podem encontrar ene iro de Gust term Sof Suto ht Syms Contain 9 Semant Ava a They Rider 0 in a nur ons enty tei) pba en Soe ciaen 121 La expresion de aly serine Tapas qin ‘plament an Selah Tb tear ees dant me tage pba ods er a aps ee ooo Como se ve, la hipétsis de Stern estérelacionada con I evo- lucid semintica de Tos adverbios que expresan rapier. Sein ‘ste autor habria una tendencia regular por fa que de una noo. de velocidad fisica se pasaria a una nocin mis absracta de tipo temporal, en la que To que pasa “rapido"no es una persona o el Aquier otra enidad con movimiento sino un period de tempo; La SeMANTICA HISTORIA REESTRUCTURALSTA » de exe modo, Hegaria la nocn de a ned, de tempo ‘que pas “apidamente™ Aunque lor estos pesteriores han de- Iostado que est Tey semanta de Strano se cumple sempre, Jnpropuesa deste enti antcipa ano dels descubsimienton deta semantic cognitive hecho de qu os sgitcador brs {os (de earaeter temporal en este caso) selen evolucionar uni Fecconaimente a part de nociones mis concteta,conpérea igs come ia velocidad de fo objtos me primer anor que esti el sigiieado deade un punto de visa historic y Tormulé una teoia ngs sobre su Solin fe el latnstaaleman Chrsian Kael Reng, quien inicio sie vestgaiones en 1825 y pula en 1830s bra Vrngen ey lacimsche Sprachusoucla? (Dirac sie dng ting Ex ete abajo se jsf or primera veri autonome ae mina (que Reng denominaa somes) y la necestad de concern ono ss cna ha (nan Sa, 2 118) Despots de Res muchos fdlogos del siglo xy de a primerss decadas de siglo se dean trabajar en sernntca historia, om por ejemplo Hermann Pal, Wilh Wand, Kart Nyrop, Hans Sperber, Albert Carnoy o el menonado Gusta Stern Ea cldnbto dels enguas omnia debemos mencionar a dos Yestigadores ef rumano Laz Sineany el logo colombiano Flin Restrepo, Sineamy publics en 1887 unt tulad fc "enya semaine one (Easel salad lr ingua nanan) en el que pstla que el conten semntco esa pate mis importante del engune ya queen € xin reqirados fos mecanisins fundamentals del pensaiento, los cuales pro mueren fos caries senna fos qutan ene iempo tomando ono punto de paria la rate etimolegen de las palabras (Abad Nebov, 201: 404, Por su parte, Restepo publ en TOY? No tila Bain dea alas. Diss de sme rca este trabajo oftece el primer gran compen de seminic de a fn fu epatil, yen le deienden putes de say parecidor a tos propuests por los prmeros semantiardecimondntcos por lo due esta obra tambien se puede incur ena nomina de os ext tundainals dea cenela del sigue, Ls trabajos de todos eats ators conten lo ques hal nado sets preeuctrlisa, seman que es hsoriog- fcamene la primera, Aparte de au defens de que exten tyes universes pata el cambio semntico may proxies en funciona Ient fs quegobiernan os endmenos naturale, semana » PxcrtosronoaMENTALES De sBuitTicaHSTORICA breerucatsa pose assets carats (Gere 1993, 2010): m ™ “ : mimes. SEI it rece maa Suet Spee et enema Etunate ieee ee ome Samm teresa tra dec feat fe Sctnadores de os eabios emnco en andi que Someta Ea eee ineresaa primordalnetc en ear emo Colatonn el mopman mea! ‘Teniendo en cuenta todos esos parimetos, los primeros ex: pertosen semsinticaanalizaron la evlucin diterGnica de diversas lengussy esablecieron un modo de investgacin sobre el signi «doen el que se inegraban no solo las consideraciones lings 6 sino también reflesiones vinculadas aspects mis profrndos de a cogicin humana, como la relcin entre elsgufcado,¢] Pensamieno, a experiencia cultural ls condconsniens so iales. 7 y Lu soueicn WSTORCA PEESTRUCTURALIEA 1 22, Lismvismeacones ox Dawseeseven¥ Bata, De entre todos los antores que se pueden adsrbit al modelo de la semantia preestructraitadestaan muy especialmente los franceses Arsene Darmesteter y Michel Brea. Estos dos investiga- dores esablecieron importantes prineipos ebrcos en la ciencla ‘el sigifcado lexico ysentaron muchas de las bases que sustentan Stands, De hecho, muchos estudiosos opinan que puede cons ‘erarse a Bréal como el padre de lasemsntca Esta interpretacion ha sido muy discuida, ya que para algunos autores el autentico precursor def dsciplina he Reig, pues fue él quien ennci las primersshipdtesssktemsicas sobre el cambio semantico en sos Investigaciones sobree! latin. Sin embargo, otoslingtists piensa ‘que hay que esperar Bréal para que To que hasta entonces eran Planteamientos miso menos nconexos se transformen en un pro- [rama cientco totalmente organizado (Larrivee, 2008: 10). Ta- biém es posible que la causa de este debate tenga su origen en una confusion terminologica; Reisig denominé ala ncpienteciencia tel significado senaslgiaen higar de sendin yquia por ello se hat tendido a creer que ambos terminos no aludian al mismo cam po de esudio, Tenlendo en cuenta que a palabra senntica (que Ela que acaba imponiéndose para hacer referencia al estudio de Significado y su evoucidn) aparece por primera vez en el famoso hui desemantigue (Ensayo de semdnia) de Bréal, puede quedarex- plicado el motivo por el que el francés ha pasado ala historia de kt ‘isciplina como sa fundador.Pese a ell, no abe ninguna dda de ‘ques aportaionestericas de Bréal son realmente un desarvollo ‘de los planteamientos que se inician con la semasiologia de Resig (Camas Siz, 205). Darmesteer fue wn invesigador determinante porque intro- Ajo en la iencia del signifieado algunos eanceptos y puntos de ‘isa sumamente moderns para la epoca, muctos de los cuales pueden considerarse antecedents claros de las teorias sobre la onfigurscion del significado de la semanticacognitva. Darmes teterexpaso ss ideas en 1887 en un libro ttulado La vie des mots tude dans lure signifies (La vida dels palabras etudadaen sus tignfendn), Para este ator el significado de ls palabras es algo Dist y lexible que se transforma con el wso pragdtcn gracias {ln influencia que ejrcen sobre 6l as metiforas, las metonimias Yel reso de topos de la antigua retérca. Darmesteter concibee] 2 "Manos FUNDKENTALESDEsDUixTCA KITA Seif pes, como alg ntrnsecamente dnnico cs como us sev qu al gl que scede en Don sena acces 8alural de Durwin-vaoliconandopramente pac eg Seales necsdaes express debs bans Ete ere ey "io das palabras eve, ac de logo gas gaceh an ‘emicotesponde a actos pcoigcosineoceheg dehy ‘elaactdad val destino, Deno de exe planteaninto marcaamente atria de Daestter cae devcar dos concepts ay mapa ee ba seminic istrieapotror: i Whoa Gna et nuadenanicn (endaemen)(Datmeeer, 1980 730 gee ‘omina iradacion ale capac! que enen signs pts para generar muchos cambisseminieny promoner proan te lescalaion de nucaspalabron Penemus el wee tg 4c pese aque el sigicao de dimtees en principio may ca li, ee eine puede ils pr va netlontey meses ata exprestr michos os conerpon,cebidos qe lesion Dox i forma, aman 9 fancin, representa eabdades eens quenticas que e pueden expr Heinen s testes designates De ete mod, hblamos dents de one 1 dunt (es deca de su bond dou) Ps ok ae ‘Howrey da miquina En denna, sera foe one “ina etic, dado poten pan verbose cess de cambio smn sigifeadea sen eto los ignificados no ol aparecen por raion a partir dun tna concept; a veces css mies totes e engage amen formar rede semi progress Ee Leo lamade por Darmeseter edononitin essen eo hey 4e que ua nao trdiacn n ene por qué prods one del sigieado que moto la iran gal (el aad formalen el caso de det sno que pune bie pra ade part de or sic tntermecis,Enenereto ee Sa Eoncepo rend la lucion en fans dl ieee re agulicamentanaizada por Dametter (195: 1.505 susan tint su palabra polsnca en spol que sel ‘cniad de aor" oisrumento pars cn oe pet cas polsenia es my paca lncogparsen esol deen la lenge rncea. Tin ances oe nnoégianent de lin gnpontm, nino qu upset eae bar" opander’y que tanbén es Cin de ine de ‘USEIca STOR PEESTROGTURALISA 2 Pequefo “ambor" que al ibrar nos permite of), palabra qu es agra de tnt, peso que amas exan empanadas Sane, logcamene. Dest el sgatcao latino orginal nda aye signitcar en francés, gracias & na teorgaiecion metoee “era con ae eel inner gaa He tient pride aida de resonance wires el ee !nvempea5 a signifcar tml ‘cmpana sn balao gulpen pe un mari’ (gnifcado B). A par del sgieade'B Soe ‘aieno se bre: unos signicado se eean a parti oe del snide de a campana yoo a purr de farasseond ag Tn campana Por ia ida del soni aparceen nutror eee cases ‘xaldad sonora de un objets (SgneadoC)y ipod rere re suse los odes (sgifeadoD),Por ota pe scdondee del campana generale mera ‘parte redonia Se to ee armadura (significado E). A parr de ee nuew sige redone yelsnido de B se Sida y sweat amino, Ast iden de ‘asco! hace ue tind empleo Seuar metoimicament alo oman nyt tos ee de los cabaleres de a nobler (sgnifeat Fy, Pr leiden se sramento del nobler’ el vrmino passa signe con al en “mara oficial de un documenta (nica G] yd ahi -ohee ones ponen ie marasoficles giao Tambien da de ‘marc oa se forma las metoniniay "treme eos ara br (sigoicado Dy marca otal pus inca: Freese el’ (cal Pea ee $ pac por generaiacion semaicaacalguer sel oh estado" (sigcado R). La siguiente figura msewta see tool encadenamient interno dette Fir Renta debe A ‘era con aque te abe’ 5 -campan nbs olen por en mar’ “add sora ee stp deen ques ul en oye “ INGOs FUNDAMENTALS DE SEATCA STOICA paren dnc desma f Sameorminon ei clr alo den ola” Ene dee enc fim inde nes oa Popes? [sm EES atonal Que cao, ala via dee ais quel cambio semnico sn ie meaning por ono ra te tan azaosd como screen epossanterores pales pret. en iradiacione semintics porque nu pentanieno cade Sesablecerelaciones de compartion (mets), lanes de Proxinidad(etonimi),coneeroner senda (ome idee ei qu co una forma sonoma fica ene len general del sono), generaracines ens teas la idea de selo general a prt dsl mas comet) too tipo de egos ees dss apart e sgn revion. Pr tnt, sein Dares polenin pale enter Ake como el remo de a colin Gnesonca eu tr "oa par de as ditintaniraaciones que se podcen dents de safera designs desde un cone penta Amat sa Pols pce coninarreiendo o pate detenere po ho. Fa tne noha seguido eolaconando, pero no puede segue aque no vichaairtarconeniondireies os eneroxerenes ‘Earns por medio de agin valor clas (ee soni, par tfemplo) ode oro miso, Deest moto, loveanbio se periben mo algo impredecbl, pro oalmenteexpable ener {puesto que ns motiacone polis son contain Hanis preseniado tambien ses perfectamente anes macs del ajo dea semana preesucarais Hl plane. tient de Darmesee es emo peso ques cent Ineroucin enelempo dene apn Pars desir dicks érolucin ease que los cambio tternos en el sigufeado de rg aor) sn rena dea de in Deel anigu etre por gjenplo el sgneada E Cparte Feonda del sco) sige por meio a pri de ove objet Siar ens forma (a eampans, mien qu liga (ornamental easea ex prt de a netontin ‘todo por lap’ yu qe dicho orstnentin eben el nombre de {en el ques encuenitan nerd asco), Nauralmen. te. Lcogncn tambien pe sable relaciones mete ‘seen STORICA PREESTRUCTURALISEA 5 mis absracts, aly como se puede comprobar en el siguifcado [etme pede sigtcar ‘uo para sella gracias la metonimia *Teaulado por insrmento' en vrtud del cal e hace eferen- Gi la herramienta para poner el sllo or medio del esulado gue esta gener (un ello de nts en un papel). Todas ls od Toner oe ls figuras retrias permiten mueran, ademas, que fl pensariento humana intervene diectamente ene proceso de fan os ablantsconocen ia fsa mea (sell, por tempo) yle dan nombre oman com referencia Ia informe- ln aancalnacnaa en sion, Todo este proceso no oie impca ucla creaidad mena es cle ciguecambl wena Ano quae enc 1 acltura propa Ge comunidad iomstea pide ene pre ‘Eheiaen el dacurt semasilgico de un mine, Lo demuestra, por empl, e echo de que fnbe haya producido en france, fero'no cn oa lengua rons, geados que conetan con Ferns panes cultural de Frac, como el gusto por los o- dees yl poesia (gafcad D)- Ea exe sentido, anpacodeja de sorprender que elsgificado © (area oil’) haya surgi Historcamente& paride la imagen de as joyas que aornaban dos escos de los bles En una sociedad tan prota a aro. {faci cono a fancesn-al menos en empos puador la memo- ‘Tasso de os hablants ce um neo ente eon costes Jdlornos (a magificenia que reprsentaban) yi ara de iegaldad que agua un slo ofa tos nobles son importantes ‘epeables porque proeden de mje amigos, de modo que Jus joys se metaoan como marcas que dotan de solemn y tale hdc s lor documentos, TE dati, et aro ape recat de que eter tl canbio emo parce pie al Shdrver qu eds brains eqns Ge nb respond, peseasudersida,aunreducdo nfimerode meranismos de at Nome mponene en comesinc qu cag a ae 2a pusenia ampli comple podrs anal su Ioes mos pinpie anda que deere ato irs Ino en que ea pisemi seb fora con el paso de os aos pote tenes inane) eerie Fils or las igus retires que se oginan ene pesamient. Beal por parte pubis en 1097 w ngete Bue dese nant En este ho ee nvesigador contin con a Gain 6 PRINS FLNDAMENTALES DE SENTCAHISTRICA anterior y defiende planteamientos te6ricos muy parecidos alos tte Reis o Darmesteter. Por consguiente, Bréal asumme que los Cambios semanticos tienen su origen tlio en mecanimos pe ‘ologios y cognitivor acdemis, reconoce y defiende que dichos Cambios han de ser regulates en cierta medida y que deben rex ponder alas necesidades comunicatvasconereas de [os habla tes. Sin embargo, Bréal también introduce matizaciones a las ideas de sus predecesores. En terminos generaes las propuestas dd Bréal son mucho menos bologicistas que ls de Darmesteter, ‘en su opinign ls lejes del cambio semantico deben tomarse mis ‘como tendencias habituals que como lyesinfaibes a estilo de las desritas por as cencias naturales. Por ots parte Bréal otarga ‘especial importancia aa influenca eel elt yn sociedad en la configuration dindmica de sigaificado. Por limo, aly como hha seialado Geeraerts (2010: 1014), Bréal adapta en el plano me- todoldgico un eiterio depo hermenutico;la Tabor del estudio- s0 del cambio semantico debe busrse, a su juicio, en la interpre- tacién de los textos antiguos de la lengua que est invesigando, ya que la mera desripeién spertcal de estos no es sficiente para sthondar en las razones por las que las palabras cambian de sign ficado, Fs imprescindble, por tanto, reeonstuir lo mejor posible cl contexto en que ls textos se produjeron y determina cuales ‘ran las intenciones comuieativas de su aor. Ualizando este marco te6rieo como base, Bréal propone Ia primera clasificacién completa de Tos tipos de cambio seméntica te carictersemasiologico, en la que habria ses tipos de eambir cambios peyorativs, meliorativos, de resuiceién seméntica, por ‘generalizcion, por metifora y por eonagio. ‘Los cambios semanticos peyorativos son aquellos en los que una palabra adquleve progresvamente ui nuevo significado ex sudo de connotaciones negatitas. Por ejemplo, el sustanivo dno “our no posee en # mismo ningin matie negative. Sin embargo, om el paso del tiempo, esta palabra ha acabado por desarvolar ‘en esparolcontenidos peyoratiros, sobre todo cuando se emplea para hacer referencia de forma despectiva a personas de micha fedad 02 individuos que no tienen fa forma fscaadecuada para Tevar a eabo algunas actividades; as tendriamos este valor eh un cenunclado como ln pus rer ler martin porque eu dineseuna, Oto ejemplo intereante, mencionade en el capitulo I, sel que oftece el trmino hirbrs en griego cisco, palabra que Lasiaric HISTOREA REESTRUCTURALSTA 2 no osc extranjer’ sino que también inroducaen su ontenio semsntico una aoracn despre den gigos tei quienes no hablaban su ngun Goto sve os cambios peyravos obedecen a una causa claranente pio, pe quel lrscion que conde a cambio la apreiarion de qe gen ex demas mayor para tae iets coms por ejemplo completamente sujet. Las Canis melange on mucho me necuentes ue los pe ‘ora, tendan ef nconamiemo opus (eelcn sem 8ca hacia conten posto) aunque manent amis ‘mori de naturale psicolgien ‘Un ejemplo de cambuo semantic melratvo especialmente cla io obec eae ings (Steinmet, 2008157158) Exe ato aparece en ings por primera ver en torn al ao 1900.50 sgnicado originale "onto simple, nora Net tba heredado exe contenido desu elim, I agua palit francems ne (oto, ignorant) que proven a swe del tin no (quenaierba ignorant" y del que elacona el ‘min pol ne. En gir medion ne emp a generat otros sgeiteatorexpecvos motos prel signa fe ase, Como decent "enbarde’o-pansion Sin embargo, part dl so 1500, an a emperara marge nus sigs en os tel omer nj cies der How ee ae signin como pneloo, exigent perecconiat va 8 Peder sucardeternegatvoyvana pstrs coder contenido re Ecionados cons coss qu se deben hacer con gan peony évidad o con cha eonserctn's de xe moat yen el siglo Sorschahinde un mcs de una mer dsincion Foster. tment evo eae posto de mr empieraexpnine 4 otros dominios ms genes, como a comin muy ready Som (np of late de aided (en os) onc, las buenas persnts (team) amen, en el sox mae legs empleane como sinonimo de odo lo gues eo oe tno, inelsendo las relacones personals (como en mala ae sao st met ou del ingles moderna), el apt io loki user or co ane). en sma esa Seite nega orginal ha desaroliao n valor toaente puesto, o que pci quel psiclogia de os hablantes puede trarsorar ls connotacone eas paabas con el transcode Tos aos Tanto ea que lei del cater mareaamente a FRIGHIOS FUNDAMENTALS De SANTICA STOICA mocional de ete ipo de cambios seri retomad varias décadas despues de Bral por tans Sperber, quien orendr que causes Bricolgicas depo emativoso as seis ela een {eligi a resticiin seminca, umbign Hamada por Bréal ede saci, conse en que una palabra que tne ur significa may absraco pase desghar un concepto mucho mis concrete, ‘Brel iusta exe fenémeno con la evlacion del voraie sins Citas; et palabra significa en lain “ealdad de sada Contenido que evlucion a conjunto de cudadsno® 9 dt a 4'cudad”, Hor tno, cit pao de un valor muy trae (ond valida) a uno mis delitadoy tangible (una cadad). Algo e- tant sacede con el verbo lite verbo proce de tino latin igore plete’ contender) yen el eopatl eli sgns faba tucha Sin embargo, cone tempo her ue alqurendo tn contenido mucho masrearingio, de manera que adusines tees un término téenico dela auromaguia que hace velerencag ta ach” que toreroy toro mantienen en el tendo de donde procede, ademas, ln locuion nominal toe di). En eset 4o,cabedesacar que Bralse do cuenta de un hecho gue hen Aaa sido ampliamenteatestguado en sernanea ylocologs qe ls palabras propia de ls velox de expectalidad Gorges, ‘tenes o tena) y ls palabras mas comunespiedes me lane eventualment,confundive De exe noo, clatter fan «és comprobé que con fecenca las palabras mas especiales Podian generaliareyHegar formar parte del lst poplar Thain Preciamente a generliacin semntica es un cambio di éxénico en equ une patra doada dean igus ce Y tenico termina por desrroliar un signifeade menos mara }.deapcacion general Tenemos un qemplo muy interme fate fendmeno en la lengua etl, En catalan antique tina «aun palabra propia det lxico mercan co sighed er “estalecer elu precio de algosn embargo, enexalin modes 10 atinr sgt amar Martine eres (200) haiti proceso hitrico qua conducid a este curtoo eam seméa- fico, y ha descubierto que la causa se encuenta en los parones curate que imperaan en la Edad Meda en rela con ne aut amorous. En la sociedad medieval expresion ostensible dlelamoresaba vada por aos religions fs smanen dean ‘sorte ston mseseRUcURALAsT, » hacer gala de su amor con mesura y contenién. Dado que einar se tltaa para expres el acto de determinar el vr exaco de alguna mercanctaexte verbo empea6 aemplearse para referie a laforma “preci y jus” de amatte es det a forma mas comed daydscretaPorlo nto, debido aia infuencia de la cura de a poet, un érmino tecnico coma sina do da hgar en estan alvezbo comin para expresre tor. Tesula evidente que muchas genealizaciones yresticiones semantics, como las que acabamos de examina, se consaman ‘metaféricamente, La iia con el tro es una especie de Tucha me- ‘africa, de igual modo que etna solamente pu perder sua claj al mundo de la asaciones mercanes gracias aun proceso emetic, De eco, ct oo bs eano seron ue implcan una tansformacion sstancial con respec al com tEnido de orgen sueen comener en mayor menor grado componente metalorico. En este sentido, Bréal no permanece ajeno aa wad filok ica que dene Aristteles propugna quel metifora ese recurso {his imporante en la evolucia mania, intoduce por elo Semen eh icant minty hover So esque pars exe invesigador la metifora no solo organi los ambios al perme que una palabra se emplee para expres una Fealdad nueva sino que tambien introduce esquemas semanticos ‘mds ampliosinsptados por its ptronesantropoldgicos.Bréal jmp et end wena cn esc mama En Siopinin, el mar siempre ha despertado una gran facinacion en ths personas azn por a cual ex muy fecuene que as alas props de la jergus marinerasacaben por formar pare, gracias a Feaeuaién de lt metifora, del lxico comin. Observemos esos enundados: (0 Lamu tora ade, iStenems diocesan pa, nestor jemplos aparecen tes palabras propias del émbito de los mariners: el verbo aloe, que significa “choear una embar cacién con of’, el sustanvo finda, que alude al fstrumento con tlique se gobierna el barcoyel verbo naufago its a pique una en Meg eke cg nn rae than perdi su significado original yhan pasado a introduc com tds dns tc do neva (i) er lar conserva el mat beigerane de partid, aunque se apie a un do- tn enti neyo, lacie de abordar allan bacco ang pein pra con ne devo aan wh so tar is ques que tansprtaa)en exe ejemplo se mantenee tnsmo esque dal (ur tacent un aldo), elo que ambos ‘se metaorzan y pan a ser una mtd enfadaday un asl, ta etna en exe cao La expansion metafrica es posible porque ene anbat stones ext un gran parecid concept tos pats alaban sorpresamnente loto barco eon ines raion los airsdoscudadsnosacometen a sade para hacer alga Tecamaion, si bien el exjemabio dela cena esl mismo en Ios do asx El amnblo semdco consumo en (1) se debe 8 «qe quien le el ing de una nae esque la contol, endo Se contol representado por la palabra te elemento gue se ‘tere noiona para sel que el sjeto dene un pode absolut Cine fembacon mean fo ne del nufagio, con a mponente embarcaiéncedlendo a at Ciransandar Cini o ia avertad favorece aun 0) $e peda expres que ota realidad también my acs (na Teforma legal ha sido un fracas enocaiones tanto grandes bar Ces como grande proyecosnaufragu” debi neveunsancias desfvoralesResulta lar, aa via de exto employ que para Bal lasmetioras no solo permiten crear cambio semana air tacos sino que ambien ayudan a dear eaructras de sigue Gi6n mucho ns abateadoras en as que determinadoscampor ce Inexperieneiacolecta, como la pereepin det mundo nati, s=proyecua a amblcos de expeson gener, Por limo, el cotagi del que habla Bréal se correspond aproximadamenie con i metoninia de a retin cic En er tareasoel cambio se produce, como ya hemos explicado, porque ta pala eliza para earn contenido semana ge tse ncildo por contacto con el conten pimatio dees tara Es prosinidad,habivalent espacial ela que permite prediamente queun concept contgle™ al oto. Estoque oarre Cn racon Bi pollad ds pada ress ee eng or tne de Ta metoninin rena de ropa por persona’ e Hace re ferencia ls pervanas que van a presaraaj 3 través de una deus prendan endo. ineiinble contacto entre el aso y Catena de quienes lo porn el elemento que permite el dedi ‘A soulnicaSTORICA PESTRUCTURALISA a” Losplnteanientos que Beal expone ens bro son muy r= sinaes no solo pr st chray orden dpa sin enbien porlaprofundidad teérea que siyace ene De hecho Brat interpret el ambi semntco como un medio par comprendet, ‘nrc de a Sociedad Para ee autor ls meen de Cambio semantic ylapasenia que producen muestra em earl histreo ol eprt tno de cada econ a pars Balla pols no debe entendere como una aroma sega sca qe reaps wn dea abrassno come un plese so de ennqutimiento social Por emp el hecho de qe wa lengua adopte ens keicocomtn aches ermnesproseentes de feiss Gensco téenicos (come e nic) agin para Brea qu la socedad que habla ext lengua est ampli oot bovizontes de pensamiento y ed crecendo ineectsinete La ‘expansion poisemica dl esi serf de este modo una forma de Hacer mas tmpliay alors una lengua Tampoco puede pasae por alo ota extrardinara ini de imetigador rane se eatin semantic senate en gan Frecuencia de determinadescondconanes scales el endl de 2 semanta hisvea puede eel infrmactn seb a hia mina de las maciones.Segon esa ila, en ls palabras quan "eyisvodas ls teas de dena de un pueblo costumes ese polices mayorarias,gston rics ete), de manera que asp tras acsoran una inprona sega Gut, por foxes oe ‘até en cl sigifeado conenconal, puede Yeconstruive grads a Jovan dela semana his, Estudio Je ire pers Darmestter parece confimar ex exe sot por apt delasociedad frances su ang adhesin aa nobles ha qu. dado elejatospara sempre etna despa des eng En conchison, la semantics preetracuralsta i ca de nauralezae independenlaepsteroligca aa cena de sg fad lingsicosTomando como punto de paral hipaese general de que las cama del camblo semana son psicoegess los mecanimos del cao son de arcer rete eos, Imetnimis ete), ss atoressentron is primers bes pate estudio ssteio de los pes de cambio semantic yoeceron ans concetos, baados en meéodos fiolgos tadconalen {que demestaron fo tment nid que exaban lasemance is cognicn humana cutrao s LA SEMANTICA HISTORICA ESTRUGTURALISTA, 31. Bx asrmucrumisuo Ys coneszc¥ oe soRCADO ELaio 1927 es muy importante en ia hisora de la semntca, En ese aio Albert Carnay, tino de loe ios autores preestruct ‘ality publica un bro tulado La selene des mol ttl de sare tiqu (La ence dels polars: tratads de seméntca} en el que ex pone su propia casifcacin de ls cambios semantccs, heredera de a tradicion anterior. Lo interesante es que en ese mismo ao ‘un lings aleman lamado Weigerber publican articuo en el ‘que atacaba intensamente los principio teérics de la semntiea preestructural. De este modo, en 1927 ene ugar el punto de i Fexion en viru del cual la seménticapreestracturalisa inca st declvey el modelo posterior, basado eel paradigma estructura list, comienzaa tomar forma (Geeraerts, 2010: 2:26), Como es bien sbido, el estructaralismo nace en Europa en 1916 con la publicacin del Garo delnpisicn genera, de Ferdi nad de Saussure. El concepto fundamental que defiende este modelo teérico es el de sitna srucwral, que puede definire ‘como un conjunto de elementos estructurados de modo que eda lune de ellos se define por su relacion con los demas. Un stem por tanto no se explica Unicamente por la sma de us elemento sino que también se explica por las retaciones que dichos element {os mantenen entre st Este planteamiento axiomatic fe rece bido con entusiasmo por ia comunidad cientfieay promt fue aplcado a diversos campos del saber, como ala antropologia de Is ‘mano de Clade Lévi Straus, al piceanalisien lo trabajos de Jac ques Lacan oalasemidic, grads alasinvesigaciones de Roland thes (Villar Diaz, 2009: 319) En cuanto a su aplicaion original al estudio del tenguaje, fue ugeioica ustORt ESERLCTURALISTA s propio Saussre quien fa inci. Ete Hingis post que a impr ented cov un igo abstract tiferente dea i siones reales de los hablantes (hl), era una arnain de estruc {ura enables tabadas con una eres coherenci intern; de ete ‘modo, cada elemento, fuera tn sintagia, un morfema oct {Qler ota unkiad dealin exaba stuado ens hgar debido Tas eyes abla to que hacia det lengusje una maquina cs perleca, De hecho, unt dels primerascohsecuendas dl sre en del eructiralmo ef aparicion en 1985 de a ono} fa formulada por Niol Trubewioy. Ese autor se ao even {Ec que los cntntosfonemas de una lenge polan defn le {an ua series de oposones de manera que el site Tomoégico de cualquier coma consi una epeie de pure perfeceanen consrudo. Por ejamplo ente el fonema ye [nema as enableceriuna tit oponcan baad en mg ‘nora’ mien que / es sordo,// es sono, endo fs dens nos (acer deta y clue) comnes, Por lo ques refiere ala emia, os ings estructura Tuas astm que pra exudar el significado habla que rect far tambien, a ual que se had en fonologia al concepo de Siena entrctral lsgicado aa dejar de concede como algo aad en cada palabra yva x empear a interpreta come tia construcin concept mucho mis comple que se artic camp ln as palabras, po ast, no oseeian contenido semanco por sla sino que obtenrian des opin di tina con otras palabra con lat que compartian unos Tangs Yéscos findamentals lamas soa Lahipote orginal de Sasure ceca del ongaizacin de tas palabras en capo lxco fe detvlladaivealmente por Jos gst slemanes Jou Try Johannes Leo Wesgerice tos dos inexigadores determinazon que e signa ngs ose accula ev una duposcion exuctaralsbivariafrmada for regis de oposeln, fel que eda leg organ den Tho parla y Unico, Adem la exruturacin bisa de tin eampo lxio puede evoluconar dacrénicamente, lo que de ‘mostrar joe de Tier, que fa esolul6n del vorabulaio cs ‘nomasioigies y no serasolgica, puso que ns palabras cm. ‘an de sicdo pry asa ls eartesuras concepts "ubyacentes que regelan as relaiones ene elas "ae jie ente fenomeno con un esti del campo 16 rico de spars que sgneaban comocimiene! en lems MaNcii0sFUNDIENTALESDESEUANTICA STON antiguo (Geeraerts, 2010: 5455). Sein sus investgaciones la es tructura de este campo léxco era diferente en et ilo il yen el 20, lo que evidenciaria que toda estructura léica puede exper ‘menta modifcaciones com el paso del empo. La siguiente igura ‘nuestra as palabras contenidasen esos ds estos de desareollo Fig Bolin dea eminn de conociieto en kein - ie waar = Tew =e a En siglo xl amp sco esa ongaieado en el lenin eato en torno es palabras que comparan un mileo sco Senet ina ocr gu ern ae tos, oq perlata av sigificado gla tera exter Shenelciligolingisice fuse empleaa para hace referencia Slonconocimlentsy deters de scales medias que pe teneian aa nobler en consecicnca, ee terminolnca a stber ‘obre cl amor cone lor codigo de hoor as art eral Com trarament,dtseempleaba para sla a fo conocimenton cn Corde ov aresanosy eds ajadores qe no eran noble como ‘eres oeapntro to que deiner ue Ia principal oposcion tnlre hin dtera de caries socclgco(el Conociieo dea ‘oer feme al eonocnieno det pein). Fsiment, sar ert tm termine mdr general que englotaa incusbamentea los oot dos y qu se empaba prnexprea el conodinento de tip ica rego (egncada ny parcial que ten en lan spent). [tran porla que wot oui plate al conocimiento de os lov adeno orga, co Independencia de que fusen nobles O vaso se encuentra cel hecho de que ena sciedad medial elorde natal des oss ren iti instance igen Te lg, yx den exaa por encina de odo inclso de gia {rari fenal qu erctaraba a sociedad, Ta sacle presenta et campo texico eel glo xe, sin embarg, erent El erin i que haa do alguiende brent ed pyar, mai or am ltrs que pus 3 desgnar Ge forma genética les conocmicr- {os puramentetcnicon Por oto lado, uns también camba de _souivetea ston stRLCTURALISTA » significado, y comienza a expresr los conocimientoscientiticos Y artsticos: de este modo, en el siglo xiv hunsty wtzenpierden Ja referencia a matices sociales que tenfan antes y pasan a verbar lzar formas de conocimiento profanas, mds arteranales (aren) © ids elevadas y cieniias (Huns, Finalmente, asl tambien ‘ambia con respecto al campo léxico anterior. Ahora deja de ser lun término general que euglobaa los otros dosy pasa aaetiat un significado mas resringido que esti relacionade con las creencas teligiosas, las cuales, de acuerdo con la ilosofia de entonces, ‘aban por encima del conocimiento hnmano, ya fuera tecnico 0 initio; asus se especalizara en el conacimientoreligioso ‘en su maxima expresién, es deci, el conocimiento mismo de Dios, El anal de Trier que hemos expuest permite atsbar las lineas maestras de la semantca estructural y algunas de sus principales diferencias con respecto al mateo teérico anterior Weisgerber resumio en ues los raqgos mis novedosos del nuevo paradigma (Geeraerts, 103, 2010}: A diferencia de a seméntica preestructurliss, que estui ba la evolucin de cada palabra de manera individual para ver emo se habia formado st polisemia (semasologa), la semntia esructuralista es onomasiologica, puesto que ‘dia campos éxios completes para comprender qué ras. 0s difercncian a las palabras y como ve distribuyen estas ara materalizr los diferentes contends seménticos by Este modelo considera que la semntica es una variable ln gistica auténoma y que, por tanto, ef significado lings Co no se puede expliearutlzando postulados pscolgicos, Esto implica por ejemplo, que la conereta organizacion que presenta el campo léxico del conocimiento en alemin tly ‘como la describe Trier no obedece a ninguna eatsa sje tia o psicoldgiea; los campos lexios se aut-organizan por si solo sguiend la Logica de sistema, logics en Ia que la ‘ognicion de hablanc no intervene LL semntica estructural es eminentementesinernica, en clara oposicion al sexgo histriistaanteriot, De hecho, ine luso esudioshistéricos como Tos de Trier se basan en rea: lidad en esablecer sincronias sucesias y no en desarollar lun andlssespecihcamente dacténico, Laidea defendida es ‘que la semantica debe deseribir en primer log les campos Texico y sus oposiciones ditntvas enn determinado mo- 6 NCIS UNDATED SEMANTICA STOICA smento temporal pata comprobar despues exe campo era igual en el panda oi ha cambiado en agin aspect Como vemos, el significado en este marco tei dja de ser a ple, ney cea papa connie "Empeto por uatarellenguaj como na ed de reacones ics, elvan dela lings lon tors pooligcoyInafuenca del so comuniato real para der solamente el exuelto de tenga es dei, soporte asic: be ets manera cago se ‘ce lg eicoysleio de la nmedlatery expontineldad de Ih eomuniacon dara En opinion de os autores eaructralisas ‘54 dehsn epistemic era mas cena yriguros poste por una ain sel lenge yl iad nose enchen como go aunomoe independiente lo (scaloga) y del mundo {contexo fa dstincon ente lengua veada exralingtnee se mute plirsamente boron (Gutierrez Ordos, 182 99) {Co que ee planteainto suger esque el Sgnicado cs lgo aque permit expresar cous, pero que independiente de se Sts For ejempl,postemor amar qu una Coe er una sila (a Sila de un despacho, de un pupire, de una cocina.) que puede tener caracterisicas muy vata, yor distin eso sgnibeado lexical’ que, frente avid de colores formas materi Jes de ssa "Teales,permanece eal bien dieencato de iro contnides como los que expres so abut ‘Ua de las conseeueneas mi importantes de este modo de concebi el ignfcado lexco ex que a poltemia se wete un fe ‘meno semtico may cube rene ala pinion de set diosospreestuctralits, para guiness pole eae res to natral dea eslueion de lt palabras para os semanas = tructualits I polemia conse una epee de “ersor eh el Shtema ingle, puesto que el hecho de ue una palabra eng ‘ariossignficadosal mismo tempo rsa preci informa aia Tenguaalinvoducir ene codigo cera ambighedad que sao con laajudadel contest se puede resolver Esta conic tora le védan een cin ae ep ecm de emia ya que un sstema seman go ben eatuctrado Slane aden cps ene un nico cone no bien delim porns opodcone dina de su can Par expla los cen de aparene plein esos tres cursieron& diveronangumenion ene los que desta el Fe susetca ston ETRUCTORALISEA ” sala lomoninia. Se entiende que dos palabras son homsnimas ‘Cuando comparten la ima expresn fonicapese a procder de ‘ios diferentes Por ejemplo exinteen expla as que si nif, "instrumento ara segar meses que procede dl latin jae } owe que significa 'angostir de wn vlle profund’ que devia 11STnan four (Guarees Orde, 92125) Por tanta eno tna palabra poise que pee hacer efetenca tant al ns tmento dea sega como al accident gologco lo qu tenernosen Teal son ds plabras dina que ban producto dati mente la mista forma fonética por enaldad Tues bien en opinion de certs autores exrucrralias algo semejane ctr cam Is polisemis. Que lene, pongamos po cs, pueda signicar ‘sent con rexpao para vrtas persona gat onde se guards el dinero y "cojunto de muchos pecs 0 i plc que es palabra sex polsémia inl augue ess sgt. Ets ten vnculado hsicamene) Eta ease jin con laters de que en sincronia que esl pono de vista dominante en Sania estractral la pole Ta homoniaia son inaisn- fulles (Gutcrres Orde, 1992: 126); os hablantes no tienen por qué conocer la evoluién semantca de lana. denen por {saber que sus signficads extn tlacionaos, de aque para oslosdstntssignieados dees termina former con i expre- ‘Sn ona honcouna nia palabra completamente monoseia, Sendo cl contexto intcaco el encargado de dsipar cualquier dada sobre u correcta interpretacon (no cso miso sete n tin Banco que guodor dine enn ano} Este conjunto de hiporeds dela semintca estructaraist que acabamosdesintetiza e encuentra infido por vars dsipinas acadancas (ilar Dian, 2008, En prime nga, el metodo anal ico de esta perspectna tebrca es sumamenteabxtract porgue Se Jngpts en dene como las matematc Ta quia, asepins lela que la semis extructiral toma su terminology su for ‘pala algebraic, No bstante,cabe hacer una preciso, Como ‘xplicamon en et eapti precedente, ln senantica preestrct Tala embién se si dé las cincias naturales par formula ‘Ss hiptesy bien ambor modelos legaron a resultados ere ies ask mientras que ls inveuigadors preestrvctaraitas hice ‘on hincapéen ls factreseoltios,geneios yregulres de a tvolucon del significado (basins en a biology ase, por tjemplo), los semanas estructraistas jn st atencion en ts spect constusos mas fundamentales de contenido seman’ s aos FUNDAMENTALS DE SEUANICAMITORICA son exticamente cambios semsailogcos so reorgaiacionss nomasolgices,yaquelo que ena enjurgo son is wnalonee estructrles ene sguificantesy signa oman con tuentsindependientes unos de bios. De hecho, Geert cna dera que ese modo de proceder se apron leads aailes dels campos tesco (Geeraery 1997. 87)- A peat de loses sientco ogra inden su tera aspecos de creer antropels fo, picolgicoy soil o que sipone un tance noale denn tha propecia Ctrutiao EXmodelo de Utnann amiga ha recibido importantes c- seas (Gera, 197: Bla, 1000, Sores da Sve 200), Po

También podría gustarte