1. Planificar la Gestión de la Calidad: Identificar los requisitos de la calidad de los entregables y definir
métricas de calidad, para evaluar como será el cumplimiento de la conformidad con el cliente. Así
como de documentar cómo el proyecto demostrará el cumplimiento con los mismos.
2. Gestionar la Calidad: Realizar las actividades necesarias para cumplir con los requisitos de calidad del
proyecto.
3. Controlar la Calidad: Monitorear y registrar los resultados de la ejecución de las actividades de gestión
de calidad, para evaluar el desempeño y asegurar que las salidas del proyecto sean completas,
correctas y satisfagan las expectativas del cliente.
1. Planificar la Gestión de la Calidad
Es el proceso de identificar los requisitos y/o estándares de calidad para el proyecto y sus entregables, así
como de documentar cómo el proyecto demostrará el cumplimiento con los mismos. La calidad se planifica
se diseña y se incorpora antes de que comience la ejecución del proyecto.
Entradas Herramientas y Técnicas Salidas
• Acta de constitución del proyecto • Juicio de expertos • Plan de gestión de la calidad
• Plan para la dirección del proyecto: Plan • Recopilación de datos: Estudios • Métricas de calidad
de gestión de los requisitos, Plan de comparativos, Tormenta de ideas, • Actualizaciones al plan para la
gestión de los riesgos, Plan de Entrevistas. dirección del proyecto: Plan de
involucramiento de los interesados, • Análisis de datos: Análisis costo- gestión de los riesgos, Línea
Línea base del alcance. beneficio, Costo de la calidad. base del alcance.
• Documentos del proyecto: Registro de • Toma de decisiones: Análisis de • Actualizaciones a los
supuestos, Documentación de decisiones con múltiples criterios. documentos del proyecto:
requisitos, Matriz de trazabilidad de • Representación de datos: Diagramas Registro de lecciones
requisitos, Registro de riesgos, Registro de flujo, Modelo lógico de datos, aprendidas, Matriz de
de interesados. Diagramas matriciales, Mapeo trazabilidad de requisitos,
• Factores ambientales de la empresa mental. Registro de riesgos, Registro de
• Activos de los procesos de la • Planificación de pruebas e inspección interesados.
organización • Reuniones
1. Planificar la Gestión de la Calidad
Entradas:
▪ Acta de Constitución del Proyecto: Proporciona una descripción de alto nivel del proyecto y de las características
del producto. Contiene los requisitos para aprobación, objetivos medibles y criterios de éxito del proyecto.
▪ Documentos del Proyecto: Incluyen, entre otros: Registro de supuestos, Documentación de requisitos, Matriz de
trazabilidad de requisitos, Registro de riesgos, Registro de interesados.
Una categoría de productos o servicios con la misma funcionalidad pero de diferentes características
técnicas se llama:
A. Calidad
B. Funcionalidad
C. Desviación estándar
D. Grado
Pregunta Tipo PMP
Una empresa que comercializa electrodomésticos está teniendo problemas referidos a la calidad en sus
proyectos. La Gerencia General de la compañía tiene la política de resolver los problemas de falla externa
sobre la marcha, lo que implica costos de no conformidad. ¿Cuál de los siguientes conceptos NO pertenece
a esos costos?
A. Re-procesos
B. Planes de respuesta para devoluciones y reclamos
C. Multas por parte del cliente
D. Clientes insatisfechos
Avance de Proyecto Integrador