Está en la página 1de 1

La comercialización de productos y servicios en tiempos de pandemia (Covid-19), se ha

convertido en todo un desafío para las Mipymes en Panamá. Las medidas de

confinamiento, movilidad y ante todo los nuevos hábitos de consumo del mercado han

obligado a este sector empresarial reinventar sus formas de negocios adaptando nuevas

estrategias dentro de su gestión empresarial, apoyadas en el marketing digital y sus

plataformas para subsistir en el mercado.

El marketing digital se ha convertido en una estrategia comercial empresarial de primera

necesidad, por ende los micro, pequeños y medianos empresarios deben adaptarse a los

cambios y optar por invertir en estas tecnologías que no solo le sirven para hacer frente a la

situación actual, sino también para el futuro en properidad del negocio y este valla

creciendo y llegando a mas numero de personas

No todos manejan las herramientas tecnológicas ya que no todos crecieron con estas

herramientas en como los … a diferencia de los milenials es importante la capacitación

Vender en tiempos de pandemia (COVID-19) significa adaptarse a las preocupaciones de los


clientes, al confinamiento y las limitaciones de movilidad, cambios de paradigmas y sobre todo a
nuevos hábitos de consumo. Teniendo la capacidad de girar 360 grados y flexibilizar los procesos
en los canales de venta y marketing, son algunos tics primordiales que se deben tener para
mantenerse a flote en los momentos más complicados y no cerrar las puertas, como le tocó a
muchas empresas que no lograron sobrevivir a esta pandemia. Para utilizar mejor los recursos
económicos en las empresas es conveniente implementar el Inbound Marketing, debido a que los
recursos se convierten en una inversión y no en un gasto, sobre todo en estos momentos de
pandemia, donde deben ser utilizados con responsabilidad.

Falta de capacitación de orientación

Invertir en tecnología en prestamos

Cursos de capacitación

También podría gustarte