Está en la página 1de 3
© TENGUATE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE i 3° parlodo Grado 7 “Literatura fantastloa LITERATURA FANTASTICA, 1, EXPLORA TUS CONOCIMIENTOS ‘Observa la imagen y contesta: * EQUE es lo que mas te llama la atencion de la imagen? * CA qué tipo de|texto crees que pertenece la imagen? * eCreen que existan los fendmenos sobrenaturales?. {Por qué? * Mencionen nombres de peliculas c libros que contengan elementos fantdsticos 1. LEE LA SIGUIENTE INFORMACION Y REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL CON ELLA (DEFINICION, CARACTERISTICAS, TIPOS, TEMAS) DEFINICION DE LA LITERATURA FANTASTICA j {a iteratura fantéstica tuvo su apogeo en los siglos XIX y XX, durante jos cuales se publicaron un sinniimero de obras entre ellas podemos mencionai: El Hobbit, E! Seftor do los anillos, Harry Potter y las Crénicas de Narnia La literatura fantastica se caracteriza por integrar en sus narraciones fendmenos sobrenalurales y ex\raordinarios, que incluyen la magia o la intervencién de criaturas inexistentes, Generalmente ‘a encontramos en forma do novelas 0 bistorias cortas, ° Este género fantastico se relaciona con el lerrory la ciencia ficcibn destacdndose autores como Arthur Conenn Doyle, Henry Rider Haggard, Guy de Maupassant y Wiliam Hopo,ento otros, Ei teérico Iiterario, Tzvetan Todorov, definié fo fantastico como un momento de duda compartido empaticamente enire ln personaje de ficcion y el lector. Para él lo fantastico es la vacilacién experimentada por un ser que no conoce més las layes naturales frente a un hecho natural En su libro introduccién a la Literatira Fantéstica (1970), diferencia tres categorias dentro de {a ficcidn no—reallsta: fo maravilloso, 10 insélito y lo fantéstico, Cada uno de estos géneros se basa en la forma de explicar los elamentos sobrenaturales que caracterizan su manera de nairacion | oa! ‘ ii CARACTE! isticas DE LA LITERATURA FANTASTICA: “el veh : | \ + Enfrenta la razén contra la irracionalidad. | + El telato fantastico introduce elementos sobrenaturales que dan vida a toda clase de sucesos insdlios y, monstruosos. ~ ! \ fc re en el relato fantastico no tiene un origen divino, » 38 alejados de la realidad 0 especulaciones de 2 r ' i ed : : jones de lal : Pat enna SU | | me Br pn | | Wet re + Algunes temas vinculados con esta definicién pueden ser- dam: miticas, ete i en peligo, magia, valientes caballoros bestive + La literatura fantastica recrea mundos a partir de mitos preexistentes 0 los crea de la pura imaginscion. ” TIPOS DE LITERATURA FANTASTICA: | Todorov, establecié fa siguiente tipologia dela literatura fantastica ~DEFINICION nice Ee & * Se relatan su inquetantes, sbitos Que pueden ser expicados por medio de la raz6n, + El lector 0 Ia lectore dan explicacion real, No poy situeciones evidentes en e| texto sino por indices, estes descnipciones ‘Se relatan acontecimientos que pusden expicerse Tacionalmente pero que s9n, de una u otra maners, ncreibies fextraordinarios, checantes, singulares, nquietantes, nstitos AL eae ee | ‘TEMAS DE LA LITERATURA FANTASTICA: ‘Aigunos de los temas que se pueden encontrar en la literatura fantéstica son Hombres que se transforman en bestias: Dentro de este tipo de historias un ser humano pierde ou condin’n nals y adguiere la epariencia la agresividad de Un animal. Pierde conciencia sobre el ben ol mal y aide de un meso terrible que no puede controlar. | Fantasmas, Espectros Y Aparecidos: El tema de los fantasmas es quizé uno de los mas reourrentes en \a erature fantéstica, En estas historias un sef due ya nd pertenece al mundo de los vivos interrumpe la tranqulidad de la vide. En oasiones es s6lo una presencia que exige que se haga algo para que pueda descansar. Por ejemplo, necesta que Su Gsesino sea descubierto, En olfas ocasiones pueden ser seres que deamiuien eternamente por un lugar y Que 8 hacen visibles en la noche. EI Vampiro: El vampiro no es sold un ser que ama la oscuridad, se convierte en murciélago y se alimenta de sangre Es sob todo un hémbre que ha vencido la muerte, es aquel que ha encontrado la inmortalidad, El vempiro es un Ser que horrorizay encanta, Horroriza porque se puede transformer, porque vive en un atald, no soporta la luz del sol y se alimenta de sang’ La no diferencia entre el'suefio y 1a realidad: Las historias que tratan este tema piantean la posbilidad de que le realidad no sea mas que un suefo 0 que el suefio entre en el mundo real 2. LEE EL SIGUIENTE CUENTO'Y RESPONDE: Tan & EL SUENO DELAMARIPOSA | i | CChuang Tzu sof que era una iF riposa. A despena ignoraba si era T2u que habia sorhado que era un ‘mariposa o si era una mariposa y estaba sofiando que era Tzu "i 3 é ee BS f. : ratura fantastica so oneuontran on ol texto? fantastica puede pertenecer? 0 que pueda generar una historia fantastica? Coméntalo. 3. LEE EL SIGUIENTE FRAGMENTO Y RESPONDE: La Metamorfosis (fragmento) A. Qué elementos de ta B. 2A qué tipo de literatura ©. 2Has tenido algin suef Franz Kafka aia. mafiana, {Gs un suefo inranquilo, Gregorio Samsa se degpert) converido|en un monstruoso insect. Estaba echado de espaldas sobre un duro caparezén y, al alzar la cabeza| vo su vente conveyo y oscure,eurcade por Curvadas callosidades, sobre el que casi no se ‘aguantaba la colcha, que estaba a punto de escurrirse hasta el suelo. Simerosas plas, penosamente delgedes en comparacon con el grosor nommal de sis pemnas. se agitaban sin concierto, ~ £Qué me ha ocurrido? No estaba sofiand, Su habitacién, luna habitacién normal, aunque muy pequefa, tenfa el aspecto habitual, Sobre la mesa habia desparramado un mues strario de pafios - Samsa era viajante de comercio-, y de la pared colgaba una felamba recientemente recortada de una revista iustrada y puesta en|un marco dorado, La estampa mostaba @ una Trays o8 CO Un gorro de pieles, envuelta en una estola también de piele, y que, muy erguide, esgrimia un amplio ‘manguito, asimismo de piel, que ocultaba todo su antebrazo. ‘predorio mifé hacia la Ventana; estaba nublado,y sobre el cnc de aliizarrepiqueteaban las gotas de luvia, lo que lo [hz sentir una gran melancolia. «Bueno ~pensé~; zy si sigulese durmiendo un rato y me olvidase de tovas estas [Pcuras?» Pero no era posible, pues Gregorio tela la\costumbre de dormir sobre el lado derecho, y su aclual estado ne te Permitia adopfar tal postura, Por mas que se esforzaravoivia a,quedar de espaldas. Intent6 en vane esta operacion ery esas Yeces, Cerr6 los ojos para no tener que ver aquella confusalagitacién de patas; que no ces hasta que not6 én el costado un dolor leve y punzante, un dolor jamas sentido hasta entonces ; [Gué cansada es fa profesién que he elegido! -se djc-. Siempre de viaje, Las preocupaciones son mucho mayores Cuando se trabaja fuera, por no hablar de las molestias propias de los viajes: estar pendiente de los enlaces de los {renes; la comida mala, irregular; relaciones que cambian constantemente, que nunca llegan a ser verdaderamente Cordiales, y en las que no tienen cabida los sentimientos. jAl diablo con todol into en el viene una ligera picazén. Lentamente, se est sobre la espalda en direccién a la pabecera de la cama, ara poder alzar'mejor la cabeza. Vio que el sitio que le picaba estaba cubierto de extrafios puntitos blancos, Intent Fascatse con/una pata; pero tuvo que retirarla inmediatamente, pues el roce le producia escalofrios, A. {Qué elementos de la literatura fantéstica se encuentran en el texto? B. cA qué tipo de literatura fantastica puede pertenecer? Susténtalocon alguna frase del texto ©. EQué hipétesis pueden dar explicacién a la transformacién del protagonista? . 4, ESCRIBE UNA HISTORIA CORTA QUE TENGA ELEMENTOS FANTASTICOS, IMAGINA POR EJEMPLO QUE ATRAVIESAS UNA PUERTA Y ENCUENTRAS UN MUNDO DESCONOCIDO, QUE TU SOMBRA SE VA DE PASEO POR UN DiA, QUE APARECES TRANFORMADO EN ALGO 0 ALGUIEN DISTINTO, ETC 8. CONSULTA SOBRE LA VIDA DE LOS SIGUIENTES AUTORES DE LA LITERATURA FANTASTICA Y SU OBRA MAS, IMPORTANTE ( DE QUE TRATA, POR QUE SE CONSIDERA LITERATURA FANTASTICA): REALICE LA ACTIVIDAD EN LA CARPETA, DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DADAS PARA ESTE ‘TIPO DE CONSULTAS. GEORGE R.R. MARTIN ( CANCION DE HIELO Y FUEGO) J-R.R TOLKIEN (EL SENOR DELOS ANILLOS) | JIKROWLING (HARRY POTTER) | He | URSULA K. LE GUIN (EL CICLO DE TERRAMAR) | ' MARGARET WEIS Y TRACY HICKMAN (CRONICAS DE LA DRAGONLANCE), Y t

También podría gustarte