Está en la página 1de 6

Un nuevo giro en la

perforación rotativa direccional

La tecnología de perforación rotativa direccional ha evolucionado considerable-


mente desde su espectacular incursión en el campo a fines de la década de 1990.
Las capacidades singulares de los nuevos sistemas ofrecen más flexibilidad y
mayor confiabilidad en la perforación de trayectorias de pozos complicadas en
ambientes rigurosos.

Mike Williams Los sistemas rotativos direccionales arribaron a para referenciar su posición dentro del pozo y
Sugar Land, Texas, EUA la escena de perforación a fines de la década de preservar así la calidad del mismo. En efecto, los
1990 recibiendo una ovación inmediata. Un pozo sistemas más avanzados simplemente aplican
Por su colaboración en la preparación de este artículo, se
agradece a Glaucio Alves Barbosa, Chris Lenamond, Roger de alcance extendido, perforado durante 1997 en una fuerza lateral consistente en forma similar a
Pinard y Ulisses Sperandio, Macaé, Brasil; Emma Bloor, Liz el campo Wytch Farm del Reino Unido, fue el pri- los estabilizadores tradicionales que rotan con
Hutton y Curtis Robinson, Sugar Land, Texas, EUA; Tim
Curington y Paul Wilkie, Stonehouse, Inglaterra; Bjørn Enge- mer pozo desviado con una extensión de más de la columna de perforación u orientan la barrena
dal, Norsk Hydro, Stavanger, Noruega; Hilaire Tchetnga, 10 km [6.2 millas] perforado con esta nueva tec- en la dirección deseada sin dejar de rotar con
Luanda, Angola; y Paul Wand, Londres, Inglaterra.
adnVISION (Densidad-Neutrón Azimutal), PERFORM
nología. 1 Hasta entonces, los ingenieros se igual cantidad de rotaciones por minuto que la
(Desempeño Mediante el Manejo de Riesgos), PowerDrive, aproximaban a la operación de los sistemas columna de perforación. Esta última metodolo-
PowerDrive Xceed, PowerDrive Xtra y PowerPulse son mar-
cas de Schlumberger.
rotativos direccionales utilizando motores direc- gía provee una severidad de pata de perro única
cionales en el modo de perforación rotativa, toda de más de 8°/30 m [8°/100 pies] en las formacio-
vez que fuera posible. Los perforadores detecta- nes más blandas, donde la interacción constante
ron claramente el potencial para que una con el pozo es imposible.4
herramienta de perforación direccional, de rota- Los sistemas rotativos direccionales avanza-
ción continua, eliminara la perforación por dos deben enfrentarse con trayectorias más que
deslizamiento, mejorara la limpieza del pozo, complicadas. Estos sistemas ahora se construyen
aumentara la velocidad de penetración (ROP, por para desempeñarse en los ambientes más adver-
sus siglas en inglés) y redujera el riesgo de atas- sos, aprovechando los componentes cerrados que
camiento diferencial, como parte de una amplia protegen la herramienta en temperaturas de pozo
gama de beneficios adicionales.2 de hasta 302°F [150°C], en formaciones alta-
Hoy en día, los perforadores obtienen éstos y mente abrasivas, con cualquier tipo de fluido, y
muchos otros beneficios con una nueva genera- en ambientes de alto impacto. Estos avances
ción de sistemas rotativos direccionales menos introducidos en los equipos se suman a los dispo-
populares pero ofrecen mejoras sustanciales con sitivos electrónicos comprobados y durables que
respecto a la tecnología previa. Por ejemplo, mejoran la confiabilidad y reducen el riesgo.
ahora es posible utilizar una barrena bicéntrica Oilfield Review presentó los primeros logros
para ensanchar los pozos durante la perforación alcanzados en operaciones especiales de perfo-
con un sistema rotativo direccional, ahorrando ración rotativa direccional hace varios años.5 En
el tiempo de equipo de perforación consumido este artículo, repasamos brevemente la tecnolo-
por las operaciones de perforación y rectificado, gía de perforación direccional y luego nos
llevadas a cabo por separado.3 Los sistemas rota- concentramos en los éxitos logrados reciente-
tivos direccionales de última generación tienen mente en Brasil y Noruega, con las novedosas
una interacción mínima con el pozo. Estos siste- aplicaciones de los sistemas rotativos direccio-
mas utilizan los elementos internos de la nales más avanzados.
herramienta, en vez de los elementos externos,

4 Oilfield Review
Perforación en nuevas direcciones
La perforación direccional apareció a comienzos
de la década de 1970 como técnica para acceder
a las reservas que de otro modo resultarían inac-
cesibles, especialmente aquellas perforadas
desde plantillas de pozos marinos (derecha). La
primitiva tecnología de perforación direccional
implicaba el empleo de dispositivos tales como
las cuñas de desviación que provocaban la de-
flexión de la barrena de perforación; método que
ofrecía un control limitado y que con dema-
siada frecuencia se traducía en pérdida de los
objetivos.6 La introducción del motor de despla-
zamiento positivo ofrecía capacidad de dirección
y, junto con esa capacidad, control direccional,
pero el motor carecía de la eficacia a la que aspi-
raban los perforadores. Con el tiempo, los
motores direccionales permitieron la rotación y
el deslizamiento de la columna de perforación
desde la superficie, lo que mejoró aún más el
control direccional. Sin embargo, esta tecnología
siguió siendo ineficaz y riesgosa porque el
esfuerzo de torsión y el arrastre extremos limita-
ban la capacidad de perforación en los modos de
deslizamiento y rotación, impidiendo el acceso a
algunos objetivos. Además, la tortuosidad del
pozo producida por los motores direccionales en
el modo de deslizamiento era inaceptable, en
> Evolución de la tecnología de perforación direccional. Los motores de desplazamiento positivo y los
parte porque la tortuosidad dificulta aún más el
motores para perforación direccional suplantaron la primitiva deflexión de la barrena, utilizando cuñas
deslizamiento futuro y porque puede impedir la de desviación. Los sistemas rotativos direccionales, introducidos a fines de la década de 1990, fueron
ejecución de operaciones críticas para la evalua- los primeros dispositivos en posibilitar ajustes tridimensionales de la trayectoria mientras rotaban en
ción de formaciones y la bajada de la tubería de forma continua.
revestimiento; la calidad de los registros también
1. Para mayor información sobre perforación en el campo puede ser cuantificado en grados o en grados por unidad
se deteriora en pozos rugosos. Wytch Farm, consulte: Modi S, Mason CJ, Tooms PJ y de longitud.
La introducción de la tecnología rotativa Conran G: “Meeting the 10 km Drilling Challenge,” artí- 5. Downton G, Hendricks A, Klausen TS y Pafitis D: “Nuevos
culo de la SPE 38583, presentado en la Conferencia y rumbos en la perforación rotativa direccional,” Oilfield
direccional eliminó varias de las desventajas de Exhibición Técnica Anual de la SPE, San Antonio, Texas, Review 12, no. 1 (Verano de 2000): 20–31.
los métodos de perforación direccional previos. EUA, 5 al 8 de octubre de 1997. 6. Una cuña de desviación es una cuña inclinada que se
Debido a que un sistema rotativo direccional Allen F, Tooms P, Conran G, Lesso B y Van de Slijke P: coloca en un pozo para forzar a la barrena a comenzar la
“Extended-Reach Drilling: Breaking the 10-km Barrier,” perforación, alejándose del eje del pozo. La cuña de des-
perfora direccionalmente con rotación continua Oilfield Review 9, no. 4 (Invierno de 1997): 32–47. viación debe tener superficies de acero duro para que la
desde la superficie, no existe la necesidad de 2. La perforación por deslizamiento se refiere a la perfora- barrena perfore preferentemente a través de la tubería
ción realizada con un motor accionado por el lodo de de revestimiento o la roca, en lugar de hacerlo por la
deslizar la herramienta, a diferencia de las per- perforación, que hace rotar la barrena en el fondo del cuña de desviación en sí. Las cuñas de desviación pue-
foraciones realizadas con motores direccionales. pozo sin hacer rotar la columna de perforación desde la den orientarse en una dirección en particular si es
superficie. Esta operación de perforación direccional se necesario, o colocarse en el pozo a ciegas, sin importar
La rotación continua transfiere el peso a la lleva a cabo cuando se ha adosado al arreglo de fondo la dirección a la que apuntan. La mayoría de las cuñas de
barrena en forma más eficaz, lo que aumenta la de pozo un empalme acodado o un motor de lodo con desviación se asientan en el fondo del pozo o sobre un
una cubierta acodada, o ambos elementos. Sin hacer tapón de cemento de alta resistencia, pero algunas se
velocidad de penetración. La rotación también girar la columna de perforación, la barrena se hace rotar asientan en el agujero descubierto. La utilización de
mejora la limpieza del agujero porque agita el con un motor accionado por el lodo y realiza la perfora- cuñas de desviación presenta cierto riesgo de atasca-
ción en la dirección a la que apunta. La trayectoria del miento mecánico en una zapata de la tubería de
fluido y los recortes de perforación, permitiendo pozo puede ser controlada, limitando la extensión del revestimiento o en una ventana fresada.
que fluyan fuera del pozo en vez de acumularse mismo perforada en el modo de deslizamiento versus el 7. Por obturación se entiende el taponamiento del pozo en
modo de rotación. torno a una columna de perforación. Esto puede suceder
formando un colchón de recortes. Los sistemas
3. Una barrena bicéntrica es un conjunto integral de por diversos motivos, de los cuales el más común, es que
rotativos direccionales de avanzada han sido barrena y rectificador excéntrico, utilizado para perforar el fluido de perforación no transporta adecuadamente los
concebidos para mejorar la circulación de los y ensanchar, o agrandar, simultáneamente el pozo. Para recortes y los desmoronamientos fuera del espacio anu-
mayor información sobre barrenas de perforación, con- lar, o que ciertas partes de la pared del pozo colapsan
fluidos y la eliminación de los recortes. A su vez, sulte: Besson A, Burr B, Dillard S, Drake E, Ivie B, Ivie C, alrededor de la columna de perforación. Cuando el pozo
la eliminación eficaz de los recortes reduce la Smith R y Watson G: “Bordes cortantes,” Oilfield Review se obtura, se produce una reducción o pérdida repentina
12, no. 3 (Invierno de 2000/2001): 38–63. de la capacidad de circulación, lo que genera altas pre-
posibilidad de que el arreglo de fondo de pozo 4. El incremento angular también se conoce como severi- siones de bombeo. Si las acciones de remediación
(BHA, por sus siglas en inglés) se atasque o se dad de la pata de perro. Una pata de perro es un doblez, inmediatas no resultan exitosas, puede producirse un
curva o cambio abrupto en la dirección de un pozo, que costoso episodio de atascamiento de las tuberías.
obture.7

Verano de 2004 5
mientos de aguas profundas, los desarrollos con en Brasil, no se registró ninguna pérdida de
restricciones ambientales, las plataformas o las herramientas en el pozo.
localizaciones de perforación distantes, e En el campo Voador, Petrobras perforó un
incluso ciertos campos marginales en los que el pozo piloto para establecer los límites del yaci-
éxito económico depende de la ubicación pre- miento y un pozo de re-entrada para optimizar la
cisa de un pozo de alta calidad.8 Durante las producción de petróleo pesado del pozo (pró-
operaciones, la robusta tecnología de adquisi- xima página). La herramienta PowerDrive Xtra
“Espiralado” del pozo ción de registros durante la perforación (LWD, perforó el pozo de re-entrada 7-VD-10HPRJS
por sus siglas en inglés) puede ayudar a las com- cuya inclinación era de 84°, con un incremento
pañías a refinar las trayectorias para sacar angular máximo de 6.5°/30 m [6.5°/100 pies]
provecho de las capacidades de ubicación de dentro de la formación objetivo, según lo planifi-
pozos de los sistemas rotativos direccionales.9 El cado, con ROPs instantáneas de hasta 75 m/h
éxito de la perforación requiere herramientas de [248 pies/h]. La ROP promedio utilizando tecno-
fondo de pozo que toleren ambientes de alto logía PowerDrive Xtra fue de 35 a 40 m/h
impacto, altas temperaturas y rocas abrasivas, [115 a 131 pies/h]; es decir, el doble de la de un
con frecuencia durante el incremento angular y motor direccional en los pozos vecinos. Por otra
la perforación de pozos de alcance extendido.

Más allá del límite en formaciones blandas


La eficiencia y la confiabilidad de los sistemas
rotativos direccionales PowerDrive optimizan la
perforación direccional en una variedad de
tamaños de pozos. Un aspecto clave de la tecno-
logía PowerDrive, incluyendo la herramienta
> Comparación de la calidad del pozo utilizando PowerDrive Xtra, es la rotación continua del sis-
un motor accionado por el lodo de perforación y tema direccional entero a la misma velocidad
el sistema rotativo direccional PowerDrive Xceed. que la barrena (derecha). La respuesta inme-
El motor accionado por el lodo de perforación diata de la herramienta a las órdenes impartidas
tiende a producir un pozo irregular, agrandado, Unidad de control
o en espiral (extremo superior). El pozo perforado
desde la superficie mejora la orientación hacia
con PowerDrive Xceed (extremo inferior) es uni- un objetivo específico. Las mediciones de la
forme y está en calibre. inclinación y el azimut en las cercanías de la
barrena dan cuenta al perforador de la eficacia
La rotación continua y el mejoramiento de la de las órdenes relacionadas con la orientación,
limpieza del pozo reducen la posibilidad de atas- mejorando aún más el control direccional. Por
camiento mecánico y diferencial de la columna último, al igual que otros sistemas PowerDrive,
de perforación. Ningún componente fijo contacta el dispositivo PowerDrive Xtra enfrenta una
la tubería de revestimiento o el pozo. Además, la variedad de desafíos de perforación, desde la uti-
tecnología rotativa direccional mejora el control lización de su control direccional para perforar
direccional en tres dimensiones. El resultado pozos verticales en forma precisa hasta el
neto es un pozo más suave, más limpio y más comienzo de la desviación del pozo y la perfora-
largo, perforado en forma más rápida y con ción de secciones tangenciales de pozos de
menos problemas de atascamiento de las tube- alcance extendido.
rías y de limpieza del pozo (arriba). Cuanto Los atributos de la herramienta PowerDrive Unidad sesgada
mejor es la calidad del pozo resultante, menos Xtra resultaron particularmente importantes
complicada resulta la evaluación de formaciones durante la perforación de pozos largos, casi hori-
y la bajada de la tubería de revestimiento. Ade- zontales, en aguas profundas, en el área marina
más, se reduce el riesgo de atascamiento. de Brasil. En esta región, la perforación de pozos
Esta amplia variedad de ventajas ha conver- de perfiles relativamente simples es dificultosa
tido a los sistemas rotativos direccionales en porque las formaciones tienden a estar consti-
una parte esencial de muchos programas de per- tuidas por lutitas y margas blandas. Los costos
foración. Las compañías de exploración y de los equipos de perforación son elevados. La
producción (E&P, por sus siglas en inglés) dise- introducción de la tecnología PowerDrive para
ñan trayectorias de pozos desafiantes, en forma ser aplicada a pozos de desarrollo en aguas pro- > Sistema rotativo direccional PowerDrive Xtra.
rutinaria, para intersectar objetivos distantes o fundas, en Brasil, permitió reducir un promedio La unidad de control contiene los dispositivos
múltiples y maximizar la producción de petróleo de dos días de equipo de perforación por cada electrónicos y los sensores, y controla la tra-
yectoria. La unidad sesgada aplica una fuerza a
y gas. Otros desafíos comunes que enfrenta la tramo de pozo de 12 1⁄4 pulgadas, y un día de
la barrena. Se dispone de varios sistemas
perforación rotativa direccional incluyen los equipo de perforación por cada tramo de pozo de PowerDrive Xtra para perforar pozos de 53⁄4 a
yacimientos compartimentalizados, los yaci- 81⁄2 pulgadas. En 95 carreras de las herramientas 181⁄4 pulgadas.

6 Oilfield Review
parte, el sistema rotativo direccional pudo sus- Velocidad de penetración Inclinación Azimut Incremento angular
tentar carreras más largas de la barrena y mejor
220 7
control direccional que un motor convencional
200
porque la fricción del motor limita la ROP. Al 6
180
aumentar la fricción, cuando se perfora con un

Velocidad de penetración, m
160 5

Inclinación o azimut, °
motor convencional, se produce una disminu-

Incremento angular, °
140 4
ción del control direccional.
120
Este tipo de éxito de perforación en una for- 3
mación blanda requiere algo más que 100
80 2
herramientas de fondo de pozo. En este caso,
utilizando el proceso de Desempeño Mediante el 60 1
Manejo de Riesgos PERFORM, los ingenieros de 40
0
pozo vigilaron rutinariamente y en forma 20
exhaustiva los parámetros de perforación, la 0 -1
1,700 1,900 2,100 2,300 2,500 2,700 2,900
morfología de los recortes, el esfuerzo de torsión
Profundidad, m
y el arrastre en tiempo real, así como la densi-
dad de circulación equivalente para asegurar
Tubería de revestimiento de 13 3⁄8 pulgadas
una buena limpieza del pozo y detectar proble- a 1,692 m de profundidad medida
Campo
mas de estabilidad.10 Voador
Las imágenes LWD adquiridas durante el
viaje de salida del pozo fueron descargadas de la
Plan Real
memoria de la herramienta en la superficie.
Cuando se compararon con las imágenes adqui-
ridas en diferentes momentos, por ejemplo, Profundidad total = 3,336 m
de profundidad medida AMÉRICA
durante la perforación, las imágenes de tramos
repetidos confirmaron la existencia de proble- DEL SUR
Tubería de revestimiento de 9 5⁄8 pulgadas
mas de estabilidad de las paredes del pozo en las a 2,885 m de profundidad medida
lutitas, indicados primero por la morfología de
los recortes y el incremento del arrastre. En este
pozo, el proceso PERFORM ayudó a los ingenie-
ros a determinar que la densidad del lodo era
demasiado baja y que la limpieza del pozo era
subóptima. El pozo fue perforado con éxito hasta
la profundidad total a través del manejo de > Campo Voador, cuenca de Campos, área marina de Brasil (extremo inferior derecho). Petrobras utilizó
ambos parámetros durante la perforación. el sistema PowerDrive Xtra para perforar un pozo piloto a fin de establecer los límites del yacimiento
Petrobras hizo que la tecnología PowerDrive y un pozo de re-entrada para optimizar la producción de petróleo pesado (extremo inferior izquierdo).
Xtra tomara una dirección diferente, cuando pla- La herramienta perforó la inclinación de 84° del pozo de re-entrada con un incremento angular máximo
de 6.5°/30 m [6.5°/100 pies] dentro de la formación objetivo, según lo planificado (extremo superior), con
nificó la perforación de un pozo exploratorio una velocidad de penetración promedio (ROP, por sus siglas en inglés) de 35 a 40 m/h [115 a 131 pies/h],
vertical de aguas profundas, el pozo 1-RJS-600, el doble de la velocidad del motor direccional desplegado en los pozos vecinos.
cerca de un domo salino. La compañía quería
perforar el pozo cerca del domo salino, donde el peso sobre la barrena para mantener las veloci- PowerDrive Xtra en al menos un 40% de los más
echado de la formación era de más de 20°, pero dades de penetración más elevadas posibles. de 100 pozos marinos cuya perforación está pre-
también quería que el pozo penetrara el yaci- El sistema PowerDrive Xtra redujo la inclina- vista para el año 2004.
miento verticalmente. Si se mantenía al pozo ción del pozo de 0.47° a 0.03° al comienzo de la
perfectamente vertical, en vez de desviarlo y vol- primera carrera y mantuvo una inclinación gene- 8. Para ver un ejemplo de perforación rotativa direccional
en un campo marginal, consulte: Musa MB, Wai FK y
verlo a corregir con respecto a la vertical, se ral de 0.15° durante las dos carreras de la Kheng LL: “Fit-for-Purpose Technologies Applications in
obtendría un pozo más uniforme. Un pozo más herramienta. El pozo fue perforado 2.5 días Commercialising a Marginal Oil Field,” artículo de la SPE
80462, presentado en la Conferencia y Exhibición del
uniforme facilita la bajada de tuberías de reves- antes de lo programado en la autorización para Petróleo y el Gas del Pacífico Asiático de la SPE, Yakarta,
timiento más grandes y ofrece la posibilidad de gastos (AFE, por sus siglas en inglés), lo que Indonesia, 15 al 17 de abril de 2003.
9. Para ver un ejemplo de los roles del sistema LWD y el
utilizar una sarta de revestimiento extra en posibilitó un ahorro de 750,000 dólares estadou- sistema rotativo direccional en la ubicación de un pozo,
alguna etapa posterior de la operación. Si bien el nidenses. Trabajando en conjunto, Petrobras y consulte: Tribe IR, Burns L, Howell PD y Dickson R:
“Precise Well Placement With Rotary Steerable Systems
trabajo podría haberse realizado con una herra- Schlumberger utilizaron la herramienta Power- and Logging-While-Drilling Measurements,” SPE Drilling
mienta de perforación vertical, Petrobras quería Drive Xtra para perforar el pozo de acuerdo con & Completion 18, no. 1 (Marzo de 2003): 42–49.
utilizar un sistema PowerDrive Xtra para asegu- las especificaciones técnicas y antes de lo plane- 10. Para mayor información sobre el proceso PERFORM,
consulte: Aldred W, Plumb D, Bradford I, Cook J, Gholkar
rar la rotación de la columna de perforación ado, lo que mejoró el impacto financiero de este V, Cousins L, Minton R, Fuller J, Goraya S y Tucker D:
durante las operaciones de perforación permi- emprendimiento. A la luz de estos resultados, “Manejo del riesgo de la perforación,” Oilfield Review 11,
no. 2 (Verano de 1999): 2–21.
tiendo al mismo tiempo la aplicación del máximo Petrobras ha proyectado desplegar la tecnología

Verano de 2004 7
Re-entradas en agujeros descubiertos de alto impacto. Su contacto mínimo con la pared
en formaciones complicadas del pozo hace a la herramienta menos susceptible
Cuando se perforan trayectorias de pozos compli- al desgaste en formaciones abrasivas. Además, la
cadas en ambientes de perforación rigurosos, la herramienta puede lograr incrementos angulares
confiabilidad, direccionabilidad y durabilidad de de hasta 8°/100 pies [8°/30 m], lo que le permite
la herramienta son factores clave. Los sistemas perforar trayectorias exigentes.
rotativos direccionales se adecuan naturalmente Muchas de estas ventajas del sistema rotativo Módulo de generación de
a estas operaciones porque la rotación completa direccional fueron comprobadas en el campo potencia: un alternador a
turbina suministra la potencia
de los sistemas reduce la probabilidad de inciden- Njord, en el sector noruego del Mar del Norte para la orientación y el control.
tes operacionales, tales como los atascamientos (próxima página).11 Numerosas fallas dividen el
mecánicos. yacimiento en compartimientos que deben ser
La confiabilidad y durabilidad del sistema explotados por separado, pero la determinación
rotativo direccional PowerDrive Xceed en de la ubicación y la extensión de los comparti-
ambientes rigurosos y accidentados, hacen que mientos constituye una tarea ardua. Algunas
resulte conveniente hasta para la perforación de rocas son extremadamente abrasivas, mientras
los pozos más dificultosos (derecha). Este sis- que otras tienen propensión a la inestabilidad.
tema incorpora los dispositivos electrónicos del Hydro, el operador del campo Njord, utilizó
comprobado y durable sistema de telemetría el sistema PowerDrive Xceed para efectuar una
MWD PowerPulse, que puede operar más de re-entrada en agujero descubierto en el pozo
1,000 horas sin ningún tipo de fallas. A-10 BY3H. El sistema perforó la re-entrada con
La direccionabilidad del sistema PowerDrive éxito con una inclinación de 91°. El plan exigía
Xceed es regulada por un mecanismo de direc- una reducción de la inclinación de 91° a 88.5°,
ción interno y a través del tradicional contacto pasando al mismo tiempo de un azimut de 179° a
de tres puntos con la pared del pozo. El meca- uno de 170°. El tramo fue perforado desde la re-
nismo de dirección interno se encuentra entrada en agujero descubierto hasta la
completamente cerrado para proporcionar un profundidad total en una sola carrera, hazaña
mayor grado de precisión que una herramienta nunca antes lograda en este campo. Esto permi-
con un mecanismo de dirección externo, porque tió ahorrar aproximadamente dos días de tiempo Sistema de control: un paquete
compuesto por los dispositivos
el mecanismo de dirección interno limita la inte- de equipo de perforación. electrónicos y el sensor realiza
racción entre la herramienta y el pozo. Sólo los El sistema PowerPulse midió las vibraciones las mediciones para controlar
el arreglo direccional.
elementos que rotan contactan el pozo, de de fondo de pozo, que fueron menores en canti-
manera que la perforación direccional es contro- dad y grado que en otras carreras comparables,
lada por la herramienta en lugar de ser lo que indicó un mejoramiento de la eficiencia
controlada por la forma del pozo. Esta indepen- de perforación. La implementación de más de
dencia del sistema rotativo direccional respecto un 90% de las configuraciones de la herramienta
del pozo facilita las aplicaciones de perforación durante la perforación también permitió aumen-
complicadas, la perforación con barrenas bicén- tar la eficiencia mediante la reducción del
tricas, y la perforación de pozos de re-entrada en tiempo improductivo.
agujeros descubiertos con gran confiabilidad, Los ingenieros utilizaron las imágenes del sis-
incluso con incrementos angulares considera- tema de Densidad-Neutrón Azimutal adnVISION,
bles. Además, el contacto limitado entre la en tiempo real, para mejorar la dirección y pene- Sección direccional: el arreglo
orienta continuamente el eje
herramienta y el pozo mejora la calidad del trar tres veces más yacimiento productivo que de la barrena inclinada para
mismo y maximiza la velocidad de penetración. con cualquier otro pozo perforado previamente controlar la dirección de la
perforación y la severidad de
El sistema PowerDrive Xceed ha sido conce- en este campo. Mediante la utilización de medi- las patas de perro del pozo.
bido específicamente para ambientes adversos. ciones continuas de la inclinación, 4 m [13 pies]
Los componentes cerrados y los sellos internos por detrás de la barrena, el ingeniero especialista
fijos protegen la herramienta en temperaturas de en perforación direccional pudo responder mejor
pozo de hasta 302°F, en formaciones altamente a los cambios introducidos en la planeación del > Sistema rotativo direccional PowerDrive Xceed.
abrasivas, con todo tipo de fluido, y en ambientes pozo por recomendación del geólogo de pozo. El módulo de generación de potencia suministra
la potencia para la dirección y el control. La uni-
11. Los sistemas rotativos direccionales han sido utilizados 13. Para mayor información sobre sistemas de pozos de diá- dad de control contiene los dispositivos electró-
en el campo Njord para perforar pozos extremadamente metro reducido, consulte: Kuyken C, van der Plas K, nicos y los sensores que realizan las mediciones
complicados, incluyendo un pozo en forma de “W.” Para Frederiks K, Williams M y Cockburn C: “Developing and
mayor información, consulte: Downton et al, referencia 5. Using Slimhole Rotary Steerable Systems in the North para controlar el arreglo direccional. La sección
Para mayor información sobre el campo Njord, consulte: Sea Changing the Economics of Mature Asset Drilling,” direccional orienta continuamente el eje de la
http://www.hydro.com/en/our_business/oil_energy/ artículo de la SPE 83948, presentado en la Reunión de barrena inclinada para controlar la dirección de
production/oil_gas_norway/njord.html (examinado el 12 2003 del Área Marina de Europa de la SPE, Aberdeen, la perforación y el incremento angular.
de enero de 2004). Escocia, 2 al 5 de septiembre de 2003.
12. von Flatern R: “Rotary Steerables Ready for the
Mainstream,” Offshore Engineer 28, no. 4 (Abril de 2003):
32–34, 36.

8 Oilfield Review
Futuro de la perforación rotativa direccional costos y mejoras en la calidad de las operaciones. mayor parte de estas operaciones de perforación
Las compañías de exploración y producción El éxito de los sistemas rotativos direccionales tienen lugar en ambientes marinos, pero la tec-
(E&P, por sus siglas en inglés) planifican trayec- de primera generación incrementó sustancial- nología también es aplicable en operaciones
torias y configuraciones de pozos cada vez más mente la demanda; para Schlumberger, esto terrestres. Los observadores de la industria con-
exóticas que continúan extendiendo los límites condujo a la utilización de los sistemas rotativos sideran que su aceptación y aplicación rápidas y
de la tecnología de perforación direccional exis- direccionales en el 26% de los pies perforados generalizadas han convertido a los sistemas de
tente, procurando al mismo tiempo ahorros de con sus herramientas durante el año 2003. La perforación rotativa direccional en una tecnolo-
gía de preferencia.12
Los sistemas rotativos direccionales para la
perforación de pozos de diámetro reducido, tales
como la herramienta PowerDrive Xtra 475, han
demostrado su mérito operacional y económico,
particularmente en campos maduros, donde las
limitaciones del régimen de producción de los
pozos de diámetro reducido no constituyen un
problema. 13 Al igual que sus contrapartes de
tamaño completo, estas herramientas para
pozos de diámetro reducido ofrecen las ventajas
mecánicas de la rotación continua pero también
brindan las recompensas económicas de la utili-
zación de menor cantidad de fluido de
perforación, cemento y otros materiales. La per-
foración de pozos de diámetro reducido también
minimiza los recortes y los costos de eliminación
de los recortes debido al menor volumen del
pozo. Se espera que la perforación rotativa
direccional de pozos de diámetro reducido
a

desempeñe un rol vital a medida que más yaci-


eg
ru

No mientos alcancen la etapa de madurez, porque


de
M ar
esta tecnología mejora la eficiencia y reduce los
costos.
En el futuro, la tecnología rotativa direccio-
nal deberá abordar las expectativas de los
EUROPA
operadores en lo que respecta a velocidades de
Campo Njord penetración aún más elevadas. Esto será posible
con las herramientas rotativas direccionales
motorizadas. Con mejoras adicionales, se logrará
incrementar la confiabilidad y la eficiencia. En
última instancia, la perforación rotativa direc-
cional “zapata a zapata” permitirá que las
compañías reperforen la zapata de la tubería de
NORUEGA revestimiento y continúen perforando hasta el
siguiente nivel del revestimiento en una sola
Oslo carrera. Con costos de tiempo de perforación no
productivo estimados en 5,000 millones de dóla-
Stavanger res estadounidenses por año, los sistemas
rotativos direccionales serán clave para la pre-
vención o la reducción de estas pérdidas
significativas. —GMG

0 200 400 600 km


0 200 400 millas
> Ubicación del campo Njord, en el área marina de Noruega.

Verano de 2004 9

También podría gustarte