Está en la página 1de 1

DIF Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Es una realidad innegable que la violencia en la familia, particularmente la ejercida contra menores y mujeres,
existe en un alto porcentaje. Cifras proporcionadas por la Organización de Naciones Unidas (ON0) revelan que
el 65% de las mujeres a nivel mundial sufren este problema y que, consecuentemente, se repite de madres a
hijos.

Nada menos el DIF, entre 1991 y 1992, atendió a más de 203 mil niños maltratados, y sólo se iniciaron
averiguaciones previas a mi bou casos. Por es0 es importante que con las nuevas medidas legislativas que
castigan la violencia en la familia, las víctimas hagan valer sus derechos y las autoridades cumplan su función al
respecto, haciendo que se haga justicia (al final de este folleto, proporcionamos una relación de los sitios 'a
donde se pueden dirigir quienes sean sometidos a violencia en la familia). La Asociación Mexicana Contra la
Violencia Hacia las Mujeres (COVAC) realizó una encuesta en zonas urbanas del D.E. y en nueve ciudades del
interior del país: 1ijuana, Chihuahua, Colima, Guadalajara, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca y Mérida. Los
resultados señalan que el 21% de las personas entrevistadas tiene conocimiento de alguna persona maltratada
y el 35% reconoce que en los últimos seis meses existió algún problema de violencia intrafamiliar. La encuesta
de COVAC -a base de un muestreo consistente en tres mil 300 entrevistas, la mitad aplicadas a hombres y la
otra mitad a mujeres, ambos de diferentes niveles sociales y de edades fluctuantes entre los 18 y los 65 años-
resalta que a nivel nacional en un 82% son las niñas y los niños los miembros de la familia que sufren con
mayor frecuencia maltrato físico, psicológico o social. Seguido por las madres, en un 28% y las demás mujeres
de la familia (hijas, cuñadas, primas), en un 13%. Entre las formas de ejercer violencia en contra de los menores
al interior del hogar, el 21% a nivel nacional corresponde a violaciones sexuales. Respecto al maltrato a las
mujeres, 81% se manifiestan en forma física -que en algunos casos Llevan a la víctima a la muerte- , con golpes
en el cuerpo en un 42%, violación en un 32%, golpes en la cara 28%, violencia verbal con un 76%, expresada en
gritos en 42% y en insultos y groserías en 23%

DIF Y LA VIOLENCIA SEXUAL

También podría gustarte