Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

EVALUACIÓN DE ECONOMÍA Y GESTIÓN TURÍSTICA

Nombre: aren Veronica Bellota Gonzales Código: 013300606h


1. Marque la respuesta correcta
El corredor turístico considera en su clasificación:
a. Corriente turística
b. Diferida
c. Nacional
d. De estadía
e. Emisor
f. De servicio

2. Marque la respuesta correcta


Satisfacer las demandas de información del sector público y privado, así como, del
usuario en general.
Es un objetivo de:
a. Demanda turística
b. Producto turístico
c. Producto turístico según Smith
d. Inventario nacional de recursos turísticos
e. Ninguno de los anteriores
f. Paquete Turístico
g. Corredor turístico.

3. El núcleo turístico.
a. Considera un recorrido no mayor a 1 día y que es bastante usual en la
corriente interna.
b. Considera un recorrido mayor a 1 día y que es bastante usual en la corriente
interna.
c. Agrupaciones menores a diez atractivos turísticos de cualquier categoría, que
están aisladas en el territorio.
d. Agrupaciones menores a diez atractivos turísticos de jerarquía que están
aisladas en el territorio.
e. No poseen una finalidad lucrativa.
f. Dirigidos a un mercado consumidor y sometido a los requerimientos del
mismo
4. Establezca dos diferencias entre recurso turístico y producto turístico.
Mencione adicionalmente que depende el éxito de un producto
turístico.
Recurso Turístico Producto Turístico
Lo conformas expresiones Lo conforma un conjunto de
de la naturaleza, riquezas bienes y servicios que tiene
arqueológicas, expresiones el fin de satisfacer las
históricas sean estos necesidades de futuros
materiales e inmateriales turistas.
Se considera todos los Contiene una combinación
elementos culturales, de elementos tangibles e
naturales, tradiciones, intangibles que generan
costumbres que posee una beneficios al cliente en
determinada zona que forma de experiencia.
cuente con potencial que
pueda captar el interés de
futuros visitantes.
El éxito de un producto turístico dependerá de la combinación entre el
bien físico, el nivel de servicio que se brinde, la hospitalidad y
experiencia que reciban los turistas, la libertad de elección, etc. La
adecuada combinación de estos hará que el producto turístico satisfaga
las necesidades del turista y consiga el éxito
5. Mencione dos diferencias entre el corredor y circuito turístico.
Corredor Turístico Circuito Turístico
Conforma vías de conexión entre zonas, Lo conforma un conjunto de recursos
áreas, complejos, atractivos turísticos unidos por un corredor turístico que
pueden tener la forma circular o
semicircular
Son superficie de estadía alargadas con En un circuito turístico no siempre se
un ancho que no superan los 5 km. considera el punto de origen como su
final, este puede variar

6. Diferencie los tipos de circuitos turísticos y elabore un ejemplo detallado de uno


de ellos (Ejemplos no considerados en la ficha de avance).
Circuito Local: el recorrido que se hace no es mayor a 1 día
Ejemplo: La ruta del Barroco Andino
Circuito Regional: tiene una duración de 2 días y 1 noche
Ejemplo: Parque nacional del Manu
Circuito Nacional: tiene una duración de 3 días a mas
Ejemplo: circuito costa sur que contiene la visita de Ica, Pisco, Nazca
Circuito Continental: tiene una duración de 6 días a mas
Ejemplo: circuito playas del caribe que incluye las playas de Colombia en
Cartagena de indias y luego las playas de Cancún en México, playas de republica
dominicana.
Circuito Intercontinental: circuito mixto o combinado entre varios países entre
el continente europeo y asiático que contiene la visita de países como Italia,
india, china, Tailandia.

7. ¿Qué fenómenos desencadena el turismo como actividad económica?


Aporta al crecimiento del PBI, genera fuentes de empleo, creación de nuevas
empresas, etc.

IMPORTANTE: La evaluación se desarrollará en base a lo avanzado en clase.

También podría gustarte