Está en la página 1de 1

Lenguaje binario: Se denomina como código binario al 

sistema de representación
de textos, imágenes o vídeos de los que se valen los ordenadores o las
computadoras para procesar instrucciones.
Periférico: En el lenguaje informático se consideran periféricos a aquellos
dispositivos auxiliares que son independientes de la unidad central de
procesamiento o CPU de un ordenador.

Periféricos de entrada: Captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario


o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. Los más
conocidos son el teclado, el ratón (mouse), escáner, cámara web, cámara digital,
etc.
Periféricos de salida: Son dispositivos que muestran o proyectan información
hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar,
proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de
convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin
embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
El monitor, la impresora, el fax, los altavoces, los auriculares, son periféricos de
salida ya que proyectan al usuario información.

Memoria RAM: La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde


se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random
Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”.
La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los
datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de
existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo,
la memoria RAM puede ser reescrita y leída constantemente.

También podría gustarte